Ejecutivo y oposici¨®n fijan el acuerdo fiscal para junio entre cr¨ªticas a Urkullu
El PSE muestra mayor receptividad a llegar a un entendimiento con el ¡®lehendakari¡¯
![Saludo entre los representantes del PNV y de EH Bildu antes del encuentro con el 'lehendakari'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PSMK3L5JFZ2BLZPCZCCK3NVMBY.jpg?auth=95cb0fbba5e57ef6470ed50d9b0563198f91db0d01a6dee86e9cdc97336b6443&width=414)
Coincidencias sobre la gravedad de la situaci¨®n econ¨®mica y sobre cu¨¢les son los asuntos esenciales que se deben abordar en Euskadi ¡ªreforma fiscal, lucha contra el fraude, reactivaci¨®n econ¨®mica, defensa de las pol¨ªticas p¨²blicas y una revisi¨®n del modelo institucional¡ª para avanzar. Son los acuerdos de m¨ªnimos a los que llegaron ayer en su primer encuentro conjunto el lehendakari, I?igo Urkullu, y los l¨ªderes de PNV, EH Bildu, PSE, PP y UPyD, tras tres horas y cuarto de encuentro a puerta cerrada en una de las salas de la Lehendakaritza, en Vitoria. Las concreciones, el ¨¢mbito en el que el debate se vuelve m¨¢s espinoso, quedan para otro d¨ªa.
Sin concretar en materia fiscal, uno de los puntos de mayor controversia junto con la manera de luchar contra el fraude, el Gobierno y los partidos acordaron un calendario que se forjar¨¢ en principio a trav¨¦s de reuniones bilaterales y que se caracteriza por la urgencia del primer reto: el de lograr un acuerdo de reforma fiscal el pr¨®ximo mes de junio o, a m¨¢s tardar, principios de julio.
La raz¨®n no es otra que tener tiempo para realizar las modificaciones necesarias de las normas forales en las Juntas Generales y llegar al Consejo vasco de Finanzas de octubre ¡ªel que establece las previsiones de recaudaci¨®n para el pr¨®ximo a?o y, por tanto, para establecer los l¨ªmites en los que se tendr¨¢ que mover el pr¨®ximo presupuesto¡ª con unos cambios en fiscalidad actualizados.
El PNV, el m¨¢s optimista a la salida del encuentro junto al portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka ¡ª¡±satisfecho por el primer paso¡± que lograron¡ª, asegur¨® que hay tiempo suficiente para alcanzar un acuerdo para la reforma fiscal. Pero la oposici¨®n en bloque se despach¨® con cr¨ªticas pr¨¢cticamente un¨¢nimes sobre la falta de propuestas del lehendakari. La portavoz del primer partido de la oposici¨®n, Laura Mintegi, vio en este sentido una contradicci¨®n entre lo ¡°perentorio¡± de las fechas y el hecho de que Urkullu no presentara ayer propuestas para ganar algo de tiempo.
El presidente del PNV se mostr¨® "moderaradamente optimista"
El socialista Patxi L¨®pez, probablemente el m¨¢s positivo de toda la oposici¨®n, consider¨® ¡°insuficientes¡± las concreciones y habl¨® de ¡°dificultades manifiestas¡± para lograr acuerdos, pero acto seguido se felicit¨® porque el Ejecutivo haya asumido el ¡°gui¨®n del PSE¡± y se mostr¨® dispuesto a alcanzar un acuerdo sobre la ¡°globalidad¡± de las reformas a realizar. El resto censur¨® que el lehendakari les haya reclamado que le hagan llegar sus propuestas porque, tal y como se quej¨® Gorka Maneiro (UPyD), ¡°nos pide propuestas pero no nos plantea ninguna¡±. ¡°Es sorprendente que lo m¨¢s concreto sea del PNV, no del Gobierno¡±, reconoci¨® L¨®pez. Arantza Quiroga (PP) redujo el encuentro a un debate ¡°totalmente est¨¦ril¡± que ¡°reproduce los debates que se han producido en el Parlamento¡± y que deja al descubierto, a su juicio, la ¡°incapacidad del Gobierno¡± y que ¡°o no tiene pol¨ªtica econ¨®mica o no se atreve a aplicarla¡±. Mintegi vio un Gobierno ¡°sin rumbo, que no termina de arrancar y de hacer propuestas concretas¡±, algo que, seg¨²n la portavoz de la coalici¨®n impide a los partidos plantear sus argumentos.
Ante la pr¨¢ctica unanimidad de las conclusiones de la oposici¨®n, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, se mostr¨® ¡°moderadamente optimista¡± y advirti¨® a los medios de que los partidos hab¨ªan sido m¨¢s cr¨ªticos en la sala de prensa que en la de reuniones. Ortuzar tuvo buenas palabras para los socialistas y vio en EH Bildu un mayor af¨¢n de buscar acuerdos.
El calendario establece que la mayor¨ªa de medidas se plantee antes del par¨®n veraniego ¡ªfiscalidad y fraude, reactivaci¨®n econ¨®mica y reflexi¨®n sobre el sistema de protecci¨®n social en junio y en julio los trabajos sobre el redimensionamiento de la administraci¨®n¡ª, pero relega a ¡°oto?o¡± lo que Erkoreka cit¨® como la ¡°ponencia de autogobierno¡±, en la que se tratar¨ªa el nuevo estatus. El PNV prometi¨® este foro para el primer semestre de su mandato y Erkoreka pidi¨® en febrero a la C¨¢mara que lo activara. Relegarlo podr¨ªa entenderse como un gui?o a PSE y PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.