Un proyecto de la Facultad de Medicina consigue un premio de 250.000 d¨®lares
El consorcio internacional Saving Lives at Birth galardona el proyecto de diagn¨®stico de la sepsis Esta enfermedad mata cada a?o a un mill¨®n de neonatos y m¨¢s de 70.000 madres El m¨¦todo de diagn¨®stico desarrollado se aplicar¨¢ pr¨®ximamente en Uganda
![Los investigadores Federico Pallard¨® y Jos¨¦ Luis Garc¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CUNX62OMJ7GJG7B5FPBZ3D3DW4.jpg?auth=b9aa7698a4038a017d8f8a6d3b41de7c63549c1c3f4c1e4fbc2d8c4d6fea3bfe&width=414)
El consorcio internacional Saving lives at birth (Salvando vidas en el parto) ha galardonado con 250.000 d¨®lares un proyecto de investigaci¨®n m¨¦dica para luchar contra la sepsis, una infecci¨®n de la sangre que cada a?o mata a un mill¨®n de neonatos y m¨¢s de 70.000 madres en todo el mundo. El proyecto, liderado por el decano de la Facultad de Medicina de la Universitat de Val¨¨ncia, Federico Pallard¨®, consistir¨¢ en la elaboraci¨®n y distribuci¨®n en Uganda de unas tiras reactivas que al ponerse en contacto con la orina permitan detectar la presencia de indicadores de la enfermedad.
La iniciativa de la Universitat de Val¨¨ncia, que cuenta con la colaboraci¨®n de investigadores del Centro de Investigaci¨®n Biom¨¦dica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y de la Universitat Polit¨¨cnica de Val¨¨ncia, se centra en la detecci¨®n precoz de la sepsis, una afecci¨®n producida por la presencia en la sangre de organismos pat¨®genos o de sus toxinas tanto durante el embarazo como en el momento del parto.
¡°Es un proyecto destinado a fomentar la detecci¨®n precisa, el diagn¨®stico r¨¢pido y barato de la sepsis, con unos tiras peque?as que cuestan menos de 50 centavos de d¨®lar¡±, explica Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Gim¨¦nez, investigador del CIBERER integrado en la Facultat de Medicina i Odontologia de la Universitat de Val¨¨ncia.
Federico Pallard¨®, director del proyecto, cuenta que las tiras reactivas servir¨¢n para "medir la cantidad de prote¨ªnas histonas en la sangre y diagnosticar de manera precoz si la paciente est¨¢ infectada, puesto que el gran problema de esta enfermedad radica en la dificultad para detectarla en las etapas iniciales¡±. De este modo, el suministro de los antibi¨®ticos a las mujeres tambi¨¦n permitir¨¢ un uso m¨¢s eficiente de este medicamento, muy escaso en las zonas pobres del planeta.
El consorcio Saving lives at birth est¨¢ compuesto por Grand Challenges Canada (GCC), financiada por el Gobierno de Canad¨¢, la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional, el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido, el Gobierno de Noruega y la Fundaci¨®n Bill & Melinda Gates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.