Las basuras, en el tablero de la pol¨ªtica
Los partidos buscan sacar r¨¦dito de la pol¨¦mica por el tratamiento de los desechos
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Gipuzkoa se ha convertido en un laboratorio de las basuras desde que los partidos pol¨ªticos han comprobado que la pol¨¦mica por el modelo de recogida y tratamiento de los residuos puede repercutir directamente en sus resultados electorales. En febrero de 2012, los alcaldes de 34 municipios gobernados por Bildu anunciaron que iban a poner en marcha el puerta a puerta a lo largo de este a?o, pero solo cinco lo han hecho. La coalici¨®n abertzale ha constatado que una estrategia inflexible puede restarles parte del amplio respaldo social que tienen ahora. El resto de formaciones ¡ªPNV, PSE y PP¡ª tambi¨¦n son conscientes de que a trav¨¦s de la protesta ciudadana pueden desgastar m¨¢s a Bildu que desde la acci¨®n pol¨ªtica en las instituciones.
Un ejemplo de ello es que la moci¨®n de censura que aprobaron a mediados del a?o pasado para destituir al anterior diputado de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, no tuvo ning¨²n efecto pr¨¢ctico. Por eso, Bildu ha decidido dar un giro y suavizar su postura. Zarautz renunci¨® al PaP y ahora en Azpeitia todos los partidos han acordado en un pleno recoger la basura en el quinto contenedor. Elgeta y Zumaia tampoco tendr¨¢n puerta a puerta. Entretanto, las plataformas contra este sistema, que la coalici¨®n abertzale considera que est¨¢n manejadas por el PNV, siguen metiendo presi¨®n a los alcaldes de Bildu para hacer visible su fracaso. Los consistorios que lo han implantado aseguran haber alcanzado niveles de reciclaje del 83%, mientras que el resto se sit¨²an, siempre seg¨²n esta formaci¨®n, en torno al 38%. Y calculan que su extensi¨®n a toda Gipuzkoa ahorrar¨ªa 17,5 millones al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Bildu
- Crisis econ¨®mica
- Basura
- Recogida basuras
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Gipuzkoa
- Residuos urbanos
- Limpieza viaria
- Coyuntura econ¨®mica
- Residuos
- Limpieza urbana
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Problemas ambientales
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud