Un filme sobre la cantante chilena Violeta Parra cerrar¨¢ la muestra donostiarra
Patricio Guzm¨¢n impartir¨¢ un seminario en el Museo San Telmo
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Josemi Beltr¨¢n, director del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebasti¨¢n, posa delante del cartel de la edici¨®n de este a?o.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVJ46KLNTFNREO2GAXWXRG3ASQ.jpg?auth=289aba79a178f91e4b81577cb1289970514c157424d82c0f462cff7e488f846d&width=414)
Violeta se fue a los cielos, un acercamento a la vida de la cantante chilena Violeta Parra (1917-1967), clausurar¨¢ el pr¨®ximo 26 de abril el und¨¦cimo Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebasti¨¢n, cuya programaci¨®n de esta edici¨®n se reparte entre filmes documentales y de ficci¨®n a partes iguales.
La pel¨ªcula chilena, dirigida por Andr¨¦s Wood, galardonada con el Gran Premio Internacional del Jurado en el Festival de Sundance de 2012, pondr¨¢ fin a un certamen que abrir¨¢ el d¨ªa 19 el ¨²ltimo trabajo del director serbio Goran Paskaljevic, Al nacer el d¨ªa, y que en la jornada de clausura entregar¨¢ el premio de la muestra al realizador chileno Patricio Guzm¨¢n.
El director del festival, Josemi Beltr¨¢n, ha presentado hoy la nueva edici¨®n, gran parte de cuyo contenido ya se hab¨ªa adelantado en las ¨²ltimas semanas, en una rueda de prensa junto al alcalde de San Sebasti¨¢n, Juan Karlos Izagirre, y la concejal de Cultura, Nerea Txapartegi.
Beltr¨¢n ha explicado que en esta ocasi¨®n han encontrado pel¨ªculas de ficci¨®n muy interesantes por su "calidad y tratamiento de los temas" para incorporarlas a la programaci¨®n, que suma 25 largometrajes, 16 cortos, tres exposiciones y diversas actividades paralelas. Ha destacado la variedad de cuestiones relacionadas con los derechos humanos que se abordan a trav¨¦s de los filmes seleccionados, entre ellos la cinta de Basilio Mart¨ªn Patino sobre el movimiento 15-M Libre te quiero; el "impresionante acercamiento" de Werner Herzog a la pena de muerte en Into the Abbys o Nuclear Nation, sobre el exilio de los habitantes de la zona de la central de Fukushima tras el accidente que sufri¨® hace un a?o.
El responsable de la muestra ha subrayado el uso del humor para denunciar "situaciones crudas", como ocurre en Un cerdo en Gaza, una historia de sobre el conflicto palestino-israel¨ª de Sylvain Estibal, distinguida como mejor opera prima en los ¨²ltimos Premios C¨¦sar, o en Parada, de Srdjan Dragojevic, acerca de los derechos de los colectivos homosexuales.
Beltr¨¢n ha se?alado que "el compromiso estar¨¢ presente" con cineastas como Mart¨ªn Patino, Patricio Guzm¨¢n, quien impartir¨¢ un seminario en el Museo San Telmo, o Paskaljevic, quien en 2010 recibi¨® el premio del festival por su trayectoria profesional y personal en favor de los derechos humanos.
Esta edici¨®n ver¨¢ el estreno de dos cintas rodadas y producidas en Gipuzkoa: Alardearen seme-alabak, un documental de Josen Karres y Eneko Olasagasti sobre la participaci¨®n de las mujeres en los Alardes de Irun y Hondarribia, y El m¨¦todo Arrieta, de Jorge Gil Mun¨¢rriz, que muestra el sistema que dos hermanas que padecen un trastorno motriz utilizan para comunicarse con los ojos. De Euskadi se proyectar¨¢ adem¨¢s Agronautas, de Juan Dopico, sobre la ecolog¨ªa de acci¨®n a peque?a escala en la red.
Izagirre ha se?alado que el Ayuntamiento lleva muchos a?os trabajando por los derechos humanos, cuya vulneraci¨®n "tambi¨¦n se da aqu¨ª", informa Efe. "Tenemos problemas importantes de derechos humanos", ha asegurado el regidor, quien ha mencionado, entre otros, la negaci¨®n del derecho al trabajo, los desahucios y el encarcelamiento de ocho donostiarras por "ejercer simplemente un trabajo pol¨ªtico", en referencia a los miembros de Segi condenados por el Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.