Urkullu cifra en 19.000 los empleos que mantendr¨¢ el fondo de pymes
Una docena de entidades firman los convenios que servir¨¢n para poner en marcha el plan
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Urkullu pronuncia su discurso en el acto de firma de los convenios del fondo para pymes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W4NACV2LOLUFQ4ZVAWRU7NSTKE.jpg?auth=99ad90dfdb3143d93e23960bcbe7df784be2e9a845186318d51f37abb87dc1e9&width=414)
El lehendakari, I?igo Urkullu, ha destacado que, con los primeros 300 millones de euros del plan de financiaci¨®n de pymes y aut¨®nomos aprobado la semana pasada por su Gobierno 1.800 empresas vascas recibir¨¢n "el ox¨ªgeno que necesitan" y se podr¨¢n mantener 19.000 empleos.
Urkullu ha presidido el acto celebrado en Lehendakaritza en el que se han firmado los convenios de colaboraci¨®n con entidades financieras y sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca para el citado programa.
En su discurso, el lehendakari ha mostrado su agradecimiento a las entidades colaboradoras y ha considerado que "este es el camino para salir juntos de la crisis: trabajo conjunto, concertaci¨®n y acuerdos". Ha justificado la habilitaci¨®n de este programa por la necesidad del Ejecutivo de intervenir para garantizar la financiaci¨®n de circulante para la peque?a y mediana empresa y para los aut¨®nomos, algo que ha estimado "esencial" para el mantenimiento del empleo.
En la pr¨¢ctica, el lehendakari ha se?alado que estos primeros 300 millones de euros que el plan pone a disposici¨®n de las empresas van a permitir que 1.800 compa?¨ªas vascas reciban "el ox¨ªgeno que necesitan" y que se mantengan 19.000 puestos de trabajo. A su vez, ha garantizado que "cuando se agoten estos 300 millones, vendr¨¢n otros 300 si es necesario", ya que "el empleo es una prioridad a la que el Gobierno vasco va a dedicar todos sus esfuerzos".El plan ya prev¨¦ esa dotaci¨®n suplementaria de otros 300 millones.
Urkullu ha explicado que la financiaci¨®n a las compa?¨ªas "no se estaba produciendo". "Muchas empresas, extenuadas econ¨®micamente, debilitadas y con dificultades para resistir, se ve¨ªan obligadas a ofrecer garant¨ªas superiores a las que ten¨ªan que hacer frente hace solo unos a?os", ha apuntado. En este sentido, ha afirmado que "este es el coraz¨®n, la clave de la intervenci¨®n del Gobierno", cuyo cometido ser¨¢ "avalar esas operaciones, garantizar los cr¨¦ditos y, por lo tanto, permitir que esos cr¨¦ditos se materialicen". "Esa garant¨ªa del Gobierno hace que el riesgo financiero se reduzca, que se pueda otorgar el cr¨¦dito en unas condiciones aceptables que no lastren los proyectos de las empresas", ha a?adido.
El futuro de Euskadi pasa por la colaboraci¨®n y la concertaci¨®n"
Tras recordar que las pymes representan el 90% de las empresas vascas y que generan el 85% del empleo, el lehendakari ha subrayado que su situaci¨®n es "muy delicada", por lo que la prioridad es garantizar que puedan evitar el cierre. "Empresa que cierra, empresa que no podr¨¢ volver a abrir", ha se?alado.
Urkullu tambi¨¦n ha destacado que el rigor econ¨®mico supone "un pilar" de la gesti¨®n de su Ejecutivo. Por ello, persigue "huir de endeudamiento desmedido, recurrir lo estrictamente necesario al cr¨¦dito, vincularlo siempre a la inversi¨®n y evitar lastrar a las siguientes generaciones", as¨ª como "sentar las bases para una Administraci¨®n razonada correspondiente para el futuro".
En cuanto a la participaci¨®n de las entidades financieras y las sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca en este programa, el lehendakari la ha entendido como "una prueba de la capacidad de superar la competencia para colaborar", puesto que "diferentes competidores han sabido ver la necesidad del momento y han aceptado colaborar". "El futuro de Euskadi pasa por la colaboraci¨®n y la concertaci¨®n", ha defendido.
Ha apuntado que, dado que el Gobierno avala este fondo de financiaci¨®n, "es la sociedad vasca la que tambi¨¦n est¨¢ avalando a la empresa vasca". Por este motivo, ha pedido a "empresarios, trabajadores y a sus entidades representativas" que sean "conscientes de que es la aportaci¨®n de la ciudadan¨ªa la que se ha volcado en su apoyo". En la misma l¨ªnea, ha instado a que dicho apoyo "se convierta en responabilidad y compromiso con el pa¨ªs". "Soy consciente de las dificultades que est¨¢n pasando las empresas, pero saldremos adelante", prev¨¦.
Las entidades financieras que han suscrito el convenio han sido Kutxabank, Caja Laboral, Banco Santander, Caixabank, Banco de Sabadell, Banco Popular, Bankinter, Caja Rural de Navarra y Bankoa. Por su parte, las sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca colaboradoras son Elkargi y Oinarri. Tambi¨¦n han participado en la firma el consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, y la titular de Desarrollo Econ¨®mico, Arantza Tapia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.