Baja el desempleo en julio pero siguen parados 171.593 vascos
Algo m¨¢s de la mitad de los parados, concretamente el 51,4%, son mujeres
Euskadi cerr¨® julio con un total de 171.593 parados, 2.420 menos que el mes anterior. Sin embargo, en relaci¨®n al mismo periodo del a?o pasado la CAV sum¨® 13.782 desempleados, es decir, un 8,73% m¨¢s, lo que representa el incremento porcentual m¨¢s alto de todas las comunidades aut¨®nomas espa?olas. Seg¨²n datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en julio el paro se redujo en 789 personas en Gipuzkoa y en 1.799 en Bizkaia pero, por contra, en Alava se increment¨® en 168. En t¨¦rminos interanuales, el desempleo se increment¨® un 11,20% en Alava (2.780 personas), hasta un total de 27.596 parados, mientras que en Bizkaia lo hizo un 8,32% (7.398 personas), hasta las 96.283, y en Gipuzkoa un 8,17% (3.604 personas), hasta un tota de 47.714 parados.
El mayor descenso
Algo m¨¢s de la mitad de los parados del Pa¨ªs Vasco, concretamente el 51,4%, son mujeres, mientras que las personas menores de 25 a?os representan casi un 7,4% del colectivo de desempleados de Euskadi. Todos los sectores productivos de la econom¨ªa vasca experimentaron descensos en el n¨²mero de parados en julio, aunque el grueso m¨¢s importante se dio en los servicios, con 1.524 desempleados menos, en la construcci¨®n, con 639 menos y en la industria, con una ca¨ªda del paro cifrada en 489 personas. En la agricultura el descenso fue pr¨¢cticamente testimonial (22 personas), mientras que el n¨²mero de parados se increment¨® en el colectivo de personas sin empleo anterior (254 personas). As¨ª las cosas, el sector servicios concentra la mayor parte del paro en la CAV con 107.994 personas, seguido de la industria (25.324), la construcci¨®n (20.040), las personas sin un empleo anterior (15.547), y la agricultura (2.688).
Solo 3.000 de los 68.000 contratos son indefinidos
Por otra parte, el mes pasado se registraron en Euskadi 68.873 nuevos contratos, un 17,95% m¨¢s que en junio, pero un 7,35% menos que en julio de 2012. De ellos, solo 3.421 fueron indefinidos, descendiendo este tipo de contrataci¨®n tanto en t¨¦rminos mensuales (1,92%) como anuales (68,60%). Por el contrario, los 65.452 contratos restantes fueron temporales, lo que supone un aumento del 19,21% respecto al mes precedente y del 3,16% en relaci¨®n al mismo periodo del a?o pasado. Con todo, el Pa¨ªs Vasco cerr¨® julio con un total de 378.430 contratos de trabajo, de los cuales s¨®lo el 6,93% eran indefinidos, frente a un 93,07% de contrataci¨®n temporal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.