¡°Se?or pirot¨¦cnico, puede comenzar la revoluci¨®n¡±
Los organizadores cifran en 10.000 los asistentes a la manifestaci¨®n de segundo aniversario del Movimiento 15M
¡°Se?or pirot¨¦cnico, puede comenzar la revoluci¨®n¡±, ley¨® una portavoz del Movimiento 15-M, que ayer reuni¨® a miles de personas en Valencia ¡ªunas 10.000, seg¨²n los organizadores¡ª en la marcha de su segundo aniversario. Una gran ovaci¨®n dio la bienvenida a estas palabras, que recuerdan, con una ligera variaci¨®n, la orden con que la fallera mayor de Valencia da inicio todos los a?os a la masclet¨¤que se dispara en la Plaza del Ayuntamiento. Antes de los parlamentos, le¨ªdos en las dos lenguas oficiales, se guard¨® silencio en recuerdo de una mujer de Almassora que muri¨® esta semana tras incendiar una sucursal bancaria en protesta por un desahucio.
La marcha sali¨® dos horas antes de la Estaci¨® del Nord, donde confluyeron cinco columnas de participantes procedentes de diferentes puntos de la capital. La manifestaci¨®n transcurri¨® pac¨ªfica por todo el distrito comercial de Valencia.
Al ritmo de batucada, los asistentes pidieron la dimisi¨®n, entre otros, de la delegada del Gobierno, Paula S¨¢nchez de Le¨®n, a la que recriminaron la dureza con que reprimi¨® el movimiento de primavera valenciana. Tambi¨¦n reclamaron en dos o tres ocasiones la dimisi¨®n de Juan Cotino, el presidente de las Cortes Valencianas, del PP, por su actitud tras el accidente de metro de 2006 en Valencia, donde fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas.
Durante unos segundos se detuvieron al comienzo de la calle donde reside el expresidente de la Generalitat Francisco Camps, al que han increpado. Poco antes, otra manifestante, con una careta de borrego exhib¨ªa ante la sede de Bankia, en la calle del Pintor Sorolla, un cartel donde pod¨ªa leerse: ¡°Genocidio¡±.
El movimiento se ve¨ªa satisfecho con el resultado de la marcha, sobre todo, despu¨¦s de una semana en que ha habido sonadas protestas como la de la educaci¨®n. La plataforma Stop Desahucios fue ayer la m¨¢s visible y la que llev¨® la voz cantante en la marcha. Hay m¨¢s de 40 colectivos vinculados a este movimiento.
Mari Carmen, de 55 a?os, miembro de la asamblea del 15-M en un barrio de la capital, respondi¨® a los que ponen en duda la supervivencia de este movimiento ciudadano. ¡°Seguimos vivos y en pie a pesar de lo que a algunos les gustar¨ªa¡±, dijo. ¡°Vengo a protestar contra la pol¨ªtica nefasta del Gobierno¡±, a?adi¨®.
Los portavoces criticaron en el manifiesto a la ¡°banca podrida¡± que absorbe las ayudas publicas. ¡°Estamos indignados y cabreados por el recorte de las pensiones, por el desmantelamiento de la sanidad y la educaci¨®n p¨²blicas, por los inmigrantes que mueren a la puerta de las urgencias...¡±, denunciaron. ¡°Estamos m¨¢s indignados que nunca¡±, repitieron. La concentraci¨®n acab¨® al grito de ¡°S¨ª podemos¡±, que ha hecho famoso la plataforma Stop Desahucios. El segundo aniversario fue conmemorado tambi¨¦n con actos en Castell¨®n y Alicante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.