El fuego destruye la cubierta del Alc¨¢zar
104 bomberos han controlado en cuatro horas el fuego, que ha causado dos heridos leves En los bajos del edificio murieron 80 personas en un incendio en 1983
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
![El humo sale de la cubierta del teatro Alc¨¢zar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FR27X7VSCYK5EIAZY5CBXWBH74.jpg?auth=51cb531492bd12d05b89f32e120e84338b90402276b8b04a706b8186cff68a9d&width=414)
El fantasma del incendio de la discoteca Alcal¨¢ 20 ha sobrevolado esta ma?ana el fuego que se ha registrado en la cubierta del mismo inmueble, en el teatro Alc¨¢zar Cofidis. Una densa columna de humo visible desde kil¨®metros de distancia ha hecho saltar las alarmas ante el riesgo de que se produjera un siniestro de enormes dimensiones al pasar las llamas de un edificio a otro. Los bomberos, que han desplazado 24 unidades y un total de 104 personas, han tardado cuatro horas en dar por extinguido el incendio. Los sanitarios del SAMUR-Protecci¨®n Civil han atendido a ocho personas (dos por intoxicaci¨®n leve de humo y a seis bomberos por agotamiento).
El incendio se ha iniciado por causas no esclarecidas a las diez de la ma?ana. Ha sido un viandante el que ha llamado a los servicios de emergencia. Los bomberos han desplazado varias dotaciones de los parques de la calle Imperial y de Manuel Becerra. Conforme se iban acercando al lugar, han entrado bastante m¨¢s llamadas ya que la columna de humo se ha hecho m¨¢s grande y m¨¢s densa, seg¨²n ha explicado el jefe de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Eugenio Amores.
Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego ha comenzado en unas obras que se est¨¢n acometiendo en la sexta planta (el edificio tiene siete) y desde all¨ª se ha propagado por la estructura y por los falsos techos a la cubierta. A ello se ha a?adido el humo y las altas temperaturas que se registraron en el inmueble. A las 10.40, el Ayuntamiento ha activado el Procedimiento de Incidencias Complejas (PIC). Esto supone que el siniestro tiene preferencia y se deben mandar al lugar todos los recursos disponibles de los distintos servicios de emergencias.
El principal empe?o de los bomberos ha consistido en evitar que las llamas se propagaran a los edificios colindantes, en especial al n¨²mero 18. Ante el riesgo de que se produjera este avance de las llamas, se ha desalojado toda la manzana de inmuebles, lo que ha afectado a las calles de Sevilla, Cedaceros y Arbal¨¢n, adem¨¢s de los situados en la calle de Alcal¨¢. A las doce de la ma?ana estaba prevista en el teatro una representaci¨®n infantil. Cuando ha comenzado el incendio, ya hab¨ªa parte del p¨²blico y de la compa?¨ªa. Han podido abandonar el recinto sin ning¨²n incidente, seg¨²n ha informado una portavoz municipal.
Los bomberos han desplegado un brazo articulado que alcanza una altura de 58 metros, lo que la convierte en la m¨¢s grande de Espa?a, seg¨²n ha explicado el delegado de Seguridad de Madrid, Enrique N¨²?ez. Desde ah¨ª, y desde los edificios aleda?os, han estado soltando agua sin parar hasta que han logrado controlar el avance de las llamas.
La gran cantidad de agua lanzada por los bomberos ha causado problemas en un patio interior del inmueble, cuyo desag¨¹e no ha podido achicar todo el l¨ªquido vertido a la cubierta. Aparte algunas tuber¨ªas han reventado por la presi¨®n del agua. Eso ha provocado una inundaci¨®n que ha afectado al patio de butacas del teatro y parte del forjado del edificio, seg¨²n el jefe de bomberos.
Todo el tr¨¢fico del principio de la calle de Alcal¨¢ ha quedado cortado durante toda la ma?ana. Ha habido un constante ir y venir de equipos de emergencia, en especial de bomberos, que han desplazado 24 veh¨ªculos, entre camiones autobombas y autoescalas. El SAMUR ha montado dos hospitales de campa?a y ha situado en el lugar varias ambulancias.
Hacia la una de la tarde, los bomberos ya han logrado controlar las llamas. Se ha necesitado una hora m¨¢s para darlo por extinguido. Despu¨¦s se han dedicado a refrescar la zona siniestrada y solventar la inundaci¨®n registrada en los bajos del inmueble.
El incendio ha causado una gran expectaci¨®n dado que el edificio siniestrado se encuentra en pleno centro de Madrid. Tambi¨¦n estaba detr¨¢s el incendio registrado en la discoteca situada en los bajos del inmueble, ocurrido el 17 de diciembre de 1983 en el que murieron 82 personas. En aquella ocasi¨®n, no hab¨ªa salidas de emergencia directas a la calle y las escaleras presentaban deficiencias, entre otras deficiencias.
¡°Ha sido un incendio aparatoso y complicado, que se ha tenido que desde arriba para evitar que se produjeran da?os importantes en el resto de edificios¡±, ha destacado Enrique N¨²?ez, que ha estado en el lugar. El que tambi¨¦n ha acudido ha sido el portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, que ha recordado la importancia de que se mantengan las inversiones en los servicios p¨²blicos y que se defienda la tasa de reposici¨®n de empleados, de forma que se cubran las bajas por jubilaci¨®n. ¡°Una vez m¨¢s se demuestra que es importante no cerrar el parque de la calle Imperial. Han sido los primeros en llegar al incendio¡±, ha afirmado Lissavetzky.
La direcci¨®n del teatro Alc¨¢zar Cofidis y de la Fundaci¨®n Siglo de Oro han hecho p¨²blico un comunicado en el que anunciaban que se suspend¨ªa hoy y ma?ana, como m¨ªnimo, la representaci¨®n de la funci¨®n de la obra Enrique VIII. El que ha estado en el lugar del siniestro ha sido el presidente de la fundaci¨®n, Rodrigo Arribas, que ha destacado que ni las llamas ni el fuego han da?ado pr¨¢cticamente ni la escenograf¨ªa ni el vestuario ni la utiler¨ªa. ¡°Estoy un poco sorprendido porque se da una coincidencia. Hace 400 a?os [concretamente el 29 de junio de 1613] se quem¨® el teatro Shakespeare?s Globe de Londres donde se estaba representado esta obra. Ocurri¨® en la segunda representaci¨®n¡±, ha recordado Arribas. En el caso de Madrid, hoy se habr¨ªa llegado a su representaci¨®n n¨²mero 23. ¡°Es una pena adem¨¢s porque ahora el p¨²blico se estaba animando y est¨¢bamos consiguiendo que un cl¨¢sico como este resultara atrayente¡±, ha a?adido Arribas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)