El plan de paz de Garitano incluye la amnist¨ªa para lograr la reconciliaci¨®n
La Diputaci¨®n de Gipuzkoa aboga por aplicar los principios de la justicia transicional para "sanar las heridas" y "evitar la impunidad"
El Plan de Convivencia de la Diputaci¨®n de Gipuzkoa, gobernada por Bildu, aboga por aplicar los principios que inspiran la "justicia transicional", entre los que cita "las leyes de amnist¨ªa e indulto", para avanzar hacia una reconciliaci¨®n en Euskadi que permita "sanar las heridas" y "tomar en cuenta el da?o causado a todas las v¨ªctimas sin distinciones, ni clasificaciones ofensivas".
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, y la directora foral de Derechos Humanos, Marina Bidasoro, han expuesto las l¨ªneas generales de su Plan de Derechos Humanos, Recuperaci¨®n de la Memoria y Convivencia, un documento de 53 p¨¢ginas mediante el que la instituci¨®n foral pretende "trabajar" en la reparaci¨®n de "los sufrimientos y las conculcaciones de derechos humanos de todas las v¨ªctimas de las distintas violencias".
Entre las soluciones que recoge dicho plan figura la aplicaci¨®n de la llamada justicia transicional que permita "realizar el tr¨¢nsito de una situaci¨®n de conflicto a un tiempo de paz", siguiendo el modelo aplicado en pa¨ªses con "conflictos armados" como Sud¨¢frica, Irlanda, Yugoslavia, Chipre, Argentina, Chile o Per¨².
Dos d¨ªas despu¨¦s del plan de paz presentado por el lehendakari, I?igo Urkullu, el modelo que plantea Garitano consiste en emprender un "conjunto de mecanismos jur¨ªdicos y pol¨ªticos" que logren el equilibrio necesario "entre las necesidades de paz y las de justicia". Como instrumentos judiciales, cita "las leyes de amnist¨ªa e indulto", y entre los pol¨ªticos incluye "las indemnizaciones, reconocimientos morales y los homenajes a la memoria de las v¨ªctimas".
Garitano, que el pasado lunes estuvo visitando en la c¨¢rcel de Logro?o al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, ha asegurado que el objetivo de la justicia transicional ser¨ªa "evitar en lo posible la impunidad, proveer de justicia a las v¨ªctimas y responsabilizar a los culpables".
"En la actualidad, no existe todav¨ªa una pol¨ªtica p¨²blica de las v¨ªctimas relacionadas con la vulneraci¨®n de derechos humanos de motivaci¨®n pol¨ªtica que contemple a todas las v¨ªctimas sin distinciones basadas en qui¨¦nes sean los perpetradores de los hechos", reza el documento de la Diputaci¨®n. Y a?ade que existe una "legislaci¨®n asim¨¦trica" que dan cabida a una "normativa penitenciaria de excepci¨®n en vigor violan constantemente los derechos de las personas en prisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.