Mir¨® ve ¡°persecuci¨®n ideol¨®gica¡± en el intento de Gandia de trasladar su estatua
Retirar la obra que conmemora la batalla de Almansa ser¨ªa "un expolio cultural", seg¨²n el autor
Antoni Mir¨® considera una "persecuci¨®n ideol¨®gica" y un "expolio cultural prohibido" la intenci¨®n del alcalde de Gandia (Valencia), Arturo Torr¨®, de cambiar de ubicaci¨®n la escultura 25 d'abril 1707, que conmemora el 300 aniversario de la Batalla de Almansa, contienda que enfrent¨® durante la guerra de Sucesi¨®n a las fuerzas borb¨®nicas contra las que apoyaban a los Austrias y acab¨® con los fueros valencianos. ?
Mir¨® ha realizado estas advertencias en un escrito que ha remitido a Torr¨® y del que todav¨ªa no ha recibido respuesta. Junto al mismo, ha enviado otros dos escritos: uno de ellos a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n,Cultura y Deportes, por tener la competencia en la preservaci¨®n del patrimonio cultural; y a Delegaci¨®n de Gobierno, en la medida en que la escultura fue sufragada con fondos del Ministerio de Fomento.
En el escrito a Torr¨®, Mir¨® afirma que se ha enterado "por la prensa" de su intenci¨®n de trasladar su escultura, lo que a su juicio significar¨¢ "su destrucci¨®n". Mir¨® explica que su escultura fue concebida y creada despu¨¦s de que se le encargara por el Ayuntamiento de Gandia trabajar "art¨ªsticamente" sobre un espacio urbano p¨²blico, el de la plaza 25 de abril de 1707,en Gandia.
"En la medida en que la obra fue financiada por recursos p¨²blicos -agrega en su escrito- e instalada sobre espacios de dominio p¨²blicos cedidos indefinidamente por las administraciones p¨²blicas, considero que ¨¦sta est¨¢ integrada en el patrimonio cultural valenciano", dice.
Por estas razones, expone que "siempre" ha tenido la convicci¨®n y la "tranquilidad" de que la obra cedida "gozaba de todas las protecciones que la legislaci¨®n auton¨®mica y estatal sobre patrimonio cultural otorga a las obras art¨ªsticas de titularidad p¨²blica y, en especial, por lo que respecta a su integridad y prohibici¨®n de alteraci¨®n de la obra, modificaci¨®n o destrucci¨®n".
Si se produce algunos de estos supuestos, "supondr¨ªa un caso fragante de atentado contra los derechos morales que, como autor, ostento sobre la obra de arte de conformidad con la Ley de Propiedad Intelectual y el Convenio Internacional de Berna sobre derechos de autor".
Pero, adem¨¢s, esta actuaci¨®n -modificaci¨®n o destrucci¨®n- tambi¨¦n constituir¨ªa un caso de "expolio cultural prohibido" y "sancionado" por la normativa, pudiendo constituir un delito del art¨ªculo 323 del C¨®digo Penal.
Como consecuencia, y por todo lo expuesto, el artista pide a Torr¨® que se abstenga de intervenir, modificar, alterar o producir alg¨²n da?o sobre el conjunto escult¨®rico 25 d'abril 1707.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.