Un auditorio de 99,5 millones infrautilizado
El teatro de San Lorenzo del Escorial se ha llenado solo 100 veces en seis a?os

El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, que ha costado 99,5 millones euros, est¨¢ infrautilizado. En seis a?os, de 2006 a 2012, ha acogido 300 espect¨¢culos a los que han acudido 133.280 espectadores, seg¨²n datos de la Comunidad de Madrid. ¡°Una cifra que haciendo una simple divisi¨®n entre asistentes y n¨²mero total de localidades supone que en seis a?os se habr¨ªa llenado 99 veces¡±, se?alan desde UPyD. Cada mes, 1,3 veces. Su aforo total es de 1.324 butacas, distribuidas en dos salas, la A para 1.044 espectadores y la B para 280.
Flaco resultado para un auditorio que ha costado 99,5 millones y que naci¨® con la pretensi¨®n de convertirse en el Salzburgo (capital europea de la m¨²sica cl¨¢sica por excelencia) de la sierra. La construcci¨®n y el equipamiento esc¨¦nico ascendieron a 65 millones, a los que a los que hay que sumar otros 44,5, debido a que los due?os del terreno expropiado denunciaron que el justiprecio calculado por la Comunidad ¡ªde 1,9 millones¡ª no era correcto. Los tribunales les dieron la raz¨®n.
En la actualidad, la gesti¨®n y explotaci¨®n de las instalaciones corren a cargo de la empresa Clece, que se hizo con el concurso convocado por la Comunidad de Madrid en 2009, junto con el de los Teatros del Canal. El contrato, con validez hasta 2015, exige a los gestores organizar tres festivales al a?o: en Semana Santa, verano y Navidad.
¡°Adem¨¢s, se utiliza para otras actividades que no se ven, como ensayos de otros montajes o para los encuentros de la joven orquesta de Madrid¡±, explica Jorge Culla, intendente de los teatros. ¡°Tambi¨¦n tiene grandes posibilidades para la celebraci¨®n de congresos u otro tipo de eventos de empresas, pero con la crisis esta actividad ha disminuido¡±, a?ade.
La primera piedra se puso en 2000, con Alberto Ruiz Gallard¨®n como presidente de la Comunidad, que present¨® el auditorio como una de sus grandes apuestas culturales. Pretend¨ªa que fuera sede de un gran festival que se convertir¨ªa, con el paso de los a?os, en referente internacional.
El d¨ªa de la inauguraci¨®n, en julio de 2006, parec¨ªa que sus planes iban viento en popa, a pesar de que se hab¨ªa abierto con cuatro a?os de retraso y del sobrecoste acumulado. La Reina Do?a Sof¨ªa en el palco y el maestro italiano Ricardo Muti dirigiendo a la Orchestra e Coro del Maggio Musicale Fiorentino, que interpret¨® fragmentos de ¨®peras de Verdi, auguraban actuaciones memorables. El festival de apertura tuvo un presupuesto de tres millones.
Desde 2009 y hasta 2015, la gesti¨®n y explotaci¨®n de las instalaciones corre a cargo de la misma empresa que gestiona los Teatros del Canal, con Albert Boadella como director art¨ªstico. En la p¨¢gina web del auditorio la programaci¨®n se vende como ¡°en constante evoluci¨®n, dotada de originalidad y diversidad¡±. Se trata de ofrecer al p¨²blico ¡°una enorme variedad de estilos y contenidos con un solo requisito com¨²n: la calidad t¨¦cnica y art¨ªstica de los productos presentados¡±.
Las instalaciones, dotadas de la m¨¢s alta tecnolog¨ªa ¡ªsolo el equipamiento esc¨¦nico cost¨® 25 millones¡ª est¨¢n concebidas para albergar grandes representaciones. Las butacas est¨¢n dispuestas seg¨²n el modelo de teatro a la italiana, lo que garantiza una m¨¢xima visibilidad y una audici¨®n perfecta en cualquier punto de la sala. Dispone de circuito cerrado de televisi¨®n, que permite un mejor control t¨¦cnico y de producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.