El (pen)¨²ltimo escal¨®n de Camps
El Supremo revisa hoy la absoluci¨®n del expresidente valenciano En 2010 el alto tribunal vio indicios de delito en el caso de los trajes
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps se enfrenta este martes en el Tribunal Supremo al ¨²ltimo pelda?o de la ¡°estrafalaria¡± escalera con la que el 7 de julio de 2009 compar¨® el caso de corrupci¨®n que acab¨® cost¨¢ndole la carrera pol¨ªtica y a¨²n le persigue. El alto tribunal se re¨²ne para revisar la sentencia por la que un jurado dividido le declar¨® no culpable en enero de 2012 de cohecho pasivo impropio; haber aceptado 22 prendas de vestir regaladas por ?lvaro P¨¦rez, m¨¢s conocido como El Bigotes, delegado en Valencia de la trama G¨¹rtel y, por entonces, ¡°amiguito del alma¡± del expresidente.
El Supremo avalar¨¢ la inocencia de Camps y su ex n¨²mero dos en el PP valenciano, Ricardo Costa, los condenar¨¢ u ordenar¨¢ repetir el maratoniano juicio. Pero parece improbable, en todo caso, que con ello terminen los problemas judiciales del expresidente, especialmente por lo que respecta a la rama valenciana del caso N¨®os, en el que puede ser imputado junto a su antigua mentora, la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢.
Las fuentes jur¨ªdicas consultadas recuerdan que muy pocos recursos de casaci¨®n prosperan. El que se dirime hoy, adem¨¢s, fue presentado por los socialistas valencianos sin el apoyo de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, a pesar de que esta fue la que arm¨® durante a?os la acusaci¨®n. La negativa al recurso fue una de las primeras decisiones tomadas por la c¨²pula del ministerio p¨²blico tras el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Las mismas fuentes a?aden, sin embargo, un elemento formal y otro de fondo que hacen pensar en que el recurso puede tener posibilidades. El primero fue el anuncio del alto tribunal de que su Sala Segunda se reunir¨ªa hoy para estudiar el caso. No es ins¨®lito, pero las fuentes se?alan que ni est¨¢ obligado a dar tal aviso ni es frecuente que lo haga.
El Supremo reabri¨® la causa despu¨¦s de que el TSJ valenciano la archivara en agosto de 2009
El segundo y m¨¢s relevante elemento es que el llamado caso de los trajes no es desconocido para el Supremo. El alto tribunal ya reabri¨® la causa despu¨¦s de que la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior valenciano, que entonces presid¨ªa otro buen amigo de Camps, Juan Luis de la R¨²a, lo archivara en agosto de 2009, en contra del criterio del juez instructor, Jos¨¦ Flors. Ese archivo lleg¨® menos de un mes despu¨¦s de que el expresidente pronosticase que solo le quedaban ¡°uno o dos escaloncitos¡± para verse libre de la causa.
El Supremo observ¨® indicios de delito al reabrir el caso en mayo de 2010. Y reproch¨® al tribunal valenciano que su interpretaci¨®n del cohecho pasivo impropio (aceptar d¨¢divas que se ofrecen en atenci¨®n al cargo) supon¨ªa en la pr¨¢ctica suprimir la figura de ese delito. La sala presidida por Juan Luis de la R¨²a consider¨® err¨®neamente que para que el delito se consumase era necesario que el receptor de los regalos desplegase a cambio alguna actividad.
Una equivocaci¨®n t¨¦cnica en la que, seg¨²n el recurso de casaci¨®n, tambi¨¦n incurrieron los cinco miembros del jurado, legos en derecho, que absolvieron a Camps y Costa, frente a la opini¨®n de otros cuatro.
La ¨²ltima bala de la acusaci¨®n para cambiar el signo del caso explota, adem¨¢s, lo que considera una ¡°manifiesta ausencia de motivaci¨®n¡± y una err¨®nea valoraci¨®n de las pruebas.
La acusaci¨®n alega una? ¡°manifiesta ausencia de motivaci¨®n¡± y una err¨®nea valoraci¨®n de las pruebas
El recurso redactado por el letrado Virgilio Latorre destaca que para concluir que los regalos no existieron, los cinco jurados se limitaron b¨¢sicamente a remitir al testimonio de Isabel Jord¨¢n, exempleada de la trama. Jord¨¢n, que declar¨® en Valencia como testigo estando imputada en otras ramas del caso G¨¹rtel y corr¨ªa el riesgo de autoinculparse, dijo desconocer si hab¨ªa habido sobornos. Una afirmaci¨®n que contradec¨ªa lo que hab¨ªa afirmado a?os antes, cuando fue grabada sin saberlo.
El recurso ahonda en el hecho de que el jurado se apoy¨® b¨¢sicamente en las palabras de Jord¨¢n, que era un testigo de referencia (hablaba de lo que le hab¨ªan contado). Sin motivar siquiera sucintamente por qu¨¦ desechaba las declaraciones de una decena de testigos directos, la mayor¨ªa empleados de las tiendas, que coincidieron en que Camps y Costa recibieron la ropa, y que toda ella fue pagada por Pablo Crespo, lugarteniente de la red que lideraba Francisco Correa.
Crespo, coincidieron varios testigos, realizaba el abono al liquidar cuentas que la trama ten¨ªa abiertas en las tiendas, en las que figuraban tambi¨¦n el exvicepresidente de la Generalitat V¨ªctor Campos y el exjefe de gabinete de la Consejer¨ªa de Turismo Rafael Betoret. Entre los cuatro, G¨¹rtel se habr¨ªa gastado algo m¨¢s de 40.000 euros en prendas de vestir entre 2005 y 2008. Campos y Betoret admitieron los hechos cinco meses antes de que empezara el juicio a Camps. Betoret incluso devolvi¨® parte de la ropa para suavizar la multa a la que fue condenado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)