El ¡®look¡¯ de las estrellas pol¨ªticas vascas
Juan Aizpitarte se ha metido en la piel de seis personalidades distintas para representar las ideolog¨ªas predominantes en Euskadi
El artista Juan Aizpitarte ha presentado este viernes su ¨²ltimo trabajo, Agur Jaunak, en la librer¨ªa Kaxilda, situada en Amara Viejo. Kaxilda es una librer¨ªa un tanto peculiar, en la que bajo el aspecto de restaurante en un primer piso, esconde en el s¨®tano, una colecci¨®n limitada de libros sobre filosof¨ªa, idealismos, y varios temas. Por ello ha resultado ser el escenario perfecto para la presentaci¨®n de este proyecto, en el que el artista, mediante un toque de humor, recoge el look de cada una de las ideolog¨ªas pol¨ªticas del Pa¨ªs Vasco, los estereotipos que perduran en el imaginario colectivo.
El resultado es una mezcla de arte, humor y an¨¢lisis antropol¨®gico que subraya dichos estereotipos, una tarea para la que Aizpitarte ha contado con la colaboraci¨®n del antrop¨®logo Eric Dicharry, presente en la presentaci¨®n de este viernes, y su perspectiva de la est¨¦tica del poder. ¡°El humor sobre la estructura social es un s¨ªntoma de evoluci¨®n¡±, ha defendido el artista.
Y es que, para realizar este an¨¢lisis, Aizpitarte se ha metido en la piel de seis personajes, desde un joven de la izquierda abertzale, con sus camisetas de esl¨®ganes sugerentes y sus pa?uelos palestinos, hasta el de un militante de derechas, con sus camisas elegantes y el pelo engominado hacia atr¨¢s.Sin siglas, ni logos que delaten las identidades en las que se ha basado, el artista juega con el espectador de sus fotograf¨ªas para dirigirle directamente a la identificaci¨®n de la ideolog¨ªa que se esconde tras cada imagen. ¡°Se trata de una imagen desnuda, que trata de desnudar el lenguaje corporal¡± ha comentado.
¡°La intenci¨®n era hacer esto bien, no s¨¦ si de manera seria o no, pero bien¡± ha comentado el artista. Cuando se le ve, caricaturizado en seis personajes distintos, no se puede evitar dibujar una peque?a sonrisa por su acierto a la hora de reflejar la imagen mental que cada una de las ideolog¨ªas ha esbozado en la sociedad vasca.
El artista ha invertido tres a?os de su carrera en recoger estas seis tendencias pol¨ªticas. Aizpitarte ha estudiado cada gesto y cada actitud de los personajes en los que se ha centrado, una metamorfosis tan profunda y lograda sobre la que ha reflexionado durante la presentaci¨®n de la obra: ¡°en el punto en que ya no te reconoces es donde tienes que parar¡±.
El investigador y artista Jorge Luis Marzo, tambi¨¦n ha colaborado en el texto del cat¨¢logo, que ayuda a contextualizar, junto con las im¨¢genes, los recuerdos hist¨®ricos de la identidad pol¨ªtica en Euskal Herria.
Aizpitarte ha explicado que ha elegido el t¨ªtulo Agur Jaunak porque una traducci¨®n correcta, significa una cosa, una especie de ofrenda. Pero una traducci¨®n literal significa Adi¨®s Se?ores. Es esta ambig¨¹edad lo que ha llevado al artista a elegir este t¨ªtulo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.