Por una juventud sin armarios
La marcha de LGTB reclama el derecho de los j¨®venes a vivir libremente la diversidad sexual
¡°Me cogieron entre tres personas, y me pusieron en medio del vestuario. Algunos chicos de clase me empezaron a orinar encima llam¨¢ndome ¡®mariposo¡¯ mientras se re¨ªan. El profesor entr¨®, vio lo que estaba pasando y se fue. A ra¨ªz de ese hecho me intent¨¦ suicidar¡±. Con este testimonio de un chico de 16 a?os arranc¨® el manifiesto que ayer se ley¨® al terminar la manifestaci¨®n del Orgullo LGTB 2013, que este a?o lleva como lema J¨®venes sin armario. Con esta frase los colectivos quieren reivindicar los derechos de la juventud y de su libertad sexual, sin tener que pensar en el miedo y la discriminaci¨®n que en muchos casos conlleva salir del armario.
¡°Hemos elegido este lema porque, seg¨²n un informe sobre acoso escolar homof¨®bico, un 60% de chavales sufre acoso en las aulas por su orientaci¨®n sexual, un 43% piensa alguna vez en suicidarse y un 17% lo ha intentado alguna vez¡±, asegur¨® el coordinador general del Orgullo, Juan Carlos Alonso. ¡°Quiz¨¢s no sucede en Madrid, en Barcelona o en Valencia, pero si en muchos pueblos m¨¢s peque?os. Nosotros defendemos que no tengan miedo ni se sientan diferentes¡±, explic¨®.
Con una gran pancarta en la que se le¨ªa J¨®venes sin armario y con unos cuarenta minutos de retraso, la manifestaci¨®n sali¨® del Paseo de la Infanta Isabel, cambiando as¨ª, por primera vez en la historia, el recorrido de la marcha: desde Atocha a Alcal¨¢ sin pasar por la Gran V¨ªa. A golpe de batucada, los diferentes colectivos se manifestaron con c¨¢nticos como ¡°no es orgullo gay, es LGTB¡± o ¡°todos somos iguales¡±, aunque sobre las reivindicaciones predominaban m¨²sica y bailes.
Pablo L¨®pez y Rub¨¦n Ga?¨¢n, de 30 y 32 a?os, lamentaron que la manifestaci¨®n sea vista como un desfile. ¡°La gente mira mientras nosotros pasamos por un pasillito, como si esto fuese la cabalgata de los Reyes Magos. Imag¨ªnate hacer eso en una huelga general. Es impensable¡±, dicen, pero al menos, les da visibilidad, dicen.
Ronny de la Cruz, vicepresidente de COGAM, hizo hincapi¨¦ precisamente en ese aspecto y record¨® que era mucha m¨¢s que una fiesta. ¡°Es luchar por nuestros derechos y por los de la juventud, sobre todo este a?o¡±, a?adi¨® este chico de 24 a?os, que reconoci¨® que sufri¨® acoso en el instituto cuando descubrieron que era homosexual. ¡°Nunca me agredieron, pero fui blanco de insultos y bromas pesadas¡±, asegur¨®. De la Cruz a?adi¨® que, seg¨²n un estudio que est¨¢n realizando desde COGAM en la Comunidad de Madrid, el 80% de chavales homosexuales de entre 12 y 17 a?os no ha salido del armario y del 20% que lo ha hecho, un 10% sufre acoso escolar. ¡°Hay que ponerle remedio a este drama¡±, reflexion¨® De la Cruz antes de volver a ponerse en marcha.
A pesar de la seriedad de las reivindicaciones y del calor insoportable en la ciudad, el ambiente era festivo. Los asistentes bailaban y se refrescaban con pistolas de agua al ritmo de los tambores y de la m¨²sica que sal¨ªa de las 21 carrozas que desfilaron por el Paseo del Prado.
Las asociaciones COGAM y FELTGB fueron las encargadas de dar comienzo a la manifestaci¨®n, acto central del Orgullo, con sus presidentas, Esperanza Montero y Boti G. Rodrigo, al frente. Tambi¨¦n se pudo ver en la cabecera al presidente del Consejo de la Juventud de Espa?a, Ricardo Ibarra, a los representantes sindicales de UGT y CC OO y a representantes del PSOE, de IU y de Equo.
Fiesta arcoiris
Tras ellos salieron las dem¨¢s pancartas y las carrozas, consideradas tanto por los espectadores como por los participantes como la parte m¨¢s vistosa y m¨¢s divertida de la manifestaci¨®n, en la que siempre se ve la diversidad y el colorido de la fiesta arcoiris.
¡°Frente a los recortes, j¨®venes LGTB en lucha¡±, rezaba uno de los carteles. Y es que este a?o, tambi¨¦n han sufrido los recortes. ¡°A pesar del ajuste presupuestario de un 30% menos, el evento est¨¢ teniendo el mismo ¨¦xito. Lo demuestra la asistencia, que sigue en torno al 1,2 millones de personas de todo el mundo¡±, puntualiz¨® el coordinador general del Orgullo.
Los colectivos quisieron incluir en su protesta la defensa de una sanidad p¨²blica, universal y gratuita. Por eso, durante la manifestaci¨®n, los asistentes hicieron una parada frente al Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad. All¨ª, sobre un manto de siete colores, se desnudaron dejando ver la ropa interior de color rojo como denuncia, seg¨²n los colectivos COGAM y FELTGB, por la desprotecci¨®n que sufre la sociedad con las nuevas medidas, ¡°tanto ideol¨®gicas como econ¨®micas¡±, del Gobierno en el ¨¢mbito de la salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.