El antiguo zoo, a merced de la maleza
Comprom¨ªs denuncia que despu¨¦s de seis a?os la basura y las hierbas ocupan todo el espacio del antiguo parque de animales
La concejala del Grupo Municipal Comprom¨ªs en el Ayuntamiento de Valencia, Pilar Soriano, ha denunciado el mantenimiento deficitario del Jard¨ªn de Viveros y ha propuesto, a trav¨¦s de una moci¨®n a la Comisi¨®n de Medio Ambiente, una serie de medidas con el fin de acabar con la lamentable situaci¨®n en que se encuentran las instalaciones del Antiguo Zoo. Soriano ha se?alado que "despu¨¦s de seis a?os, la basura y las hierbas ocupan todo el espacio del antiguo Zoo con los consiguientes problemas de salubridad y las ca¨ªdas de ramas".
el grupo ha registrado una propuesta para que el Ayuntamiento de Valencia acelere lo m¨¢ximo posible la adscripci¨®n del antiguo Zoo de Viveros a la Delegaci¨®n de Parques y Jardines y act¨²e dentro de las instalaciones del antiguo Zoo de viveros, procediendo a la revisi¨®n y poda de todo el arbolado, la limpieza de arbustos y malas hierbas crecidas por el abandono de las Instalaciones y a la desratizaci¨®n urgente y procedimientos de control de otras posibles plagas.
Soriano ha explicado que "los jardines del Real o Viveros son unas de las grandes joyas verdes de nuestra ciudad y uno de sus elementos vertebradores, junto al Jard¨ªn del Turia, el Museo de Bellas Artes San P¨ªo V y el Monasterio de la Trinidad... La conservaci¨®n de los Jardines del Real por parte del Ayuntamiento de Valencia no corresponde a la que deber¨ªa tener un Bien de Relevancia Local , que es la catalogaci¨®n que le confiere el PGOU . Desde el Grupo Municipal Comprom¨ªs "hemos denunciado me numerosas ocasiones los actos vand¨¢licos que han tenido lugar contra las esculturas como las Venus de Ponzanelli , el Monumento a Disney o los restos del Palacio Real".
Pero la preocupaci¨®n que da origen a las propuestas es el p¨¦simo estado de conservaci¨®n de la jardiner¨ªa. Hechos como no disponer de brigada de poda propia, cuando posee una extensi¨®n de m¨¢s 170.000 m2, hacen que la imagen y la salud del jard¨ªn no sea la correcta. Ejemplos hay muchos, seg¨²n Soriano. "El pasado 9 de julio cay¨® una palmera por causas desconocidas, Compromiso todav¨ªa no ha recibido el informe de la Universidad Polit¨¦cnica encargado por la Delegaci¨®n de Parques y Jardines que explicar¨ªa el motivo de esta ca¨ªda. Tambi¨¦n denunciamos hace dos a?os y la lamentable situaci¨®n en que se encuentra las antiguas instalaciones del Zoo, un espacio que a¨²n no est¨¢ adscrito a la Delegaci¨®n de Parques y Jardines pesar de que hace m¨¢s de seis a?os que ces¨® su actividad, y su estado de conservaci¨®n es m¨¢s lamentable, peligroso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CPV
- Basura
- Ayuntamiento Valencia
- Residuos urbanos
- Valencia
- Zoo
- Animales cautividad
- Residuos
- Comunidad Valenciana
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Equipamiento urbano
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Animales
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Especies
- Espa?a
- Urbanismo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica