Seis ofertas para seis hospitales
Ribera Salud, Sanitas y la puertorrique?a HIMA San Pablo se reparten las adjudicaciones

Tres empresas se han disputado la adjudicaci¨®n de la gesti¨®n de los seis hospitales que la Comunidad de Madrid pretende privatizar: Ribera Salud, Sanitas y el grupo puertorrique?a HIMA San Pablo. Este mi¨¦rcoles la justicia decidi¨® paralizar el proceso temporalmente al considerar que existe un defecto de forma. Este es un retrato de cada uno de los grupos:
Ribera Salud
Ribera Salud, empresa especializada en la gesti¨®n de hospitales p¨²blicos ¡ªla tiene concedida en Alzira, Elche, Denia y Torrevieja, con sus correspondientes ¨¢reas de salud, adem¨¢s de las resonancias magn¨¦ticas en la Comunidad Valenciana y el laboratorio central de Madrid¡ª se present¨® al concurso para hacerse con dos de los seis centros cuya gesti¨®n est¨¢ privatizando el Gobierno regional madrile?o: el Infanta Leonor, en Vallecas (Madrid) y el del Sureste (Arganda del Rey). Y lo hace solo meses despu¨¦s de haber vendido su participaci¨®n en los hospitales de Manises (Valencia) y Torrej¨®n de Ardoz (Madrid) por 77,6 millones de euros.
Se la compr¨® la aseguradora Sanitas, una de las empresas protagonistas de este proceso privatizador, en una operaci¨®n que el sector atribuy¨® a la falta de liquidez de Ribera Salud. La compa?¨ªa, participada al 50% por Bankia y Sabadell CAM, dio entonces otra explicaci¨®n: quer¨ªa ¡°redefinir la estrategia de crecimiento¡±. Una portavoz asegur¨® este mi¨¦rcoles que la empresa se remite a las palabras del consejero de Sanidad madrile?o y que tomar¨¢ una decisi¨®n en funci¨®n de lo que acuerde finalmente la justicia.
Sanitas
La aseguradora sanitaria Sanitas, propiedad de la multinacional BUPA, entr¨® en el mercado de la gesti¨®n privada de hospitales p¨²blicos el a?o pasado, con la compra a Ribera Salud de sus participaciones en los centros de Manises y Torrej¨®n de Ardoz. Ahora ha resultado adjudicataria del hospital del Henares, en Coslada, uno de los seis cuya gesti¨®n privatiza el Gobierno madrile?o. Este centro atiende actualmente a 170.000 habitantes de su ¨¢rea de influencia.
La empresa, que opera en 190 pa¨ªses seg¨²n su p¨¢gina web, cerr¨® el ejercicio 2012 con una facturaci¨®n de 1.599,4 millones de euros, un 4,5% m¨¢s que el a?o anterior. Su beneficio neto fue de 97,3 millones de euros, un 6%? m¨¢s, seg¨²n inform¨® la compa?¨ªa en abril al presentar sus cuentas anuales.
Un portavoz de Sanitas afirm¨® ayer que la compa?¨ªa est¨¢ ¡°a la expectativa y esperando acontecimientos¡± en lo que respecta a las decisiones judiciales que se ir¨¢n produciendo en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas. ¡°No estamos implicados en ning¨²n caso; el procedimiento judicial nos resulta ajeno¡±, a?adi¨®. ¡°No nos planteamos qu¨¦ haremos si el proceso se paraliza definitivamente¡±.
HIMA San Pablo
Fue la gran sorpresa al terminar el plazo para presentar ofertas al concurso de privatizaci¨®n de la gesti¨®n de los hospitales madrile?os. El ¨²ltimo d¨ªa, cuando grandes grupos sanitarios hab¨ªan manifestado que no iban a concurrir, y en el sector se daba por hecho que algunos lotes iban a quedar desiertos, se supo que una empresa puertorrique?a, HIMA San Pablo, completamente desconocida en Espa?a y sin negocios en Europa, se interesaba por tres de ellos. Dado que Sanitas pujaba por uno y Ribera Salud por dos, con HIMA se resolv¨ªa la inc¨®gnita: seis ofertas para seis hospitales. Ninguna repetida, es decir, sin competencia real entre las empresas.
HIMA posee cuatro hospitales en Puerto Rico y una de sus ¨¢reas de negocio es el turismo sanitario de pacientes procedentes del resto de Estados Unidos. En respuesta escrita a este diario, Margarita Rodr¨ªguez, gerente de Desarrollo de HIMA San Pablo, afirm¨® que el grupo est¨¢ ¡°muy complacido de participar en el proceso para la concesi¨®n de tres hospitales en Madrid¡±. HIMA se comprometi¨® a conceder una entrevista con su presidente a este diario, pero despu¨¦s se desdijo sin dar explicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
