Los sindicatos sanitarios reclaman suprimir la patronal de la XHUP
Las centrales abogan por la negociaci¨®n directa con la Generalitat Salud considera que la propuesta de los sindicatos no es realizable

Nueve sindicatos sanitarios catalanes pidieron ayer suprimir las patronales de la Red de Hospitales de Utilidad P¨²blica (XHUP en sus siglas en catal¨¢n). Asimismo, reclamaron pactar las condiciones laborales del sector directamente con la Generalitat, y que se mantenga provisionalmente su convenio colectivo, que perdi¨® su vigencia el 7 de julio con la extinci¨®n de la ultraactividad. CCOO y UGT no se sumaron a la petici¨®n.
El proceso afecta a 50.000 trabajadores entre m¨¦dicos, personal de enfermer¨ªa y no sanitario de los centros concertados. Fuentes del Departamento de Salud consideran que la propuesta sindical no es realizable, y que ¡°debe haber una negociaci¨®n centro por centro¡±.
Xavier Lleonart, portavoz de Metges de Catalunya, reclam¨® en rueda de prensa desvincular la negociaci¨®n colectiva de ¡°intermediarios que absorben los recursos p¨²blicos, como es el caso de consorcios y patronales¡±. Puso como ejemplo a Daniel de Alfonso, director de la Oficina Antifraude de Catalu?a, que el 23 de julio en la Comisi¨®n de Sanidad del Parlament consider¨® los consorcios mixtos son un mal modelo para la gesti¨®n sanitaria, ya que se sirven del dinero p¨²blico para favorecer intereses privados.
La propuesta de los sindicatos afecta a las patronales Uni¨®n Catalana de Hospitales (UCH), Consorcio de Salud y Social de Catalu?a (CSC) y Asociaci¨®n Catalana de Entidades de la Salud (ACES). La UCH declin¨® dar su opini¨®n sobre la petici¨®n sindical. Este peri¨®dico se ha puesto en contacto con el CSC y no ha obtenido respuesta alguna de la entidad. Por contra, Llu¨ªs Monset, director general del ACES, considera que la propuesta de los sindicatos no tiene base legal, porque ¡°el sistema sanitario catal¨¢n deja la provisi¨®n del servicio en manos de las empresas, que son las que pueden negociar con los trabajadores¡±.
Los sindicatos piden adem¨¢s que la Generalitat mantenga o incremente los presupuestos que se destinan a la sanidad; califican el sistema sanitario catal¨¢n como uno de los ¡°peor financiados de Espa?a¡±, y argumentan que el Departamento de Salud ha reducido el gasto sanitario de 1.297,45 euros por persona en 2010 a 1.150,18 en 2012, muy por debajo de la media estatal (1.296).
Las organizaciones firmantes ¡ªentre ellas Metges de Catalunya, el Sindicato de Enfermer¨ªa de Catalu?a, la Uni¨®n Sindical Obrera de Catalu?a o la Confederaci¨® General de Trabajadores¡ª se pronunciaron despu¨¦s de que el convenio colectivo decayera con el fin de la ultraactividad y CCOO y UGT llegaran a un acuerdo con la patronal del sector, que contempla una rebaja salarial del 5%, adem¨¢s de la suspensi¨®n de complementos econ¨®micos y cambios en la jornada laboral. Lo sindicatos disidentes no se sumaron al acuerdo porque el 69% de los trabajadores lo rechaz¨® en las consultas en los centros de la XHUP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.