Mas crea un registro que le permitir¨¢ recabar apoyos al plan soberanista
El Gobierno se reserva el derecho de difundir quien respalda sus proyectos C¡¯s y PP pugnan por liderar la oposici¨®n al plan del presidente de la Generalitat
Los ciudadanos y entidades que comulguen con los proyectos del Gobierno de CiU podr¨¢n comunicarle su adhesi¨®n firmando en un registro oficial que pondr¨¢ en marcha la propia Generalitat. La iniciativa consta en una Orden publicada en la p¨¢gina web del departamento de la Presidencia por el que se procede a crear el llamado ¡°registro de adhesiones a las pol¨ªticas impulsadas por el Gobierno de la Generalitat¡±. La medida, in¨¦dita seg¨²n varios expertos consultados, estar¨¢ lista a finales de este a?o o a comienzos de 2014, justo cuando expira el plazo que CiU y ERC se han dado para tener listos los mecanismos para facilitar alg¨²n tipo de consulta de autodeterminaci¨®n.
El registro permitir¨¢ recabar abundante informaci¨®n personal de los ciudadanos, como nombre y apellidos, n¨²mero de DNI , tel¨¦fono, direcci¨®n postal y correo electr¨®nico. Tambi¨¦n el sexo y la fecha de nacimiento. Aunque estos datos se guardar¨¢n en secreto, el Gobierno s¨ª se reserva el derecho de hacer p¨²blico el nombre de las personas inscritas en este registro. Tambi¨¦n de tratar los datos recabados para obtener informaci¨®n estad¨ªstica.
El documento no explicita para qu¨¦ servir¨¢ exactamente este registro. Fuentes del Gobierno consultadas ayer explicaron que se trata de un mecanismo de ¡°transparencia¡± y ¡°participaci¨®n¡± que debe servir para ¡°facilitar que los ciudadanos puedan opinar y participar en los procesos que determine el Gobierno. Preguntadas estas fuentes por si podr¨ªa servir para preguntar por el proceso de autodeterminaci¨®n, no lo descartaron, aunque insistieron en que lo importante es tener el registro ¡°a punto para cuando se necesite¡±. Las mismas fuentes trataron de dar una componente de normalidad a la decisi¨®n al recordar que la Generalitat ya tiene creados unos 40 registros por todo tipo de asuntos.
Socialistas y Ciutadans cuestionas la legalidad? de la iniciativa de CiU
Lo cierto es que el Gobierno catal¨¢n tiene mucha prisa para poner en marcha el registro de adhesiones. Tanta que ha optado por tramitarlo por la v¨ªa de urgencia acortando el plazo de exposici¨®n p¨²blica del proyecto, lo que contrasta con la supuesta promoci¨®n de la participaci¨®n ciudadana. La Generalitat solo ha dado siete d¨ªas h¨¢biles para recabar enmiendas. Presidencia justifica estas prisas por la necesidad de ¡°dar cobertura inmediata a las propuestas de participaci¨®n ciudadana llevadas a cabo por el Gobierno de la Generalitat en el contexto social y pol¨ªtico actual¡±.
Los datos de este registro estar¨¢n en poder del departamento de Presidencia, que dirige Francesc Homs, uno de los consejeros m¨¢s identificados con la preparaci¨®n de la consulta soberanista.
La oposici¨®n ya mostr¨® ayer su preocupaci¨®n por una iniciativa que permitir¨¢ hacer p¨²blico qui¨¦n est¨¢ a favor de las pol¨ªticas del Gobierno. En un comunicado, el portavoz del PSC, Jaume Collboni, tach¨® de ambigua e inconcreta la propuesta del Gobierno, y advirti¨® de que ¡°si se aprueba tal y como ha trascendido¡± su partido pedir¨¢ la retirada inmediata del proyecto. "Dudamos de su legalidad y de la buena fe de la actuaci¨®n del Gobierno en esta materia¡±, afirm¨® Collboni.
El portavoz de Ciutadans Mat¨ªas Alonso asegur¨® que lo que busca el Gobierno de CiU es ¡°coaccionar a una parte de la ciudadan¨ªa y tener registrados a los buenos y malos catalanes¡±.
El Gobierno argument¨® que la palabra ¡°adhesi¨®n¡± es gen¨¦rica y que en ning¨²n caso se pretende controlar los apoyos que tiene el ejecutivo catal¨¢n entre la sociedad.
Las dudas de la oposici¨®n sobre la verdadera raz¨®n de ser del registro de adhesiones se basa en que el Gobierno ha insistido que est¨¢ trabajando en todos los frentes posibles para poder consultar a los ciudadanos sobre el futuro de Catalu?a. Ayer mismo, el presidente catal¨¢n insisti¨® en que el Gobierno est¨¢ trabajando discretamente para poder preguntar a los catalanes. Precisamente, el proceso soberanista fue objeto de un bronco debate en el Parlamento, en el que CiU y PP pugnaron por liderar la oposici¨®n al plan de Mas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.