Homenaje al buf¨®n
El D¨ªa das Letras Galegas celebra la figura de Roberto Vidal Bola?o, el dramaturgo que retrat¨® la Galicia contempor¨¢nea

¡°Se van a llenar la boca de rosas¡±, ironiza Roi Vidal, hijo de Roberto Vidal Bola?o (Santiago, 1950-2002) y la actriz Laura Ponte. El dramaturgo y m¨²sico de Ataque Escampe conoce la liturgia del D¨ªa das Letras y a los que la ofician este a?o. Ninguno se podr¨ªa ofender personalmente a la manera del conselleiro de Cultura de 1984. V¨ªctor V¨¢zquez Portome?e ech¨® a Bola?o (RVB) de los escenarios durante ocho a?os, seg¨²n su propio relato en Sen ir m¨¢is lonxe (1997), por opinar sobre la gesti¨®n del Centro Dram¨¢tico que ¨¦l mismo hab¨ªa inaugurado para el teatro gallego con Agasallo de sombras, aquella pol¨¦mica desmitificaci¨®n de Rosal¨ªa. Y ser¨ªa injusto, con todo, personalizar en Portome?e a los represores de RVB. ¡°Digas lo que digas ahora¡±, matiza el hijo, ¡°a los pol¨ªticos profesionales todo les importa un pimiento¡±. As¨ª pues, su biograf¨ªa del padre, que publicar¨¢ Edici¨®ns Positivas, saldr¨¢ despu¨¦s del verano. ¡°Como despu¨¦s del 17 de mayo parece que acab¨® todo, ser¨¢ una manera de recordarlo¡±.
?El caso es que la Real Academia Galega decidi¨® homenajear al mayor teatreiro gallego antes que a Carlos Casares, por ejemplo, justo el mismo d¨ªa en que la Academia de Hollywood presentaba la copia restaurada de su pel¨ªcula preferida, Centauros del desierto. Nadie lo esperaba y la decisi¨®n no es balad¨ª, teniendo en cuenta las coordenadas del personaje, amante del cabreo p¨²blico con los poderosos y la protesta ¡ªindignada, como le atribuye ahora Laura Ponte¡ª, aunque incluyese a compa?eros de oficio, y la situaci¨®n de la escena en Galicia. Hoy se celebran algunas paradojas: el fundador de Antroido y Teatro do Aqu¨ª quiso vivir del teatro por la v¨ªa de dar ejemplo. Al principio era relativamente sencillo: ¡°Bastaba con decirle a los ayuntamientos que no invitasen a cuchipandas, que pagasen la funci¨®n y ya comer¨ªan ellos por el camino¡±, sintetiza Paco Mac¨ªas, el responsable de Positivas.
Treinta a?os despu¨¦s, consistorios como el de Gondomar no solo deciden no pagar a las compa?¨ªas, que van a taquilla, sino que hasta cobran alquiler por los escenarios. Los montajes profesionales sobre obra de RVB, por otra parte son muy escasos, aunque el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, haga la cuenta de las funciones para prometer ¡°m¨¢s de cien¡± en 2013. Entre lo conocido, Criaturas, de Teatro do Aqu¨ª, emplea al doble de actores (ocho) que los D¨ªas sen gloria que pudo estrenar el Centro Dram¨¢tico, a falta de conocer las fechas de Touporroutou da l¨²a e do sol, el segundo montaje de RVB anunciado por la compa?¨ªa p¨²blica para este a?o. Tambi¨¦n Espello C¨®ncavo recupera Anxeli?os. Y Roi Vidal, Xavier Est¨¦vez y Laura Ponte resucitan Teatro Antroido para presentar en BailadELAS una miscel¨¢nea de los personajes femeninos de RVB. a trav¨¦s de seis textos.
Pese a todo, las ventajas de consagrar a RVB las Letras 2013 son evidentes en lo material. De entrada, se podr¨¢n leer las cerca de 40 piezas que escribi¨® en vida, inencontrables en su mayor¨ªa. ¡°No recuerdo una sola obra bien editada de Roberto¡±, sentencia Mac¨ªas, que coedita junto con Xos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Castro, autor de A obra dram¨¢tica de Roberto Vidal Bola?o (Laiovento, 2011) ¡ªla mejor aportaci¨®n a este Ano Bola?o, un trabajo de m¨¢s de una d¨¦cada publicado antes de saber del homenaje institucional¡ª los primeros vol¨²menes de los seis que forman las Obras completas de Positivas.
No salva Mac¨ªas ni su propia versi¨®n de Rastros, quiz¨¢ el texto de RVB que mejor cuestiona a sus compa?eros de viaje. El editor berciano pudo ver en la extinta Sala Nasa la primera y (casi) ¨²ltima representaci¨®n de Rastros que mont¨®, en 1998, Teatro do Aqu¨ª: ¡°Le dije all¨ª mismo que hab¨ªa que publicarla y la sac¨® del bolsillo en un burru?o de papeles¡±. Aquello era una cr¨ªtica avant la lettre de la cultura de la Transici¨®n dif¨ªcil de asimilar, a la manera de su amigo Anxo Rei Ballesteros. RVB pon¨ªa un espejo delante de una generaci¨®n, la suya, que una vez quiso matar a Franco y acab¨® trocando las utop¨ªas dif¨ªciles por las regal¨ªas del galleguismo dom¨¦stico. ¡°Es por eso que la obra molesta, no porque haya un personaje del Ex¨¦rcito Guerrilheiro do Povo Galego Ceibe¡±, opina Mac¨ªas.
En ese montaje que protagoniz¨® Patricia de Lorenzo tambi¨¦n actu¨® Rub¨¦n Ruibal. Este ¨²ltimo, Premio Nacional de Teatro, es uno de los integrantes ¡ªcon Bel¨¦n Quint¨¢ns, Roi Vidal, Camilo Franco, Fern¨¢ndez Castro, Mac¨ªas y Ant¨®n Dobao¡ª de la Asociaci¨®n Cultural Roberto Vidal Bola?o, pensada para sobrevivir al D¨ªa das Letras y como futuro repositorio de materiales sobre RVB, incluyendo futuras relaciones con los Centros de Estudos Galegos para fomentar traducciones a otros idiomas. De momento se han presentado como colectivo en Catalu?a y Portugal, con pr¨®xima parada en Suiza.
¡°Este tipo, Roberto, era un co?azo¡±, acota Ruibal. ¡°Siempre hac¨ªa las cosas por algo¡±. Para el autor de Limpeza de sangue, blanquear la biograf¨ªa de RVB, pese a los esfuerzos en el ¨¢mbito docente, podr¨ªa acabar por convertirlo en un payaso a secas. ¡°Y no es el caso; o no es solo ese. Adem¨¢s, a ¨¦l le gustaba m¨¢s la palabra buf¨®n. Por algo ser¨ªa¡±. Tambi¨¦n es curioso, para Ruibal, que ¡°los responsables de llevar sus textos a escena este a?o, o sus protagonistas [la alusi¨®n es clara: Manuel Manqui?a, protagonista de D¨ªas sen gloria] parece que tienen y ten¨ªan m¨¢s bien poco que ver con su modo de pensar, de escribir y hacer teatro. Tambi¨¦n es cierto que los textos est¨¢n tan bien construidos que resisten cualquier cafrada que se le pueda ocurrir a directores, actores y dem¨¢s oficios del chollo este¡±.
Sobre el retrato de su pa¨ªs que dej¨® Roberto Vidal Bola?o, profundo conocedor de Valle-Incl¨¢n, deber¨ªa florecer el consenso. En la subalternidad compleja del criado de Laudamuco, se?or de ningures (Premio Abrente 1976), por ejemplo. O en Doentes, posible versi¨®n gallega de Luces de bohemia a partir del desalojo de los lisiados del Hospital Real de Santiago, futuro parador de lujo. ¡°Cualquier novelista elegir¨ªa a los h¨¦roes. Vidal Bola?o escogi¨® a los excluidos¡±. Paco Mac¨ªas refresca Mar revolto, sobre el secuestro del buque Santa Mar¨ªa en 1961, con mil personas a bordo, por revolucionarios gallegos y portugueses. ¡°?l hace ese texto para personajes desgraciados y terribles. Nada de mitos como Henrique Galv?o o Jorge de Soutomaior, sino un t¨ªsico portugu¨¦s o un carterista de Santa Comba¡±.
Sobre la modernidad del autodidacta RVB como revisionista, la investigadora Helena Migu¨¦lez-Carballeira vuelve, como especialista en Rosal¨ªa, al primer montaje gallego del Centro Dram¨¢tico. Dejando aparte las pacatas reacciones que suscit¨® Agasallo de sombras en 1984, quiz¨¢s por dar una versi¨®n avanzada de su relaci¨®n con Murgu¨ªa, ¡°ideas consideradas fruto del rosalianismo acad¨¦mico actual como la dimensi¨®n sociol¨®gica de la transformaci¨®n de Rosal¨ªa en poeta nacional, la guerra de modelos para la naciente historiograf¨ªa nacionalista gallega a finales del siglo XIX o la reclamaci¨®n feminista de luz sobre el custodiado mundo privado de la autora, ya aparec¨ªan todas prefiguradas en la obra de Vidal Bola?o¡±.
Entre el tradicional aluvi¨®n de ensayos del D¨ªa das Letras, adem¨¢s de los se?alados, Camilo Franco (Dez obras na vida de RVB, Biblos), Alfonso Becerra (RVB e o xogo do teatro, Laiovento), Roberto Pascual (RVB e os oficios do teatro, Xerais), Laura Tato (RVB, unha vida para o teatro, Toxosoutos) o Montse Penas (Un chapeu negro e un nariz de pallaso, Galaxia) a?aden aparato cr¨ªtico al estudio del dramaturgo que dese¨® para Galicia ¡°un teatro que restituya a los ciudadanos el derecho a un lugar de encuentro en el que reflejarse, con el que puedan sentirse identificados y que lleguen a tener como propio¡±.
El teatro como excluido
En el Ano Bola?o ¡°es el teatro el que est¨¢ excluido¡±, resume To?o Casais, de la Asociaci¨®n de Actores y Actrices de Galicia. Como el resto de la cultura, abandonada por el dinero p¨²blico, ¡°m¨¢s que nunca¡±. ¡°Es bueno que se destaquen por fin los textos de Vidal Bola?o, pero se omite su trabajo como creador de un organigrama esc¨¦nico que ahora, como tal, ha dejado de existir. El ¨²nico paso que les queda es anularlo todo¡±. No se sabe nada, a d¨ªa de hoy, de las ayudas a producci¨®n y distribuci¨®n de espect¨¢culos. Y m¨¢s de la mitad de lo que haya se destinar¨¢ a pagar deudas del a?o pasado.
Las funciones de la Rede Galega de Teatros, 159, son menos de la mitad que en 2012, y las ayudas e iniciativas suprimidas oscurecen m¨¢s el camino. ¡°No sabemos si esto ser¨¢ reversible cuando la situaci¨®n econ¨®mica mejore¡±, apunta Salvador del R¨ªo, de Escena Galega. Por alguna raz¨®n, la asociaci¨®n de compa?¨ªas no fue invitada ayer al acto institucional de homenaje a Vidal Bola?o, en el Sal¨®n Teatro santiagu¨¦s. Los actores, s¨ª. Y all¨ª recibieron al presidente de la Xunta, frente a un cord¨®n policial, con pitos y pancartas, unas 60 personas, entre las que mezclaban miembros de la escena y v¨ªctimas de las participaciones preferentes. ¡°No est¨¢ yendo bien el Ano Bola?o¡±, desliz¨® su segunda esposa, Bel¨¦n Quint¨¢ns. ¡°Se est¨¢ omitiendo el discurso de la gente que s¨ª lo conoc¨ªa¡±.
Para el homenaje de la Real Academia Galega, hoy en el Teatro Principal de Santiago, no se prev¨¦n escraches. Ser¨¢ al mediod¨ªa, a la misma hora que la tradicional manifestaci¨®n en favor del gallego de todos los 17 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.