Educaci¨®n trabaja para que el testimonio de v¨ªctimas ¡°llegue de forma adecuada¡±
La viceconsejera Arantza Aurrekoetxea se?ala que el Gobierno seguir¨¢ con la experiencia
La viceconsejera de Educaci¨®n, Arantza Aurrekoetxea, ha explicado que el Departamento est¨¢ analizando la presencia de las v¨ªctimas del terrorismo en las aulas con el objetivo de que sus testimonios "lleguen de forma adecuada" a los colegios vascos. La presencia de las v¨ªctimas de ETA y los GAL en los centros educativos vascos se puso en marcha la pasada legislatura, enmarcada dentro del Plan de Convivencia Democr¨¢tica y Deslegitimaci¨®n de la Violencia (2010-2011).
Aurrekoetxea ha confirmado que la intenci¨®n del Ejecutivo es continuar con esta experiencia, en cuya evaluaci¨®n se est¨¢ trabajando. La viceconsejera, consciente de que el sistema educativo tambi¨¦n puede colaborar para alcanzar "la paz definitiva en este pa¨ªs", ha puesto el acento en la importancia de determinar cu¨¢l es "la forma adecuada" en la que las vivencias de las v¨ªctimas deben entrar en las aulas vascas.
"No s¨®lo se trata de que lleguen los testimonios, sino que hay que trabajar el momento de despu¨¦s. El testimonio de la v¨ªctima puede ser el m¨¢s fiel o el m¨¢s sincero, pero con los alumnos hay que tratarlos de la forma m¨¢s adecuada y con sumo cuidado", ha insistido.
En la misma l¨ªnea, Aurrekoetxea ha se?alado que el Departamento asume y tratar¨¢ de impulsar con sus acciones el contenido del documento Compromiso por la Educaci¨®n para la Convivencia, firmado en 2011 por el Gobierno Vasco, las tres universidades vascas, las patronales escolares, las diferentes asociaciones de padres y los sindicatos UGT y CCOO, as¨ª como cinco organizaciones pacifistas y de resoluci¨®n de conflictos.
En este compromiso, que contiene cinco puntos y una introducci¨®n, se plasma la contribuci¨®n a la convivencia que debe hacer el sistema educativo. No obstante, la viceconsejera ha se?alado que la convivencia se debe tratar en las aulas, no s¨®lo en lo relativo a la violencia terrorista, sino en cuestiones de g¨¦nero o de diversidad de cualquier tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.