Nadal y Tura acusan a Navarro de no defender con firmeza la consulta
Nadal y Tura reprochan en sendos art¨ªculos al l¨ªder del PSC de actuar con intransigencia Navarro replica en Twitter que su partido es el ¨²nico que puede crear el futuro en base a un acuerdo
La proximidad de la Diada ha vuelto a recrudecer el conflicto del PSC, en crisis permanente desde que hace un a?o estall¨® el proceso soberanista. Los exconsejeros Joaquim Nadal y Montserrat Tura, pesos pesados de la corriente catalanista, atacaron ayer a la direcci¨®n socialista publicando sendos art¨ªculos en El Punt-Avui y en El Peri¨®dico, en el que arremeten contra Pere Navarro, primer secretario del PSC, por no aceptar las diferentes sensibilidades del partido y por no reivindicar sin ambig¨¹edades la consulta soberanista. Navarro se limit¨® a responder con un mensaje en Twitter apelando a la unidad.
¡°El PSC tiene que estar unido porqu¨¦ es la ¨²nica esperanza de los que no tienen esperanza y es el ¨²nico que puede construir un futuro basado en el acuerdo¡±, afirm¨® Navarro. No parece que esa escueta declaraci¨®n vaya a calmar las aguas en el PSC. Los catalanistas acusan a la c¨²pula de falta de contundencia en defensa del refer¨¦ndum y que no suscribiera el Pacto Nacional en defensa del derecho a decidir, firmado por todos los partidos salvo el PP y Ciutadans. Los dos exconsejeros reprochan a Navarro haber escatimado a ese ¨®rgano pluralidad tras excluirse del mismo. La ejecutiva decidi¨® no adherirse a ese acuerdo transversal al opinar que estaba escorado hacia la independencia. Navarro defiende la consulta siempre y cuando la autorice el Estado lo que, para muchos de los catalanistas del PSC, es simplemente papel mojado.
Tura revela que en las ¨²ltimas semanas quienes no piensan como Navarro han sido invitados a dejar el PSC
Bajo el t¨ªtulo ?Intolerancias?, Tura expone en un extenso art¨ªculo que le ha animado a escribir no la defensa del derecho a decidir sino ¡°la tendencia a rebelarme contra la intransigencia, venga de donde venga¡±. La exconsejera muestra su desolaci¨®n por el hecho de que el PSC no haya levantado la bandera de un pueblo que reclama su derecho a votar con independencia del sentido de su sufragio. Tras admitir que le cuesta reconocer al PSC, Tura revela que en las ¨²ltimas semanas quienes no piensan como Navarro han sido invitados a abandonar el partido y recuerda que en la ¨¦poca de Raimon Obiols o de los gobiernos tripartitos los debates no descansaron precisamente sobre ¡°alfombras de p¨¦talos¡±. ¡°?C¨®mo puede hablar de di¨¢logo aqu¨¦l que insin¨²a la exclusi¨®n y desprecia la di¨¢spora?¡±, se?ala en alusi¨®n a los cientos de militantes que han abandonado el partido.
La relaci¨®n entre Nadal y Navarro est¨¢ ya cerca de la ruptura desde que el primero acept¨® presidir el Pacto Nacional por el Derecho a decidir en Girona. El l¨ªder del PSC le acus¨® el mi¨¦rcoles de dejarse seducir por los cantos de sirena de CiU. Y la reacci¨®n de Nadal ha sido fulminante. En su art¨ªculo, acusa al PSC de quedarse descolocado cuando tuvo que elegir un camino entre sus dos fidelidades tras la sentencia sobre el Estatuto del Tribunal Constitucional. ¡°El problema es que cuando ha llegado la hora de la verdad y ha tenido que escoger, el PSC muchas veces se ha equivocado decant¨¢ndose por una posici¨®n conservadora y cautelosa para no romper¡±. Y cuando lo ha hecho, remacha Nadal, ¡°ha sido con un movimiento en falso que le ha provocado m¨¢s desgaste que reconocimiento¡±.
Si el PSC se decantara hacia el derecho a decidir se erigir¨ªa en la garant¨ªa de la pluralidad y libertad del proceso", sostiene Nadal
Nadal reprocha al PSC no haber reaccionado ante la evidencia de que el eje pol¨ªtico se ha desplazado a una mayor¨ªa social soberanista por ¡°temor¡± a perder las bases electorales ligadas al socialismo espa?ol. Y lo tacha de error porque cree que es compatible mantener su fidelidad con sus electores y defender el derecho a decidir. ¡°Se erigir¨ªa en la garant¨ªa de la pluralidad, transversalidad y libertad del proceso¡±, sostiene sin ocultar su pesimismo: ¡°Me temo que las cosas no ir¨¢n por ah¨ª¡±. Y acaba reprochando al PSC su tibieza en atacar al PP por el d¨¦ficit fiscal, la ley de gobiernos locales o la ley Wert y de haber denigrado los Tripartitos.
¡°No es de recibo que lo diga alguien que ha sido consejero, diputado y cabeza de cartel¡±, le recrimin¨® Josep F¨¨lix Ballesteros, alcalde de Tarragona, que record¨® que la postura del PSC es clara: una nueva relaci¨®n con Espa?a sin d¨¦ficit fiscal y la consulta pactada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.