El PNV y EH Bildu exhiben en la C¨¢mara su brecha por la pol¨ªtica penitenciaria
El Parlamento rechaza la dispersi¨®n por el error de una representante socialista
Resoluciones involuntarias de iniciativas en torno al final de ETA y un claro enfrentamiento entre los dos principales grupos parlamentarios (PNV y EH Bildu) ante el reto de avanzar tras el cese de la violencia. Es la fotograf¨ªa general que ofreci¨® el pleno de ayer en la C¨¢mara vasca, donde ambas formaciones se enzarzaron sobre el papel de cada una de ellas en la pol¨ªtica penitenciaria.
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, aprovech¨® una comparecencia ante los medios sobre la ponencia de paz, que finalmente se debatir¨¢ en el pleno del pr¨®ximo jueves, para cargar contra la postura que est¨¢ adoptando EH Bildu ante las propuestas peneuvistas en torno al fin de ETA.
La abstenci¨®n ha sido la respuesta de la coalici¨®n abertzale a iniciativas parlamentarias del PNV que plantean la eliminaci¨®n de medidas ¡°excepcionales¡± como la dispersi¨®n de los presos etarras, pero tambi¨¦n el reconocimiento de las v¨ªctimas de ¡°vulneraci¨®n de derechos humanos¡±. Egibar entiende que EH Bildu no tiene una hoja de ruta para los reclusos de la banda m¨¢s all¨¢ del ¡°recorrido de una manifestaci¨®n¡±.
Su visible enfado continuaba el reproche que ya dirigi¨® a la coalici¨®n la pasada semana, en esta misma l¨ªnea. Ayer insisti¨® en que ¡°no va a haber una amnist¨ªa y las v¨ªas tienen que ser de reinserci¨®n individual¡±.
La formaci¨®n soberanista respondi¨® durante una concentraci¨®n frente al Parlamento para criticar las consecuencias de la dispersi¨®n a la que se sumaron 20 de sus 21 parlamentarios, que para ello se ausentaron del pleno. ¡°Los ¨²nicos culpables [de la situaci¨®n de los presos] son los propios Estados que no mueven ficha¡±, dijo all¨ª su representante Hasier Arraiz, para quien ¡°el PNV tiene parte de responsabilidad en la dispersi¨®n¡±.
Tejeria rechaz¨® la reclamaci¨®n de los socialistas de que se repitiese la votaci¨®n
El enfrentamiento surgi¨® despu¨¦s de que el Parlamento lograse aprobar, m¨¢s de un mes despu¨¦s de constituirse, su primera resoluci¨®n de esta d¨¦cima legislatura relacionada con el fin de ETA. El texto recoge la necesidad de ¡°adecuar la legislaci¨®n¡± y la interpretaci¨®n que de la misma se haga en materia penitenciaria a la situaci¨®n actual tras el cese de la banda. Junto a ello plantea la ¡°desactivaci¨®n¡± de medidas penitenciarias ¡°excepcionales¡± como la dispersi¨®n y que se apliquen ¡°beneficios penitenciarios ordinarios¡± a los presos de la banda.
El texto fue aprobado debido a un error de la socialista Blanca Roncal, vicepresidenta segunda de la C¨¢mara. Su abstenci¨®n, en lugar de votar en contra como el resto de su grupo, permiti¨® que el texto saliese adelante con los 27 votos del PNV frente a 26 de socialistas, populares y UPyD. EH Bildu se abstuvo. Era la tercera votaci¨®n sobre este mismo asunto tras los dos empates sucesivos registrados en el pleno de la semana pasada.
Roncal reconoci¨® su error y recalc¨® que su voluntad era votar en contra. Sin embargo, la presidenta de la C¨¢mara, la peneuvista Bakartxo Tejeria, decidi¨® seguir con el orden del d¨ªa, obviando las protestas del PSE.
Los socialistas remitieron un escrito reclamando que se repitiese la votaci¨®n. Apelaban al art¨ªculo 95 del Reglamento de la C¨¢mara, que fija que, en caso de errores en el voto electr¨®nico, la presidenta debe recoger el sentir expresado por el parlamentario. Tejeria entendi¨® que en este caso no hab¨ªa un error del sistema y la votaci¨®n no se repiti¨®.
El PSE, cuyo enfado era patente, esgrimi¨® en un comunicado ante los medios una sentencia del Tribunal Constitucional sobre un caso similar de 2004, cuando Juan Mar¨ªa Atutxa era presidente del Parlamento. Roncal solicit¨® formalmente que se rectifique el acta de la sesi¨®n para que conste su voluntad de voto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El final de ETA
- EH Bildu
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Joseba Egibar Artola
- PSE-EE PSOE
- Presos terroristas
- PP
- EAJ-PNV
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Coaliciones pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- ETA
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica