El 25% de la plantilla de Osakidetza ha acreditado su perfil ling¨¹¨ªstico
El n¨²mero de trabajadores con certificaci¨®n se ha duplicado en los ¨²ltimos cinco a?os
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El n¨²mero de empleados de Osakidetza con el perfil ling¨¹¨ªstico de plaza acreditado se ha duplicado desde 2008, de forma que uno de cada cuatro tiene ya la certificaci¨®n ling¨¹¨ªstica correspondiente a su plaza, seg¨²n el informe de evaluaci¨®n final del Plan de euskera de Osakidetza 2005-2012.
Este estudio ha sido preasentado este lunes ante la Comisi¨®n de Salud del Parlamento auton¨®mico por el director de Recursos Humanos del Servicio Vasco de Salud, Jose Mar¨ªa Armentia. Seg¨²n este informe, que servir¨¢ como base para la elaboraci¨®n del pr¨®ximo plan, el mayor avance se ha logrado en el ¨¢mbito de los perfiles ling¨¹¨ªsticos (acreditaciones y plazas con euskera preceptivo), que era uno de los objetivos prioritarios marcados en su d¨ªa.
Como muestra de ese avance, Armentia ha destacado el hecho de que desde 2008 se haya duplicado el n¨²mero de empleados con el perfil ling¨¹¨ªstico de plaza acreditado, de tal forma que uno de cada cuatro empleados de Osakidetza tiene ya acreditado el perfil de su plaza.
El documento constata que el entorno socioling¨¹¨ªstico y la demanda ling¨¹¨ªstica influyen notablemente en el grado de normalizaci¨®n del uso del euskera. En cualquier caso, el grado de cumplimiento de objetivos del Plan de euskera es "muy desigual" de una organizaci¨®n de servicios a otra.
De esa forma, las organizaciones que han actuado aplicando ¨ªndices y criterios que superan los m¨ªnimos marcados en los diferentes apartados del plan, y aquellas que se han dotado de la estructura y recursos necesarios para una eficaz implementaci¨®n del plan, han conseguido un mayor grado de desarrollo.
El informe se?ala tambi¨¦n aspectos en los que no se ha advertido un progreso considerable desde la evaluaci¨®n parcial de 2008, como "la falta de responsabilidad compartida entre las diferentes direcciones" a la hora de expandir todos los criterios ling¨¹¨ªsticos y pautas de actuaci¨®n a todos los servicios e instancias de la entidad; la carencia de liderazgo claro del Plan; o la ausencia de avances en el registro del idioma preferente de pacientes y personas usuarias.
Si se analizan los datos en funci¨®n de la tipolog¨ªa de las organizaciones de servicio, se aprecia que las organizaciones que han obtenido un mayor desarrollo son las Organizaciones de Servicio Integradas (OSI), modelo cuya extensi¨®n a todo el sistema sanitario vasco constituye uno de los objetivos estrat¨¦gicos definidos por el propio consejero de Salud, Jon Darp¨®n, Paralelamente, son las organizaciones de servicio de atenci¨®n especializada, sobre todo los hospitales, en las que menor avance se ha dado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Euskera
- Lenguas oficiales
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Idiomas
- Pa¨ªs Vasco
- Lengua
- Empleo
- Espa?a
- Cultura
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud