La oposici¨®n en las Cortes se compromete a luchar contra el ¡®fracking¡¯
Socialistas, Comprom¨ªs y EU defender¨¢n medidas contra la t¨¦cnica de la fracturaci¨®n hidr¨¢ulica
![Marga Sanz (EU), Antonio Torres (PSPV) y Juan Ponce (Compromís) firman el acuerdo contra el 'fracking'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VMTHMTWV75K3RV3GMHEXW2LDRU.jpg?auth=c39bcebefceb26ef87b16840e2ace9ff638c143ed3ebacfea1741264aa454e4e&width=414)
Los grupos de la oposici¨®n en las Cortes Valencianas se han comprometido hoy a luchar contra la t¨¦cnica de investigaci¨®n y extracci¨®n de hidrocarburos conocida como fracturaci¨®n hidr¨¢ulica all¨¢ donde su representaci¨®n y capacidad pol¨ªtica se lo permita.
Representantes del PSPV-PSOE, Comprom¨ªs y Esquerra Unida y miembros de la Plataforma Antifracking Comarques de Castell¨® han firmado hoy un acuerdo en contra de esta t¨¦cnica "destructiva y excluyente de las v¨ªas de creaci¨®n de riqueza arraigadas en estas comarcas, como la agricultura, la ganader¨ªa, la pesca y el turismo".
Esteban Dom¨¦nech, miembro de la plataforma, ha agradecido el apoyo de la oposici¨®n a las reivindicaciones del colectivo contra el fracking, y ha considerado que se trata de una "garant¨ªa de futuro", en el caso de que el Gobierno autorizara los permisos para aplicar esta t¨¦cnica en la Comunidad Valenciana.
Seg¨²n el documento, los firmantes asumen "modificar los diferentes avances que a favor del fracking puedan darse, devolvi¨¦ndolos a su estado anterior, all¨¢ donde la representaci¨®n y la capacidad pol¨ªtica lo permitan, tanto en presente como en el futuro".
Otro de los compromisos es el rechazo de la fracturaci¨®n hidr¨¢ulica "all¨¢ donde pueda promoverse" y por ello, dar¨¢n "los pasos necesarios para declarar nuestros municipios libres de fracking".
Adem¨¢s, reclaman trabajar "en consenso" por una legislaci¨®n espec¨ªfica que "proh¨ªba la utilizaci¨®n de esta t¨¦cnica destructiva en el territorio de toda la Comunidad Valenciana", y abogan por un cambio de modelo energ¨¦tico.
Dom¨¦nech ha afirmado que la plataforma nace de "un grupo de ciudadanos preocupados por el futuro" de esta tierra y ha agradecido el trabajo y las acciones emprendidas por la oposici¨®n contra la implantaci¨®n de esta t¨¦cnica y la tramitaci¨®n de permisos a los proyectos que afectan a la Comunidad Valenciana.
El portavoz parlamentario socialista, Antonio Torres, ha destacado que con este acto, la oposici¨®n se muestra en contra de la fracturaci¨®n hidr¨¢ulica y ha afirmado que desde la posici¨®n de cada grupo, se har¨¢ "lo posible para que no haya actuaciones del gobierno que pongan en riesgo" el territorio.
Juan Ponce (Comprom¨ªs) ha asegurado que su grupo apoyar¨¢ todas las acciones de la plataforma, mientras que la portavoz de Esquerra Unida, Marga Sanz, ha respaldado "las reivindicaciones leg¨ªtimas" de este colectivo, y ha asegurado que luchar¨¢n "para impedir esta t¨¦cnica nociva para el medio ambiente, las personas y el futuro econ¨®mico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.