El Parlament aborda en un pleno monogr¨¢fico la situaci¨®n de los j¨®venes
La EPA sit¨²a el desempleo juvenil en el 52,7%, pero el paro registrado ha ca¨ªdo un 12%

Los j¨®venes, y sobre todo el paro juvenil, centrar¨¢n el pleno monogr¨¢fico que hoy y ma?ana acoger¨¢ el Parlament, un debate que fue solicitado conjuntamente por todos los grupos de la c¨¢mara excepto el Partido Popular (CiU, ERC, PSC, ICV, C¡¯s y la CUP) en respuesta a una petici¨®n del Consejo Nacional de la Juventud. El pleno busca diagnosticar los efectos de la crisis econ¨®mica sobre los j¨®venes, sobre todo en el ¨¢mbito laboral y, entre otras cuestiones, proponer un plan de choque contra el paro.
Las ¨²ltimas cifras de paro registrado, de junio de este a?o, indican que en Catalu?a hay 90.123 j¨®venes de entre 16 y 29 a?os en paro (un 53% son hombres y un 47% mujeres). La Encuesta de Poblaci¨®n Activa del primer trimestre (a la espera de la del segundo, que se publica ma?ana), eleva la cifra a 151.000 personas, el 52,7% de los j¨®venes de entre 16 y 24 a?os.
Dentro del drama, la buena noticia que si se mira el paro registrado es que de junio a junio el desempleo juvenil ha ca¨ªdo en un 12,1% (12.442 personas en cifras absolutas). Aunque sigue habiendo datos muy preocupantes, como que el 18% de los j¨®venes parados llevan m¨¢s de un a?o apuntados a las oficinas del Servicio Catal¨¢n de Ocupaci¨®n (SOC). Son mil m¨¢s que el a?o pasado, seg¨²n el ¨²ltimo Bolet¨ªn del perfil del paro del departamento de Empresa y Empleo.
Por provincias, el 74% de los j¨®venes en paro est¨¢n en Barcelona, el 12% en Tarragona, el 9% en Girona y el 5% en Lleida. Y por sector, el de los servicios concentra el 64% de los m¨¢s de 90.000 parados y el 17% de los solicitantes figura en el cap¨ªtulo ¡°sin ocupaci¨®n anterior¡±. Por nacionalidad, el 23% son j¨®venes nacidos en el extranjero: de ¨¦stos, el 4% comunitarios y el 19% extracomunitarios.
El pleno de hoy arrancar¨¢ con la intervenci¨®n de los seis grupos, que tendr¨¢n media hora de intervenci¨®n cada uno. Despu¨¦s hablar¨¢ el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sin l¨ªmite de tiempo y si lo quieren los consejeros del ejecutivo catal¨¢n. Habr¨¢ turno de r¨¦plica de los grupos y de contrar¨¦plica del Gobierno. Est¨¢ previsto que los grupos realicen propuestas de resoluci¨®n que se debatir¨¢n durante la tarde y se votar¨¢n el jueves a ¨²ltima hora de la ma?ana. Adem¨¢s del paro, los grupos tienen intenci¨®n de abordar tambi¨¦n los efectos sociales de la crisis, pol¨ªticas de ayuda a la emancipaci¨®n, el efecto de la reducci¨®n de las becas y el presupuesto de educaci¨®n.
Tanto CiU como ERC resaltaron ayer que van de la mano con las pol¨ªticas sociales. Marta Pascal (JNC) ha destacado que CiU afronta este pleno con la "mano tendida" y ha confiado en que no sea un brindis al sol, mientras que el diputado democristiano Roger Munta?ola ha destacado que el de este mi¨¦rcoles ser¨¢ un pleno hist¨®rico.
Tanto ICV-EUiA como el PSC han asegurado que quieren pedir en el pleno de este mi¨¦rcoles la supresi¨®n de las tasas universitarias y a los ciclos formativos, ayudas para el colectivo para evitar que la emigraci¨®n sea la ¨²nica salida para los j¨®venes y la recuperaci¨®n de ayudas como la Renta B¨¢sica de Emancipaci¨®n.
"Este Gobierno es un lastre para los j¨®venes: los deja en la cuneta y se da a la fuga, quiz¨¢s hacia Itaca. Mientras unos hablan de 'derecho a decidir', otros hablamos del derecho a poder trabajar", ha afirmado el portavoz del PP en la c¨¢mara catalana, Enric Millo. En esta l¨ªnea, la diputada de C's In¨¦s Arrimadas ha manifestado que los j¨®venes no pueden ser "rehenes de la deriva separatista del Gobierno" y ha lamentado que se centre en la separaci¨®n y la ruptura y no en medidas concretas que den respuesta a los problemas de los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
