Pero esto¡ ?es un libro?
La Biblioteca Nacional acoge una muestra de peque?os ejemplares ins¨®litos
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)
![Uno de los libros de la colecci¨®n Monumental Ideas in Miniature Books.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KE6LMLFEKKVJG64ZKHAOE77IKE.jpg?auth=fb4f9145d69a0b229a752826a02db91816ae249f2e2c09643b8a983fa5de66f9&width=414)
Tal vez la pregunta de fondo sea aqu¨ª: ?Qu¨¦ es un libro? Si cuando hablamos de libros en miniatura usted se imagina esas ediciones de El Quijoteque caben en la palma de la mano y que dif¨ªcilmente se pueden leer, va usted desencaminado. Estos, los libros que forman la colecci¨®n Monumental Ideas in Miniature Books, son libros de artista, y muchos parecen cualquier cosa menos un libro. ¡°F¨ªjate¡±, dice Gema Hern¨¢ndez Carral¨®n, jefa del Museo de la Biblioteca Nacional ante una de las vitrinas, ¡°algunos tienen forma de acorde¨®n, de zigzag, de abanico o de rollo. Son formas que han tomado los libros en otros momentos de la historia antes de adoptar la forma de c¨®dice actual¡±. Estos libros, m¨¢s que aprehenderse por el intelecto, se aprehenden por el sentido est¨¦tico: muchos ni siquiera contienen texto ni ning¨²n tipo de informaci¨®n.
La colecci¨®n fue promovida por la comisaria estadounidense Hui-Chu Ying, que convoc¨® a numerosos artistas para participar en el proyecto, con la condici¨®n de que las dimensiones del libro se ajustaran a un m¨¢ximo de 10x13x2,5 cent¨ªmetros. ¡°Les pidi¨® cinco copias de cada obra a cada artista, de tal manera que pudo montar cinco exposiciones que giraron por el mundo¡±, explica Hern¨¢ndez, ¡°giraron tres a?os, esta lleg¨® a Espa?a en 2012 y estuvo en ciudades como Oviedo o Bilbao. Despu¨¦s fue donada a la Biblioteca Nacional, as¨ª que se quedar¨¢ aqu¨ª. Los libros de artista son una singularidad dentro de los fondos de la Biblioteca¡±. La exposici¨®n, comisariada aqu¨ª por Paz Ortiz Marqu¨¦s, se puede visitar gratuitamente en el Museo de la Biblioteca Nacional hasta el 22 de septiembre.
Un muelle de pl¨¢stico rosa fluorescente en el que se inscribe un diminuto texto entre dos tapas de madera unidas por una bisagra. Este es el libro A wonderful toy de la estadounidense Leticia Bajuyo. Un fr¨¢gil librito cuyas p¨¢ginas son bolsas de t¨¦ usadas es Black not boiled, de Kelly M. Nelson. Una tira de gasa enrollada en un cilindro de metacrilato es Weeping, de Maria Ester Constant. Una caja que guarda una cinta en la que hay escrito un texto es Like the bonobos #2, de Stacy R. Elko. Estos son algunos ejemplos de estos peque?os libros extra¨ªdos de entre los 80 que se exponen, casi todos de artistas extranjeros.
![Uno de los libros expuestos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JPQJZA3Z24YZV3A7ZZ7CIKWVWU.jpg?auth=bb440ccd09492960e24e177eb0ebe3fe0aa61c43bad1c38495816f1426928e08&width=414)
¡°El espacio del libro es bastante reciente dentro de los lenguajes de creaci¨®n art¨ªstica. Es muy interesante porque es ¨ªntimo, asequible al creador, genera un tiempo diferente para desarrollar una historia¡±, explica Concha Garc¨ªa, profesora de la Escuela Superior de Dise?o que imparte un par de talleres relacionados con la exposici¨®n. El primero, titulado El papel como relato, ya est¨¢ en marcha: los participantes afrontan el reto de crear un libro art¨ªstico sin texto ni im¨¢genes, con un solo tipo de papel. ¡°Se trata de que el protagonista del relato sea el tratamiento del propio papel¡±, dice. En el segundo, El libro de los libros, a partir del d¨ªa 28 (todav¨ªa pueden inscribirse), los participantes transformar¨¢n un libro que hayan le¨ªdo inspirados por lo que su lectura les haya sugerido.
¡°Muchas veces, cuando la tecnolog¨ªa deja atr¨¢s las cosas pueden convertirse en arte: ahora con el libro digital seguimos teniendo esa necesidad de tocar, de manipular el libro¡±, dice Garc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)