Historias de superaci¨®n
Pedro Casablanc protagoniza ¡®La rueda¡¯, un telefilme con un reparto totalmente andaluz La labor de reinserci¨®n de toxic¨®manos de Proyecto Hombre es el tel¨®n de fondo de la cinta


Dos hermanos gestionan un restaurante de ¨¦xito con reconocimiento internacional. Todo marcha sobre ruedas hasta que el prestigioso cocinero enviuda y tiene que hacerse cargo de su soledad, de su ¨¦xito y de una hija adolescente a la que no sabe manejar. Soluci¨®n: coca¨ªna. Primero en peque?as dosis, pero pronto las cantidades van aumentando hasta que toda su vida est¨¢ a punto de irse al garete. En ese momento su hermano, ma?tre y socio en Torres y Torres, decide buscar ayuda profesional. ?ste es el punto de partida de La rueda, el telefilme que el director ?lvaro de Armi?¨¢n comenzar¨¢ a rodar el pr¨®ximo d¨ªa 24 en la sede de Proyecto Hombre de Alcal¨¢ de Guada¨ªra (Sevilla), una historia de superaci¨®n con el trabajo de la fundaci¨®n para la reinserci¨®n de toxic¨®manos como tel¨®n de fondo.
Pedro Casablanc, Cuca Escribano, Luc¨ªa Hoyos, Sebasti¨¢n Haro y Alberto L¨®pez, entre otros, protagonizan esta pel¨ªcula que tiene un reparto totalmente andaluz y que, adem¨¢s, es una de las pocas producciones que se realizar¨¢n este a?o en la comunidad. ¡°La historia se me ocurri¨® hace tiempo, pero ha empezado a tomar cuerpo durante los ¨²ltimos dos a?os. Primero convencimos al productor, Rogelio Delgado de Teyso Media Ficci¨®n, y despu¨¦s hemos conseguido que Proyecto Hombre nos abra sus puertas, incluso Ana Graciani, que ha escrito el guion, y yo hemos asistido a algunas sesiones de sus terapias. La pel¨ªcula es un homenaje a la labor que desarrolla Proyecto Hombre en Espa?a¡±, explica el madrile?o ?lvaro de Armi?¨¢n, afincado en Sevilla desde 1989 y director de La soledad del triunfo, un telefilme sobre el mundo del toreo, y Open graves, una gran producci¨®n norteamericana repleta de efectos especiales que nunca lleg¨® a estrenarse.
No se trata de un fr¨ªo documental. Es una historia de verdad, dolor y superaci¨®n
Rogelio Delgado
La rueda, que est¨¢ prevista que se grabe en unas tres semanas, transcurrir¨¢ casi siempre en interiores, en la nueva sede de Proyecto Hombre en Alcal¨¢ de Guada¨ªra que, precisamente, se estrenar¨¢ con el rodaje. ¡°Tambi¨¦n habr¨¢ exteriores, para que respire la cinta, pero ser¨¢n en lugares muy neutros, no queremos situarla en un ciudad concreta¡±, a?ade el director durante uno de los ensayos.
La pel¨ªcula, que es una coproducci¨®n con los gallegos Formato Producciones, tiene garantizada su viabilidad porque cuenta con la colaboraci¨®n de Canal Sur TV y Televisi¨®n Galega.
¡°El perfil de las personas que acuden a Proyecto Hombre para superar sus adiciones ha cambiado mucho desde que la fundaci¨®n [una ONG con 30 centros repartidos por todo el pa¨ªs] se instal¨® en Espa?a en 1984, pero la f¨®rmula que usan los terapeutas es b¨¢sicamente la misma: ¡®Todos tenemos problemas y todos podemos librarnos de ellos; pero lo tienes que hacer t¨² mismo, nadie lo puede hacer por ti¡±, explica Armi?¨¢n, quien tambi¨¦n ha contado con el dramaturgo Antonio Onetti para la edici¨®n del guion.
¡°Hay un tono de verosimilitud en toda la cinta, pero no se trata de un fr¨ªo documental. Es una historia de verdad, dolor y superaci¨®n¡±, a?ade Rogelio Delgado.
Junto a Pedro Casablanc, un sevillano de adopci¨®n formado por el gran Jos¨¦ Luis G¨®mez en La Abad¨ªa de Madrid y que acaba de obtener un premio de la Uni¨®n de Actores por su papel en la serie Isabel, estar¨¢n Cuca Escribano, quien encarna a una alcoh¨®lica coja y muy inteligente, y Jos¨¦ Manuel Pichardo, sevillano de 21 a?os reci¨¦n salido de la escuela de Viento Sur Teatro para quien ¨¦ste ser¨¢ su primer papel en la pantalla. ¡°Nico es un joven de clase media y sexualidad dudosa que llega a la droga por el conflicto que mantiene con su madre, una persona muy exigente a la que siempre quiere contentar¡±, afirma el joven actor, que dej¨® boquiabiertos a la responsable del casting, la tambi¨¦n actriz Mercedes Hoyos, y al director durante la prueba.

Mercedes Hoyos, que deja muy claro que no ha sido ella sino Armi?¨¢n quien ha llamado a su hermana Luc¨ªa para el papel de Lorena ¡ªcocinera en Torres y Torres y enamorada de su jefe cocain¨®mano¡ª, seleccion¨® a Pichardo entre 45 de los 800 j¨®venes que se presentaron.
¡°Es un actor extremadamente intuitivo y nos dej¨® impactados en la prueba¡±, asegura Mercedes Hoyos. ¡°Estoy muy orgullosa de este reparto. Pedro Casablanc es un t¨®tem de la interpretaci¨®n al que todos admiramos. En Andaluc¨ªa hay muy buenos actores, muchos que se tienen que ir a Madrid para trabajar y que el p¨²blico no sabe que son de aqu¨ª. Creo que nos minusvaloramos a nosotros mismos¡±, a?ade.
Uno de los veteranos del reparto es Sebasti¨¢n Haro, quien encarna a Roberto Torres, el ma?tre. ¡°Por una vez no me ha tocado hacer de malo. Es un personaje serio, responsable, con los pies en la tierra. El que le pone un espejo a su hermano Paco para que vea la realidad tal y como es¡±, explica Haro. De su lado est¨¢ tambi¨¦n Lorena, la disc¨ªpula de Paco Torres que encarna Luc¨ªa Hoyos, una actriz curtida en series de televisi¨®n.
En La rueda, de 90 minutos de duraci¨®n, no falta el camello, el papel m¨¢s arquet¨ªpico de toda la cinta que encarnar¨¢ Alberto L¨®pez, quien junto a Alfonso S¨¢nchez ha triunfado con su disparatada comedia El mundo es nuestro. Ni tampoco el terapeuta, papel que interpretar¨¢ Manolo Solo, dedicado a escuchar las cuitas de los tres ¡°usuarios¡±, como llaman en Proyecto Hombre a sus pacientes. De momento, La rueda no ha hecho m¨¢s que empezar a moverse, cuando est¨¦ en pleno funcionamiento las coproductoras donar¨¢n una parte de los beneficios, el 10%, a Proyecto Hombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
