El BEI concede 200 millones a Luzaro para financiar pymes
La entidad, de la que son socios el Gobierno y Kutxabank, lleva formalizados 550 millones en cr¨¦ditos participativos y otro tipo de ayudas
Luzaro, sociedad de pr¨¦stamos participativos cuyos socios son el Gobierno vasco, Kutxabank, el Banco de Sabadell, Caja Laboral, Bankoa y la Empresa Nacional de Innovaci¨®n, Enisa, va a disponer de 200 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la financiaci¨®n de proyectos de peque?as y medianas empresas, seg¨²n lo aprobado por el banco de inversiones el pasado d¨ªa 8.
El programa se suma a los que Luzaro ya tienen abiertos con BEI para facilitar financiaci¨®n a medio y largo plazo a las pymes a trav¨¦s de l¨ªneas de cr¨¦ditos concedidas a intermediarios. El convenio de los 200 millones se suma a otro que ya tiene abierto y que estar¨¢ vigente hasta el 27 de febrero de 2014. Se trata de una l¨ªnea de financiaci¨®n de 25 millones para pymes de 250 trabajadores.
La falta de liquidez es uno de los principales problemas de las empresas vascas. De hecho, el Gobierno est¨¢ acabando de pulir un fondo sobre la base de los ahorros de las EPSV, los fondos de pensiones, para inyectar liquidez al tejido industrial e intentar evitar que se siga destruyendo.
Luzaro lleva formalizados, desde su constituci¨®n un total de 550 millones de euros en cr¨¦ditos participativos y otro tipo de ayudas. De hecho, este organismo fue uno de los instrumentos que utiliz¨® el Gobierno de Patxi L¨®pez cuando lanz¨® en marzo de 2012, un plan de financiaci¨®n de 2.180 millones para hacer frente a sus problemas de liquidez, as¨ª como abordar inversiones o facilitar la capitalizaci¨®n de los socios.
El grueso de aquel programa ten¨ªa el mismo destino que el actual cr¨¦dito del BEI. Estaba dirigido a las pymes, de hasta 250 trabajadores, y aut¨®nomos, con una l¨ªnea financiera de 1.310 millones a trav¨¦s de avales y cr¨¦ditos. El primer paquete constaba de la concesi¨®n de 550 millones para pr¨¦stamos a trav¨¦s de las sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca Elkargi y Oinarri, que dispon¨ªan del aval p¨²blico.
Con esa iniciativa, el Ejecutivo socialista reactiv¨® una iniciativa que ya hab¨ªa puesto en marcha en 2009 para financiar el circulante de las empresas ante la falta de liquidez de las mismas, y que se extendi¨® a 2010.
En el primer ejercicio se aportaron 525 millones, que se materializaron en 2.189 operaciones, y en el segundo, 123 millones que permitieron 722 operaciones. Un porcentaje alto de los mismos se otorgaron en forma de cr¨¦dito con un plazo m¨¢ximo de tres a?os en previsi¨®n de que la econom¨ªa se recuperara en ese periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.