La corrupci¨®n tiene un coste de 1.184 millones en tres a?os, seg¨²n el PSPV
Puig ofrece datos del impacto "m¨¢s all¨¢ del dinero robado y de los sobrecostes"
El impacto de la corrupci¨®n sobre la econom¨ªa valenciana es de 1.184 millones de euros en los ¨²ltimos tres a?os, o lo que es lo mismo, de 395 millones de euros al a?o, seg¨²n el c¨¢lculo que este mi¨¦rcoles dieron a conocer los socialistas valencianos. Seg¨²n el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, el c¨¢lculo es ¡°la concreci¨®n del coste de imagen que supone la corrupci¨®n, no de los costes a?adidos¡±. O dicho en otras palabras, tambi¨¦n del dirigente socialista, el dato refleja ¡°el da?o profundo que hace la corrupci¨®n a la econom¨ªa, m¨¢s all¨¢ del dinero robado y de los sobrecostes en las adjudicaciones y las obras p¨²blicas¡±.
Los socialistas, que este mi¨¦rcoles iniciaron un foro por la transparencia que durar¨¢ hasta el s¨¢bado, han aplicado la metodolog¨ªa de los trabajos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que resultan de referencia para calcular el impacto de los niveles de corrupci¨®n en el crecimiento econ¨®mico de los pa¨ªses, as¨ª como los indicadores de Transparencia Internacional sobre las comunidades aut¨®nomas, que solo se publican desde 2010. De ah¨ª que el c¨¢lculo se limite a los ¨²ltimos tres a?os.
Puig ofrece datos del impacto ¡°m¨¢s all¨¢ del dinero robado y de los sobrecostes
El diputado Juli¨¢n L¨®pez Milla explic¨® el m¨¦todo de c¨¢lculo, que calific¨® de ¡°extremadamente conservador¡±. Primero evaluaron la distancia del ¨ªndice global de transparencia de la Comunidad Valenciana en relaci¨®n con la media espa?ola y a esa diferencia aplicaron el criterio del FMI, seg¨²n el cual una distancia de 20 puntos en el ¨ªndice se traduce en ¡°una p¨¦rdida de medio punto del PIB al a?o¡±. ¡°Si hubi¨¦semos hecho el c¨¢lculo sobre cada uno de los seis indicadores de Transparencia Internacional¡±, explic¨® L¨®pez Milla, ¡°el resultado ser¨ªa peor¡±. Y eso porque la Comunidad Valenciana ocupa el ¨²ltimo puesto en dos de ellos (transparencia econ¨®mico-financiera y transparencia en materias de ordenaci¨®n del territorio, urbanismo y obras p¨²blicas), el 15 de 17 en otro indicador (el de la nueva ley de transparencia) y el 14 de 17 todav¨ªa en otro (transparencia en la contrataci¨®n de servicios, obras y suministros). En conjunto, la posici¨®n de la Comunidad Valenciana es la 14 de 17.
Seg¨²n Puig, la corrupci¨®n que protagoniza el PP, tras m¨¢s de 17 a?os gobernando la Generalitat y las principales instituciones valencianas, supone ¡°un grave perjuicio¡±, no s¨®lo en t¨¦rminos ¨¦ticos y morales, sino econ¨®micos. ¡°La corrupci¨®n destroza moralmente a la sociedad, pero tambi¨¦n arruina la econom¨ªa¡±, se?al¨®.
Por la tarde, en una mesa redonda que present¨® la presidenta del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, Ana Barcel¨®, y que abri¨® el foro sobre transparencia y contra la corrupci¨®n organizado por el PSPV-PSOE, diputados y exdiputados hablaron sobre el papel de fiscalizaci¨®n de la oposici¨®n. El portavoz parlamentario, Antonio Torres, reivindic¨® el trabajo de los parlamentarios y apunt¨®: ¡°Nos hemos encontrado en muchas ocasiones solos¡±.
Tirado recuerda que Alarte ya advirti¨® de la corrupci¨®n hace tres a?os
Francesc Colomer, portavoz en la Diputaci¨®n de Castell¨®n, defini¨® el de Carlos Fabra como una caso de caciquismo, ¡°una m¨¢quina de hacer favores¡±. Clara Tirado cit¨® un articulo del exsecretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, publicado en mayo de 2010 en EL PA?S en el que este sal¨ªa al paso de las cr¨ªticas por las denuncias en los tribunales se?alando que quienes las hac¨ªan no hab¨ªan entendido ¡°la aut¨¦ntica dimensi¨®n de la corrupci¨®n que nos afecta¡±. Tirado asegur¨®: ¡°Nada tiene futuro si hay un peaje de corrupci¨®n por pagar¡±. ?ngel Luna, a su vez, analiz¨® la trama G¨¹rtel como una aut¨¦ntica estrategia, ¡°un cl¨²ster de corrupci¨®n¡±. Tambi¨¦n intervinieron Carmen Mart¨ªnez, que aludi¨® al caso Emarsa, Antoni Such y Gabriel Echavarri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.