Las quiebras crecen casi un 50% entre las pymes en Euskadi en el cuarto trimestre
Subieron hasta los 173 casos, tres de ellos de familias
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Las familias y empresas que se declararon el cuarto trimestre de 2012 en concurso de acreedores (suspensi¨®n de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas suman en Euskadi 173, lo que supone un incremento del 47,9% respecto a igual periodo del a?o anterior. De este modo, Euskadi es la s¨¦ptima comunidad aut¨®noma en la que interanualmente m¨¢s aumentaron los deudores, tras Asturias (191,3%), Navarra (81%), Canarias (71,2%), Madrid (67,4%), Cantabria (66,7%) y Comunidad Valenciana (52%). Son datos de la Estad¨ªstica del Procedimiento Concursal (EPC) correspondiente al cuarto trimestre de 2012, que ha publicado este mi¨¦rcoles el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), y que se?ala que en todos los casos se trata de concursos voluntarios.
Seg¨²n la encuesta, de los 173 deudores concursados en el cuarto trimestre de 2012, tres son personas f¨ªsicas sin actividad empresarial y el resto empresas. Los datos del INE indican que el 91% de las empresas concursadas en Euskadi, lo que equivale a 146, se encuentra en el tramo m¨¢s bajo de volumen de negocio, menos de dos millones de euros. Cinco empresas tienen un volumen de negocio de dos a cinco millones, otras dos de m¨¢s de cinco a diez millones y seis, de m¨¢s de diez millones de euros. Por otro lado, el 21,7% de las empresas concursadas en la Comunidad Aut¨®noma Vasca (37) tiene como actividad principal la industria, frente al 7,6% (13) dedicadas a la construcci¨®n y promoci¨®n inmobiliaria. Le siguen el comercio al por mayor (25) y actividades profesionales (12).
Las m¨¢s afectadas
En cuanto al n¨²mero de asalariados, la mayor cifra de empresas concursadas (32) se encuentra en el tramo de seis a nueve asalariados, seguida de las que tienen entre uno a dos (31) y las que tienen entre tres o cinco (31). Adem¨¢s, hay 24 empresas con entre 10 y 19 asalariados, 22 con entre 20 y 49 empleados, siete con ning¨²n trabajador, otras siete con 50 a 99 asalariados y cinco empresas con 100 o m¨¢s empleados. En Espa?a, las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensi¨®n de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 235 durante el cuarto trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al mismo trimestre de 2011.
Por su parte, las empresas concursadas se dispararon un 42,4%, hasta sumar 2.349 procedimientos de quiebra. En total, el n¨²mero de familias y empresas en concurso fue de 2.584, un 39,4% m¨¢s que en el cuarto trimestre de 2011. Del total de concursos registrados en el cuarto trimestre del a?o pasado, 2.444 fueron voluntarios, un 39,7% m¨¢s que el a?o anterior, y 140 necesarios, un 34,6% m¨¢s que entre octubre y diciembre de 2011. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 14,9%, mientras que los ordinarios se multiplicaron por tres. El 28,8% de las empresas concursadas ten¨ªan como actividad principal la construcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.