Las farmacias plantean cierres reiterados y acudir a la v¨ªa judicial
La propuesta tiene que aprobarse por los cuatro colegios de profesionales de Catalu?a
Los farmac¨¦uticos catalanes tomaron ayer las primeras iniciativas para protestar contra los retrasos en el pago de la factura farmac¨¦utica de la Generalitat: cierres "reiterados", reclamar por la v¨ªa judicial e iniciar una recogida de firmas en las oficinas para presentar un texto en el Parlamento catal¨¢n en el que se denuncie la situaci¨®n de los profesionales del sector, explic¨® tras m¨¢s de tres horas de reuni¨®n el presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Barcelona, Jordi de Dalmases.
A la reuni¨®n acudieron m¨¢s de 1.300 de los 3.100 titulares de farmacia que hay en Catalu?a. De Dalmases asegur¨®? que se hab¨ªa convocado a la totalidad de profesionales porque la situaci¨®n de "angustia" que vive el sector requiere de acuerdos de mayor¨ªas, y no que cada uno vaya "por libre".
La deuda del Gobierno Catal¨¢n con las boticas supera ya los 300 millones de euros, por lo que el presidente reiter¨® la "situaci¨®n de alta dificultad" que atraviesa el sector, pero quiso dejar claro que todas las medidas que se tomen desde los boticarios no ser¨¢n para "perjudicar a los usuarios".? De hecho, dijo de Dalmases, buscar¨¢n la "complicidad" de los ciudadanos.
Las propuestas que salieron de la asamblea deben ser aprobadas, "previsiblemente la pr¨®xima semana", revel¨® el presidente de los farmac¨¦uticos, por los cuatro colegios de profesionales de Catalu?a, uno por provincia. Durante la reuni¨®n, "pesada y ca¨®tica" seg¨²n varios de los asistentes, se plantearon otras medidas como no hacer guardias y no despachar medicamentos subvencionados por el Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.