Jon Mimenza, premio fin de carrera de la Escuela de Ingenier¨ªa de Bilbao
El proyecto fomentar¨¢ el desarrollo de las energ¨ªas renovables y del transporte sostenible
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El premio al mejor proyecto de fin de carrera de la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenier¨ªa de Bilbao, que patrocina Accenture, ha reca¨ªdo este a?o en un trabajo que fomentar¨¢ el desarrollo de las energ¨ªas renovables y del transporte sostenible, a trav¨¦s de una mejora en la gesti¨®n de las electrolineras, los puntos de recarga de los veh¨ªculos el¨¦ctricos. Jon Mimenza, estudiante de la titulaci¨®n de Ingenier¨ªa de Telecomunicaci¨®n, ha desarrollado su proyecto en colaboraci¨®n con un grupo investigador de la propia Escuela y con la corporaci¨®n tecnol¨®gica Tecnalia.
El desarrollo de un transporte sostenible, a trav¨¦s de la paulatina sustituci¨®n de los veh¨ªculos convencionales por otros alimentados con energ¨ªa el¨¦ctrica, requiere la implantaci¨®n de una red de puntos de suministro donde los coches puedan recargar sus bater¨ªas. Pero estas electrolineras deber¨¢n cumplir adem¨¢s una serie de funciones adicionales: adaptar la tensi¨®n y optimizar la energ¨ªa procedente de fuentes renovables, disponer de una capacidad de almacenamiento durante las horas valle de consumo para responder a la demanda en horas punta, o ser capaces de revertir el flujo de energ¨ªa a la propia red el¨¦ctrica cuando ¨¦sta lo demande.
El proyecto Desarrollo de una Plataforma de Control de un Convertidor de Potencia para Estaciones de Recarga (DePCoPER) ha sido desarrollado por Jon Mimenza en colaboraci¨®n con el grupo de investigaci¨®n en electr¨®nica aplicada APERT, formado por profesores e investigadores del ¨¢rea de Tecnolog¨ªa Electr¨®nica del Departamento de Tecnolog¨ªa Electr¨®nica de la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenier¨ªa de Bilbao. El trabajo se enmarca en un proyecto m¨¢s amplio, ejecutado con la ayuda de una beca de cooperaci¨®n educativa del Aula Tecnalia de la propia Escuela.
Dotado con un presupuesto de 90.000 euros, el proyecto presenta una posible arquitectura para una electrolinera donde se integran fuentes de energ¨ªa renovables, unidades de almacenamiento (bater¨ªas), una conexi¨®n con la red el¨¦ctrica y los puntos de recarga de los veh¨ªculos el¨¦ctricos. Tambi¨¦n desarrolla la plataforma para controlar los convertidores de potencia que gobernar¨¢n la electrolinera en funci¨®n de la generaci¨®n renovable, la demanda de energ¨¦tica para la recarga de los veh¨ªculos el¨¦ctricos, la energ¨ªa almacenada y el precio de mercado en cada momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.