Covite reelige como presidenta a Consuelo Ord¨®?ez en medio de la divisi¨®n
Su rival, Jorge Mota, anuncia que impugnar¨¢ la asamblea


El colectivo vasco de v¨ªctimas del terrorismo (Covite) ha reelegido como su presidenta a Consuelo Ord¨®?ez, hermana del concejal popular Gregorio Ord¨®?ez, asesinado por ETA en 1995, en una crispada asamblea tras la que su rival, Jorge Mota, ha anunciado que impugnar¨¢ ante los tribunales la elecci¨®n.
Ord¨®?ez ha obtenido en la asamblea, celebrada a puerta cerrada durante casi cuatro horas en un hotel donostiarra, un total de 186 votos, frente a los 147 de Mota. Este ¨²ltimo, hermano del funcionario de prisiones ?ngel Mota, asesinado en 1990, considera que la mayor¨ªa de los apoyos cosechados por su oponente "no tienen validez", porque "no se ajustan" a los estatutos del colectivo, extremo que Ord¨®?ez rechaza.?
Covite lleg¨® el pasado 27 de enero a su asamblea en medio de una profunda divisi¨®n y denuncias? cruzadas. La cita acab¨® entonces sin acuerdo y aplazando las votaciones ante la "gran cantidad" de solicitudes de admisi¨®n presentadas por ambas candidaturas.
Desde entonces, Ord¨®?ez ha presentado 134 nuevas altas de socios, buena parte de los cuales cuestiona su rival. Mota asegura que de ellos 63 no son familiares hasta segundo grado de consanguinidad de asesinados por la banda y otros 25 son amenazados. Adem¨¢s, 71 que cumplen con los requisitos residen fuera de Euskadi.
Mota interpreta que solo pueden ser admitidas en Covite las v¨ªctimas que re¨²nen las condiciones legales para ser consideradas como tales, que fija en tener hasta el segundo grado de consanguinidad y, en el caso de los amenazados, que hayan sufrido secuelas psicol¨®gicas y hayan sido indemnizados por Interior con sentencia firme.

Ord¨®?ez ha declarado tras su reelecci¨®n que la cuesti¨®n crucial de las desavenencias en las votaciones ha sido la de los amenazados, que, a su juicio, deben ser admitidos en Covite porque "est¨¢n reconocidos" en la ¨²ltima ley. "Que quieren impugnar por el tema de los amenazados, que lo hagan, pero el art¨ªculo 5 de la nueva ley de V¨ªctimas hace un reconocimiento expreso a los amenazados", ha sostenido.
A su juicio, todos los socios nuevos admitidos cumplen con los criterios de Covite, que "lleva a?os peleando por el reconocimiento de v¨ªctimas que hasta la fecha no han sido reconocidas como tales".
Mota tambi¨¦n ha criticado que la mayor¨ªa de las personas que han votado a Ord¨®?ez no vivan en Euskadi, cuando Covite es el colectivo de v¨ªctimas de esta comunidad aut¨®noma. La presidenta le ha respondido que ella es vasca, pero se ha tenido que ir por "la campa?a de persecuci¨®n" que ha sufrido. Otros socios viven fuera de Euskadi precisamente por destacarse en su lucha contra ETA, ha a?adido.
?"Yo me dejo la vida por los amenazados", ha afirmado Ord¨®?ez, para a?adir que ellos son "los grandes desconocidos, por los que ning¨²n Gobierno ha tomado ninguna acci¨®n, no se han contabilizado, ni se habla de ellos, no tienen derechos, ni nada".
Ord¨®?ez ha logrado 186 apoyos frente a los 147 de Mota gracias al voto delegado
La junta directiva de la asociaci¨®n celebr¨® ayer una reuni¨®n para analizar las solicitudes de admisi¨®n en la que se lleg¨® a un acuerdo para que fueran aceptados los amenazados que cumplen los "criterios establecidos hasta la fecha" para ser socios de Covite. La decisi¨®n cosech¨® cinco votos en contra y otros tantos a favor y fue el voto de la calidad de la propia Ord¨®?ez como presidenta el que desequilibr¨® la balanza.
Mota considera que Ord¨®?ez ha seguido as¨ª una "estrategia para aferrarse a la presidencia" y ha lamentado, al igual que la presidenta reelegida, la "penosa imagen" dada por la asociaci¨®n. De hecho, varios de los presentes han abandonado la reuni¨®n tras las votaciones visiblemente crispados y profiriendo insultos.
De los 186 votos conseguidos por Ord¨®?ez, 12 han sido de asistentes a la reuni¨®n, mientras 174 proced¨ªan del voto delegado. En el caso de Mota, 44 han sido de personas presentes en la asamblea y otros 103 de delegados.
El candidato derrotado ha anunciado que impugnar¨¢ ante los tribunales el qu¨®rum de la asamblea antes del plazo m¨¢ximo de 40 d¨ªas, esperando que "la cuesti¨®n se dirima cuanto antes", y ha reclamado que se revoque la decisi¨®n adoptada ayer por la junta. La asamblea no ha querido rechazar las solicitudes admitidas por este ¨®rgano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.