Escuelas en pie de guerra
La comunidad educativa convoca una semana de protestas contra los recortes Profesores y estudiantes se sumar¨¢n a la huelga estatal del 9 de mayo
Los sindicatos han preparado un calendario con unas 400 actividades y movilizaciones de cara a la ¡°semana de lucha¡± que las escuelas p¨²blicas catalanas protagonizar¨¢n del 22 al 28 de abril. Se celebrar¨¢n desde asambleas, a encierros en los colegios y una gran manifestaci¨®n para cerrar la semana. El Marco Unitario de la Comunidad Educativa (MUCE), que agrupa sindicatos de profesores y estudiantes, AMPAs y movimientos de renovaci¨®n pedag¨®gica, ha organizado la protesta en contra de los recortes educativos y de la reforma educativa que est¨¢ dise?ando el Gobierno. ¡°Han iniciado un camino peligroso de destrucci¨®n del sistema educativo del pa¨ªs¡±, denuncia la comunidad educativa en un manifiesto.
Un curso convulso
En el curso actual, la comunidad educativa ha protagonizado diferentes movilizaciones en contra de los recortes y de la reforma educativa.
- El MUCE convoc¨® a finales de octubre una protesta de todo el sistema educativo, desde guarder¨ªas a secundaria, bachillerato y FP.
- La secundaria ha estado especialmente activa este curso. Tambi¨¦n sali¨® a la calle en octubre y convoc¨® tres d¨ªas de paros en febrero.
- Las universidades se movilizaron en octubre y a final de febrero, tambi¨¦n para protestar contra el aumento de los precios de las matr¨ªculas, de hasta el 66,7%.
- Las protestas coordinadas a nivel estatal se han producido dos veces m¨¢s este curso: en octubre y a mediados de diciembre.
A la Generalitat le reprochan recortes como los que afectan a las becas comedor, la reducci¨®n de plantillas o el cierre de escuelas. Pero los sindicatos temen que se anuncien nuevos tijeretazos cuando se conozcan, en las pr¨®ximas semanas, los Presupuestos de la Generalitat para 2013. De momento, lo que se ha filtrado de otros sectores no es halag¨¹e?o: hasta un 17% menos en Universidades, alrededor de un 10% en consorcios sanitarios y hasta el 25% en Territorio.
El recorte que afectar¨¢ a educaci¨®n no se ha revelado, pero se sumar¨¢ a los 930 millones que el gobierno de CiU (un 17%) ha rebajado en esta materia desde 2010, lo que ha comportado que el gasto educativo se hunda el 20% en este periodo. De los 4.190 euros por alumno invertidos en el curso 2010-2011 se ha pasado a los 3.370 euros del curso actual. ¡°La amenaza de recortar m¨¢s la educaci¨®n supondr¨¢ un decremento de la oferta educativa y de su calidad, situando a Catalu?a a la vanguardia de los recortes en educaci¨®n p¨²blica¡±, alerta el MUCE.
Para el 23 de abril se ha organizado un Sant Jordi con car¨¢cter reivindicativo. Por ejemplo, se vender¨¢n rosas de color amarillo, s¨ªmbolo de la protesta educativa. Los sindicatos apuntaron que estas acciones se har¨¢n en horario lectivo, desafiando as¨ª a la consejera de Ense?anza, Irene Rigau, que reproch¨® a los padres que usaran a sus hijos en actos de protesta. ¡°En horario lectivo los ni?os no pueden ser utilizados para reivindicaciones y movilizaciones¡±, dijo Rigau hace unos d¨ªas ante el Consejo Escolar.
Los sindicatos: ¡°Se ha iniciado
Ayer, Rosa Ca?adell, portavoz del sindicato USTEC, le respondi¨®. ¡°Es un acto educativo y leg¨ªtimo que los ni?os y j¨®venes participen en acciones en defensa de la escuela y su futuro¡±. ¡°Cuando los ni?os salen a la callen en manifestaciones en defensa de la lengua, entonces parece que no pasa nada¡±, espet¨® Ca?adell. Eloi Cort¨¦s, del sindicato estudiantil AJEC, se a?adi¨® a este debate y acus¨® a Rigau de ser la responsable de hacer entrar el conflicto en las escuelas, con la ¡°masificaci¨®n de las clases, los recortes de sueldos, el recorte de becas comedor y la tasa en la FP superior¡±.
Para el jueves 25 se ha convocado un encierro en las escuelas. La semana culminar¨¢ el domingo con una manifestaci¨®n en Barcelona, a la que se unir¨¢n el sector sanitario y los funcionarios. La protesta se prolongar¨¢ hasta el 9 de mayo, a nivel de todo el Estado, con una huelga de todo los ciclos educativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.