Hacienda pide di¨¢logo para aprobar las cuentas ¡°de una manera u otra¡±
Gatzagaetxebarria dice que el Ejecutivo sigue tratando de pactar que se relaje el objetivo de d¨¦ficit
¡°Estamos todos en el mismo barco¡±; ¡°la situaci¨®n dif¨ªcil requiere la responsabilidad de todos¡±. El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha abierto esta ma?ana con un nuevo llamamiento a la responsabilidad de los partidos la larga jornada de presentaci¨®n por consejer¨ªas del proyecto de presupuestos para 2013, para el que el Gobierno sigue sin contar con los apoyos precisos.
Gatzagaetxebarria ha pedido al resto de los grupos que ¡°no se impida la aprobaci¨®n¡± de las cuentas y se ha mostrado abierto al di¨¢logo con ellos con el fin de ¡°aprobar los presupuestos de una manera u otra¡± en funci¨®n de un ¡°acuerdo de base¡±.
El consejero ha reconocido que, si bien el Consejo Vasco de Finanzas plante¨® en su reuni¨®n de octubre pasado, que fij¨® el escenario econ¨®mico para 2013 y con ¨¦l las fronteras de las cuentas, un crecimiento del PIB del 1,1%, hoy las previsiones apuntan una diferencia a la baja del 0,6%. Ello ¡°puede afectar con una menor recaudaci¨®n¡±, asumi¨®.
Gatzagaetxebarria ha precisado que ya a finales de febrero se ha producido una ca¨ªda en la recaudaci¨®n del 3,6% y que las modificaciones encaminadas a incrementar la presi¨®n fiscal que se adoptaron en 2010 y 2012 no han supuesto una mayor recaudaci¨®n. Respecto al impacto positivo que puedan tener las modificaciones tributarias aprobadas en los ¨²ltimos meses, ha apuntado que habr¨¢ que esperar al Consejo Vasco de Finanzas del pr¨®ximo octubre para comprobar la evoluci¨®n de la recaudaci¨®n.
El Gobierno vasco sigue trabajando para tratar de pactar con el central una posible relajaci¨®n del objetivo de reducci¨®n del d¨¦ficit? para este a?o ¡ªun 0,7%, frente al 1,5% del pasado ejercicio¡ª, lo que permitir¨ªa al Ejecutivo disponer de m¨¢s recursos. El cumplimiento del d¨¦ficit y la ca¨ªda de la recaudaci¨®n son los dos hechos b¨¢sicos que han forzado al Ejecutivo a tener que aplicar recortes para acomodarse al menor nivel de ingresos.
El PSE ha criticado que Gatzagaetxebarria se ha "autoenmendado" porque en declaraciones previas hab¨ªa apuntado a la posibilida de realizar modificaciones legislativas una vez se aprueben las cuentas para dar acomodo a los hipot¨¦ticos incrementos de los ingresos previstos.
La portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, ha recordado al consejero que "se est¨¢ cuestionando" en diversos foros el objetivo de d¨¦ficit, pero que "aqu¨ª en cambio se dice que no se puede subir del 0,7%". "Nosotros planteamos que ese 4,5% que la UE le deja al Gobierno central se reparta de otra manera, no que Espa?a pueda tener el 3,7%", ha a?adido. La parlamentaria abertzale ha propuesto que el d¨¦ficit permitido a las comunidades vuelva a ser este a?o del 1,5%.
Los presupuestos contar¨¢n este a?o con 9.316 millones (un 10,8% inferior a 2012) que se gastar¨¢n primordialmente en cuestiones relacionadas con los servicios esenciales en materia social (el 68%).? ¡°Tenemos menores recursos y m¨¢s necesidades sociales¡±, ha apuntado el consejero.
El Ejecutivo destinar¨¢ este a?o 200 millones a la amortizaci¨®n de deuda. El consejero ha indicado que, a tenor de los datos del ¨²ltimo trimestre de 2012 y las previsiones para el cierre del primero de este a?o, se est¨¢ "tocando el fondo de la recesi¨®n". "Estamos estables ah¨ª", ha apostillado.
La previsi¨®n de crecimientos trimestrales para finales de este a?o y comienzos de 2014 son ¡°muy peque?os, tan peque?os que no van a ser suficientes para generar empleo adecuado que compense toda la destrucci¨®n de los ¨²ltimos a?os¡±.
Gatzagaetxebarria ha recordado que el consumo interno est¨¢ contra¨ªdo y que los dos principales mercados de Euskadi en el extranjero, Francia y Alemania, est¨¢n el primero estancado y el segundo con una desaceleraci¨®n del crecimiento, lo que har¨¢ que las exportaciones vascas no aumenten en 2013.
Su departamento contar¨¢ este a?o con 93,7 millones de euros, una ca¨ªda del 11,5%. La mayor partida ser¨¢ la de personal, con 24,8 millones, lo que supone una rebaja del 1,2%, obligada, seg¨²n el consejero, por la prohibici¨®n del Gobierno central de realizar aportaciones a los planes de pensiones, las EPSV, de los empleados p¨²blicos. Las inversiones de la consejer¨ªa caer¨¢n un 52%.
Gatzagaetxebarria ha recibido las cr¨ªticas de partidos como EH Bildu, que ha censurado el proyecto de cuentas porque ¡°profundiza en la crisis¡± y ¡°no se ponen cimientos sobre los que construir la salida" de la misma, o el PSE, que ha insistido en que son presupuestos que ¡°nacen viciados¡± por la negativa del PNV a aumentar los ingresos.
UPyD ha se?alado que son cuentas ¡°plagadas de ajustes y recortes¡± y ha censurado que ¡°no incentivan la activaci¨®n econ¨®mica¡±.
Respecto a las partidas concretas, la parlamentaria del PSE Idoia Mendia ha mostrado su preocupaci¨®n porque teme que no se puedan pagar los grandes contratos de luz y agua. El Gobierno ha asegurado que se ha presupuestado incluso por encima de 2012 y que los recortes generales, del 5%, en esta materia, son ¡°asumibles¡±. Mendia tambi¨¦n cree que corren riesgo proyectos como los KZ Guneak, creados hace 12 a?os para luchar contra la brecha digital. El equipo de Gatzagaetxebarria ha reconocido que estos centros se enfrentan a una reducci¨®n ¡°muy significativa¡± que va a obligar a ¡°repensar y reformular¡± el proyecto, desviando parte de la formaci¨®n a otros ¨¢mbitos como Lanbide.
El popular Ant¨®n Damborenea ha insistido en criticar que el proyecto deja la puerta abierta a recortar los sueldos de los profesores de la red p¨²blica y los acuerdos con la concertada? "v¨ªa orden" de la consejer¨ªa de Educaci¨®n. El titular de Hacienda ha explicado esta previsi¨®n por una cuesti¨®n jur¨ªdica vinculada a la supresi¨®n de la paga extra de Navidad a los funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ricardo Gatzagaetxebarr¨ªa
- Presupuestos auton¨®micos
- Crisis econ¨®mica
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas