El disco gallego de Kepa Junkera
El m¨²sico vasco graba en Santiago un trabajo donde participan artistas como Milladoiro, Luar na Lubre, Leil¨ªa, Ux¨ªa, Budi?o o Cristina Pato

En una casa restaurada en las afueras de Santiago hay una larga fila de coches aparcada al borde de la carretera. Como cuando los veh¨ªculos se api?an cerca de una romer¨ªa popular. Dentro de la casa no hay exactamente una romer¨ªa, pero probablemente se est¨¦n gestando muchas canciones que en los pr¨®ximos meses se van a escuchar y bailar en muchas fiestas y festivales.
En el estudio de sonido A Ponte, se ultima la grabaci¨®n del nuevo disco de Kepa Junkera, el gran virtuoso del acorde¨®n vasco, la trikititxa, y el gran embajador internacional de la m¨²sica de Euskadi. Junkera ha recibido en los ¨²ltimos meses en este estudio a una interminable lista de m¨²sicos gallegos, que van desde Milladoiro a Ux¨ªa, pasando por Mercedes Pe¨®n, Cristina Pato,Xos¨¦ Manuel Budi?o, Luar na Lubre o Susana Seivane. ¡° Calculo que van a colaborar en el disco m¨¢s de 200 m¨²sicos. Todos los artistas est¨¢n siendo muy generosos y muy receptivos conmigo y creo que va a ser un trabajo hist¨®rico¡±, confiesa Junkera ilusionado, mientras intercambia opiniones en el estudio con el t¨¦cnico Tom¨¢s Ageitos. Junkera escucha un tema que acaba de grabar acompa?ado por la voz de Davide Salvado, mientras espera su turno y opina Felisa Segade, que viene a revisar lo que estuvo grabando con su grupo, las pandereteiras de Leil¨ªa, a las que propuso incluir una txalaparta.
La conversaci¨®n deriva en matices musicales variados y en pocos segundos cada uno tiene un instrumento en las manos y se monta la fiesta. La chispa siempre est¨¢ a punto de saltar, provocada por el propio Kepa Junkera: ¡°esto es lo que me encanta, lo r¨¢pido que se enciente todo. As¨ª quiero que sea este disco, si surge algo que me agrade, sobre la marcha se incorpora sin problema¡±. Con Davide Salvado acaba de grabar el tema ¡°Santa Mar¨ªa das Bra?as Verdes¡±, solo con la voz del cantareiro y el sutil acompa?amiento de la trikititxa de Junkera, y el resultado suena cercano y emocionante. ¡°Yo busco esto, no necesito a veces m¨¢s acompa?amiento. Me gusta que llegue, aunque sepa que pueda tener algunas imperfecciones, pero creo que emociona mucho m¨¢s as¨ª, que es mucho m¨¢s cercano¡±, explica Junkera sobre el proceso de grabaci¨®n.
En medio de la conversaci¨®n ve jugar a Davide con un pandeiro que tiene ru¨ªdos de cascabel en su interior. ¡°?No tendr¨¢s por ah¨ª unos cascabeles para hacer una prueba?¡± le pregunta. Al rato llega Davide con los cascabeles y a los dos minutos Junkera est¨¢ incorporando este nuevo sonido al tema reci¨¦n grabado. Acaba de variar el tema a partir de algo que hace un minuto surg¨ªa en una conversaci¨®n. ¡°Esto es lo bonito de este proceso, tener conversaciones musicales que enriquecen e ir incorpor¨¢ndolas sin problema¡±, dice el acordeonista vasco.
¡°Nos pidi¨® temas que conectasen con la gente e hicimos una selecci¨®n de tres temas que ir¨¢n unidos en una sola pieza¡±, explica Felisa Segade de Leil¨ªa, que conoce a Kepa desde hace a?os, ya que en otras ocasiones hab¨ªan coincidido tocando juntos.
Junkera no responde al perfil del advenedizo que acaba de caer por Galicia y con un barniz musical se mezcla con unos cuantos amigos para fabricar un disco. Su fascinaci¨®n por la m¨²sica tradicional gallega ha sido una carrera de fondo que se remonta a muchos a?os atr¨¢s. ¡°Hace m¨¢s de dos d¨¦cadas descubr¨ª a Milladoiro. Yo iba de invitado con Oskorri, que hac¨ªa una gira con ellos por Galicia y Euskadi. Me parecieron realmente bonitas aquellas melod¨ªas y poco a poco me fui acercando a Galicia, hasta que llegu¨¦ a este disco que llevo mascando desde hace mucho tiempo¡± rememora Junkera. Desde esa ¨¦poca no ha parado de tocar en Galicia, donde conoce docenas de m¨²sicos y no tiene reparos en mezclarse con nadie cada vez que se los encuentra en un festival o una actuaci¨®n. ¡°Creo que mi m¨²sica tiene muchos paralelismos con esta y empec¨¦ a notar que aqu¨ª gustaban las cosas que yo hac¨ªa¡±, comenta este m¨²sico galardonado en el a?o 2004 con un Grammy Latino al mejor ¨¢lbum de m¨²sica folk por su disco en directo ¡°K¡±. ¡°No tengo necesidad de sacar un disco por sacarlo. Este es un disco atemporal, una forma de sentir lo que se hace aqu¨ª y un homenaje a unos m¨²sicos y a una tradici¨®n que respeto y admiro¡±, reflexiona Junkera, que ha invitado a participar en su disco desde artistas consagrados, a j¨®venes emergentes como Davide Salvado, a grupos que han vuelto como Os Cemp¨¦s, a alumnos de m¨²sica tradicional como los de A Central Folque o a agrupaciones que se re¨²nen ocasionalmente como la Banda das Crechas.
Tampoco faltar¨¢n m¨²sicos que han sido claves en la correa de transmisi¨®n de la m¨²sica tradicional m¨¢s popular. Desde el fonsagradino Emilio do Pando, de 81 a?os , tocador de birimbao o trompa gallega y persona clave en la supervivencia de este singular instrumento o el acordeonista Pazos de Merexo, un m¨²sico camino de cumplir 90 a?os, del que Junkera habla con devoci¨®n. ¡°Ayer mismo grab¨® aqu¨ª y vino con su acorde¨®n diat¨®nico y con toda su familia da Costa da Morte. Fue un momento realmente emotivo¡±, afirma sobre los momentos que est¨¢ generando este disco en el que ¡°est¨¢ habiendo una atm¨®sfera muy emotiva¡±.
En el trabajo influye la larga amistad que guarda desde hace a?os con m¨²sicos como Milladoiro, Xos¨¦ Manuel Budi?o o Ux¨ªa, pero tambi¨¦n agrupaciones con las que todav¨ªa le falta por grabar como O Fiadeiro o Treixadura, que har¨¢n un tema mitad euskera, mitad gallego. La lista de colaboradores del disco parece un inabarcable cartel de un festival de verano donde ya no faltase nadie del folk gallego por citar. Entre tal retah¨ªla de colaborabores casi se acaba antes preguntando qui¨¦n falta que qui¨¦n va a estar. ¡°Se lo he propuesto a Carlos N¨²?ez y a Berrog¨¹etto pero no les ha apetecido estar. Cada uno tiene sus razones y hay que respetarlas¡±, responde tras una pausa silenciosa.
A Kepa Junkera se le ve feliz movi¨¦ndose por el estudio y no tiene reparos en ofrecer la muestra de algunos de los temas que ha registrado, desde los que acaba de grabar con Leil¨ªa o Davide Salvado hasta otro que ha grabado con los alunnos de Central Folque. El repaso es breve pero dan ganas de escuchar pronto todo el disco. ¡°Todos me han tra¨ªdo muy buena energ¨ªa y yo trato de recogerla y plasmarla ¡± explica sobre el proceso de producci¨®n de este trabajo que tendr¨¢ 17 canciones. Todav¨ªa le falta el t¨ªtulo, pero hay uno que le ronda por la cabeza. Entonces levanta a la vez sus robustos brazos, como si estuviese describiendo un gran r¨®tulo gigante luminoso o estirando una pancarta: ¡°Galiza! creo que ese t¨ªtulo resumir¨ªa todo lo que habr¨¢ dentro. Tiene fuerza, energ¨ªa y es directo. Es mi homenaje a un lugar que no deja de sorprenderme cada vez que vengo¡±. En oto?o ver¨¢ la luz el disco gallego de Kepa Junkera. La ¡°Galiza¡± de Kepa. La que unir¨¢ pandeiro y txalaparta, gaita y trikititxa.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.