Escultura para sentarse a hablar
Instalada en el Mercado de Santa Caterina una pieza de Lawrence Weiner sobre el estigma del Sida
![Imagen de la nueva escultura de Lawrence Weiner en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZJ37HDQ7XHUOJZSYBQ4H4O4DU.jpg?auth=d28de64a9f32bc141af6f40dae28af04b39df430ab8763f783a744d8a3184b56&width=414)
Desde ayer, los trabajadores cansados y los clientes cargados de bolsas del barcelon¨¦s Mercado de Santa Caterina, tienen un sitio donde descansar y encontrarse: una escultura-banco, bautizada Para siempre y un d¨ªa, que el artista Lawrence Weiner (Nueva York, 1942) ha creado por encargo de la Fundaci¨®n ArtAids, promovida por el mecenas de origen holand¨¦s Han Nefkens. "En mi juventud trabaj¨¦ mucho en los mercados, conozco bien el cansancio y la gana de sentarte donde sea. Quer¨ªa hacer algo ¨²til, colocar una escultura para admirar habr¨ªa sido arrogante", afirm¨® Weiner, representante de primera l¨ªnea de la escultura conceptual y minimalista, conocido primero por sus intervenciones con explosivo en zonas des¨¦rticas (las cratering pieces)y luego por el uso de palabras y tipograf¨ªas como elementos escult¨®ricos.
El poder de convocatoria de Weiner, que la pr¨®xima semana inaugurar¨¢ una exposici¨®n de dibujos en el Macba, se puso de manifiesto en el gran numero de galeristas, directores de museos y profesionales del arte, que acudieron al evento. ¡°?Este es un manifiesto!¡±, indic¨® la comisaria independiente Alicia Chillida, sobrina del c¨¦lebre escultor Eduardo Chillida, refiri¨¦ndose a los comunicados en contra de los recortes, procedentes del mundo del arte. La obra, realizada en pl¨¢stico reciclado, est¨¢ formada por una base circular que sirve de asiento, desde cuyo centro se alza una estructura triangular de dos metros con la inscripci¨®n ¡°Puesto en el mismo lugar tal como es¡±, en tres idiomas: castellano, catal¨¢n e ingl¨¦s.
No es su primera obra en Barcelona. Weiner se enfrent¨® a las problem¨¢ticas ling¨¹¨ªsticas ya en 1998, cuando la comisaria Gloria Moure le invit¨® a realizar una intervenci¨®n p¨²blica permanente para la avenida dedicada al poeta provenzal Frederic Mistral. En este caso, la escultura deber¨ªa permanecer un a?o, pero es posible que finalmente se quede por tiempo indeterminado. ¡°Para la ciudad ser¨ªa fant¨¢stico. Si la Fundaci¨®n quiere dejarla, solo nos quedar¨ªa darle las gracias¡±, afirm¨® el alcalde Xavier Trias, que particip¨® en el acto, junto con representantes vecinales del mercado y el barrio de la Ribera. Weiner destac¨® que el banco es una pieza que invita al di¨¢logo y no alude s¨®lo al estigma del sida, sino a todas las formas de exclusi¨®n y violencia contra inocentes. Por eso lo coloc¨® en un lugar donde puede ser utilizado, como es la parte posterior del mercado que se asoma a la plaza Joan Capri y a las viviendas de protecci¨®n social, dise?adas por Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, autora tambi¨¦n de la cubierta ondulada de mosaico multicolor.
Han Nefkens, el fundador de ArtAids, descubri¨® que era seropositivo en 1987 y desde entonces lucha en contra de la enfermedad y el estigma social que genera, con producciones art¨ªsticas y convocatorias de premios y becas para j¨®venes creadores, dise?adores de moda y escritores. Adem¨¢s apoya la investigaci¨®n de la vacuna del sida, dirigida por el doctor Bonaventura Clotet, que ser¨¢ la gran protagonista del congreso internacional, convocado para septiembre en Barcelona, con motivo del 30? aniversario del descubrimiento del virus por Luc Montagnier del Instituto Pasteur de Par¨ªs. Nefkens aprovech¨® para recordar que uno de cada tres seropositivos no sabe que lo es. ¡°No hay que bajar la guardia, el virus sigue siendo muy peligroso, precisamente porque muchos creen que ya est¨¢ controlado. Por eso hay que seguir hablando de sida e impulsando acciones que favorezcan la reflexi¨®n y la toma de conciencia¡±, manifest¨® el mecenas, que expondr¨¢ sendos ejemplares del banco-escultura en otras ciudades espa?olas, empezando por Vigo y Oviedo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.