Puig propone una amplia reforma de la pol¨ªtica, los partidos y las instituciones
El PSPV-PSOE plantea combinar el voto a candidatos por distritos y a listas cerradas
![El socialista Ximo Puig y el presidente de la CEV, Salvador Navarro, este lunes, a la salida de la reuni¨®n de parlamentarios del PSPV-PSOE con la patronal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DAA2KBOBPPIET5CLHZVJHKCV2A.jpg?auth=19959170ddc9e619fa52f7ac804524dbbddf2fa07dc27b64aeaab519172eb458&width=414)
Reformar en profundidad la pol¨ªtica, mediante mecanismos de transparencia y de lucha contra la corrupci¨®n, pero tambi¨¦n los partidos pol¨ªticos y las instituciones es lo que pretende un documento que el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, present¨® ayer a la direcci¨®n de su ejecutiva. Bajo el t¨ªtulo Propuesta de reacci¨®n democr¨¢tica, el documento parte de un an¨¢lisis muy cr¨ªtico de la situaci¨®n, en el que se afirma que los 35 a?os de ¡°normalidad democr¨¢tica¡± transcurridos desde la Transici¨®n han ¡°erosionado el nervio afectivo que deber¨ªa unir a los ciudadanos con las instituciones que los representan e, incluso, con la norma constitucional¡±, lo que ha llevado a que el sistema sea incapaz de ¡°integrar en el orden establecido nuevos anhelos, ilusiones y proyectos propios de generaciones y tiempos nuevos¡±.
Tambi¨¦n indica, contra lo que sugieren algunos sectores, que la democracia requiere de un reforzamiento de los mecanismos pol¨ªticos. ¡°Cualquier factor que pueda menoscabar la autonom¨ªa del poder pol¨ªtico es un hecho letal para la democracia y en especial para los socialdem¨®cratas en Europa y, por descontado, en Espa?a¡±, se lee en el texto. ¡°Por ello cualquier propuesta de regeneraci¨®n debe pasar, ineludiblemente, por un fortalecimiento del poder pol¨ªtico¡±.
La iniciativa, pues, descarta cualquier tentaci¨®n de sustituir la pol¨ªtica por lo que denomina ¡°soluciones m¨¢gicas¡± para restablecer el vigor en la representaci¨®n, como la proporcionalidad electoral estricta (que fragmenta el sistema y dificulta las decisiones), las listas abiertas competitivas (propicias a la manipulaci¨®n de corruptos y demagogos) o las formas de democracia directa que deslegitiman el parlamentarismo y ¡°tienden a la sustituci¨®n de la responsabilidad personal por la colectiva¡±. Frente a ello, el PSPV-PSOE echa mano de la reforma y plantea medidas de calado como la implantaci¨®n de un sistema electoral que combine la votaci¨®n a candidatos individuales en distritos uninominales y las listas cerradas en distritos generales. ¡°Los electores podr¨ªan as¨ª manifestar su preferencia por un concreto candidato en su espec¨ªfico distrito de residencia y, al tiempo, apoyar las candidaturas presentadas por los partidos pol¨ªticos¡±. El cambio afectar¨ªa tambi¨¦n a las elecciones locales, en las que ser¨ªa posible elegir a los concejales ¡°en listas cerradas no bloqueadas¡± mientras los alcaldes se elegir¨ªan en votaci¨®n directa mediante el sistema de doble vuelta.
El documento pide que los diputados no est¨¦n aforados frente a la corrupci¨®n
La democracia, sin embargo, no acaba en las elecciones. Y en ese terreno, la propuesta abanderada por Puig apuesta por facilitar las consultas en refer¨¦ndum sobre temas importantes ¡°en todos los niveles territoriales del Estado¡±; reducir a 30.000 el n¨²mero de firmas necesarias en la Comunidad Valenciana para presentar una iniciativa legislativa popular; facilitar la comparecencia de afectados en las comisiones de las Cortes e incluso implantar la ¡°acci¨®n parlamentaria ciudadana¡±, para que un cierto n¨²mero de firmantes pudiera promover la creaci¨®n de comisiones de estudio o investigaci¨®n.
El documento, que establece como ejes b¨¢sicos ¡°m¨¢s control, m¨¢s transparencia, m¨¢s participaci¨®n, m¨¢s representaci¨®n y m¨¢s responsabilidad¡±, plantea ideas que ya forman parte del debate en el seno de la formaci¨®n socialista como las elecciones primarias abiertas a los ciudadanos o el establecimiento de un techo de gasto a los partidos pol¨ªticos, as¨ª como la prohibici¨®n de que las empresas hagan donaciones a las formaciones pol¨ªticas, y otras m¨¢s innovadoras, como la ampliaci¨®n de los plazos de prescripci¨®n de los delitos de corrupci¨®n a un m¨ªnimo de 15 a?os o la posibilidad de que los parlamentarios no gocen de aforamiento frente a acusaciones de corrupci¨®n.
Puig busca con la iniciativa suscitar el debate para ¡°revitalizar los elementos centrales¡± de la democracia.
El l¨ªder socialista sostiene que la Generalitat est¨¢ ¡°bloqueada¡±
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, dijo coincidir con el diagn¨®stico que hacen los empresarios tras la reuni¨®n que mantuvo ayer, acompa?ado por la secretaria de Empleo y Econom¨ªa del PSOE, Inmaculada Rodr¨ªguez Pi?ero, y otros parlamentarios socialistas en el Congreso y el Senado, con el presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y la c¨²pula de la organizaci¨®n patronal. ¡°El momento es de extraordinaria dificultad¡±, dijo Puig, y existe la convicci¨®n de que ¡°es necesaria una modificaci¨®n de la financiaci¨®n auton¨®mica¡±.
Para ello, el l¨ªder de los socialistas valencianos se comprometi¨® a ¡°buscar la unidad de todos¡±, pero apunt¨® que esa es ¡°una condici¨®n necesaria pero no suficiente¡±, dado que ¡°en estos momentos la Generalitat est¨¢ absolutamente bloqueada, sin iniciativa pol¨ªtica, sin liderazgo por parte del presidente y sin capacidad de poner encima de la mesa aquello que necesita esta comunidad, que es b¨¢sicamente un di¨¢logo social, un pacto que no haga recaer la crisis sobre unos pocos¡±.
¡°Estamos dispuestos a defender los intereses valencianos aqu¨ª, en Madrid y en todo momento¡±, se?al¨® Puig, que anunci¨® que en las pr¨®ximas semanas presentar¨¢ una iniciativa en el congreso de los diputados para ¡°mejorar la financiaci¨®n¡±. ¡°Ser¨¢ el momento¡±, a?adi¨®, ¡°de saber si el PP est¨¢ dispuesto o no a continuar ese camino que es fundamental¡±. El dirigente del PSPV-PSOE se mostr¨® partidario de reclamar la deuda hist¨®rica y sugiri¨® que podr¨ªa devengarse liquidando la deuda asumida con el Fondo de Liquidez Auton¨®mico, del que la Generalitat es el Gobierno auton¨®mico que m¨¢s dinero ha recibido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.