Mas conf¨ªa que el ¨¦xito de la cadena humana acelere el di¨¢logo con Rajoy
El presidente catal¨¢n llama a no apartarse ¡°ni un mil¨ªmetro¡± del plan soberanista y apela a la democracia, el civismo y la legalidad

El Gobierno catal¨¢n conf¨ªa en que la cadena humana por la independencia que varios grupos soberanistas han convocado para este mi¨¦rcoles en Catalu?a marcar¨¢ un antes y un despu¨¦s en el proceso de autodeterminaci¨®n que impulsa Artur Mas. El presidente catal¨¢n conf¨ªa en el ¨¦xito de la iniciativa, y que ello obligue a Mariano Rajoy no solo a sentarse a negociar una salida dialogada para consultar a los catalanes, sino tambi¨¦n para que la negociaci¨®n no se demore excesivamente.
Este martes, como preludio de los actos de la Diada del Onze de Setembre que se celebra hoy, Artur Mas se dirigi¨® a los catalanes en su tradicional discurso televisado. Utiliz¨® el escaparate para redoblar sus peticiones al Gobierno de Mariano Rajoy para que Catalu?a pueda celebrar el a?o que viene una consulta de autodeterminaci¨®n. Mas asegur¨® que la consulta acabar¨¢ por celebrarse, pero pidi¨® evitar las prisas de los sectores m¨¢s soberanistas que piden ya una declaraci¨®n unilateral de independencia. ¡°No debemos apartarnos ni un mil¨ªmetro de la hoja de ruta, pero tampoco de la v¨ªa catalana, de nuestra manera de hacer". Por "v¨ªa catalana", Mas entiende un estilo de entender la pol¨ªtica basado, seg¨²n enumer¨® en la democracia, el di¨¢logo, la legalidad, el civismo, el esp¨ªritu pac¨ªfico y las decisiones tomadas sobre mayor¨ªas amplias.
Diez consejeros participar¨¢n en la denominada Via Catalana
Artur Mas no estar¨¢ presente en la cadena humana que este mi¨¦rcoles tiene previsto cruzar Catalu?a de punta a punta y que ha sido organizada por Assemblea Nacional Catalana y quye con el apoyo expl¨ªcito del Gobierno catal¨¢n y los medios de comunicaci¨®n afines. Sin embargo, el presidente catal¨¢n volvi¨® a aprovechar el discurso para apoyar la iniciativa, que en su opini¨®n es una ¡°gran muestra de patriotismo, civismo y compromiso¡±. En este sentido, el presidente de la Generalitat confi¨® en que ¡°cientos de miles de personas¡± participen en la cadena humana para ¡°expresar este anhelo de libertad, paz, democracia y justicia social¡±. Mas no dud¨® en comparar la cadena humana con la masiva manifestaci¨®n que tuvo lugar el a?o pasado en el centro de Barcelona.
El gran reto de la movilidad
La cadena humana que cruzar¨¢ Catalu?a de punta a punta supone un gran reto para la movilidad en la comunidad, que ver¨¢ como dos de sus v¨ªas gratuitas principales estar¨¢n cortadas para albergar a los manifestantes. La N-II y la N-340 estar¨¢n cerradas parcialmente hasta las 18.00 horas. Para compensar, en aquellos tramos donde no hay m¨¢s alternativas las autopistas levantar¨¢n las barreras de peaje. Una medida destinada no solo como un desagravio a los conductores sino a mejorar la movilidad: a los desplazamientos privados se unen los m¨¢s de 1.500 autobuses fletados por la Asamblea Nacional Catalana, entidad organizadora, para cubrir todo el territorio.
El tr¨¢fico tambi¨¦n se ver¨¢ afectado en Barcelona, con las principales v¨ªas cortadas por el paso de la Via Catalana. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) reforzar¨¢ la frecuencia del Metro para minimizar las afectaciones en los autobuses, con unas 60 l¨ªneas de bus que ver¨¢n variado su recorrido. El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a los ciudadanos que no utilicen el transporte privado para evitar los colapsos.
La Generalitat desplegar¨¢ 2.465 Mossos d'Esquadra para tener controlados todos los detalles de seguridad. La ANC preparaba ayer los ¨²ltimos flecos e intentaba cerrar los ¨²ltimos detalles: los organizadores tendr¨¢n 5.000 voluntarios en las carreteras catalanas para asegurar que todo sale seg¨²n lo previsto.
Aunque en ning¨²n momento del discurso utiliz¨® la palabra "independencia" ni tampoco la expresi¨®n "Estado propio" para Catalu?a, el presidente catal¨¢n quiso dejar claro que no tiene intenci¨®n de dar marcha atr¨¢s. Lo dijo dicho despu¨¦s de que la semana pasada apuntara a que todo el proceso pod¨ªa retrasarse hasta 2016 si el Gobierno imped¨ªa la consulta. ¡°El pueblo de Catalu?a debe ser consultado el a?o que viene sobre su futuro pol¨ªtico. Tan firme es mi compromiso con el derecho a decidir del pueblo catal¨¢n que estoy dispuesto a utilizar todos los instrumentos democr¨¢ticos y legales que est¨¦n en mis manos para facilitar que los ciudadanos de Catalu?a puedan decidir su futuro como pa¨ªs¡±, dijo.
En su discurso, el presidente se remiti¨® a los catalanes de 1714 que, tras la ca¨ªda de Barcelona a manos de las tropas borb¨®nicas, ¡°no renunciaron a lo que eran¡± y, pese a que fueron ¡°derrotados, vencidos y con sus libertades aniquiladas¡±, el pueblo se mantuvo ¡°firme en su voluntad de ser y constante en su esfuerzo¡±. ¡°En un momento como el actual se deben tener presentes las lecciones que da la historia. Como nos recuerdan las lecturas de los cl¨¢sicos, una gota de agua no perfora la roca por su fuerza, sino por su perseverancia¡±, a?adi¨®.
CiU intenta fijar el ritmo del proceso frente a la prisa de algunos sectores
Pese a no organizar la cadena humana directamente, la necesidad de que ¨¦sta sea un ¨¦xito es tan grande para Artur Mas que el Gobierno catal¨¢n se implicar¨¢ a fondo. Hasta diez consejeros del Gobierno de Artur Mas participar¨¢n en la iniciativa, incluida la vicepresidenta, Joana Ortega, quien acudir¨¢ al acto pese a que su partido, Uni¨®, no secunda oficialmente la cadena.
Para calentar motores y buscar presencia internacional el Gobierno de CiU inici¨® ayer una nueva ofensiva medi¨¢tica. Adem¨¢s de su discurso institucional, el presidente de la Generalitat public¨® un art¨ªculo en el diario New York Times en el que defiende la viabilidad de una Catalu?a independiente, asegura que un eventual estado catal¨¢n ser¨ªa la octava econom¨ªa de Europa y reclama la celebraci¨®n de la consulta. ¡°En Europa los conflictos se resuelven de forma democr¨¢tica, esto es todo lo que pedimos¡±, reza antes de concluir que lo que busca el pueblo catal¨¢n es ¡°justicia¡±. El consejero de Presidencia, Francesc Homs, hizo tambi¨¦n una encendida defensa de la consulta en otro art¨ªculo en el brit¨¢nico The Guardian.
Homs cuestiona ahora que Rajoy tenga voluntad real de di¨¢logo
El propio Homs, en la conferencia de prensa semanal posterior a la reuni¨®n del Ejecutivo, asegur¨® que lo que espera hoy la Generalitat es que la cadena humana tenga un ¡°impacto internacional de primera magnitud¡± y que ello ¡°tendr¨¢ consecuencias¡±. Se refer¨ªa as¨ª a la convicci¨®n que reina en Converg¨¨ncia i Uni¨® de que el Gobierno de Mariano Rajoy tenga que dar un paso al frente para canalizar las demandas catalanas o al menos parte de ellas.
Sin embargo, Artur Mas no quiere repetir el error del a?o pasado de dejarse arrastrar por la euforia popular de la manifestaci¨®n de la Diada. Aquella euforia le llev¨® a convocar unas elecciones cuyo resultado no respondi¨® ni de lejos a las expectativas de CiU. Por esta raz¨®n, Mas tampoco participar¨¢ este a?o en la cadena humana. Homs tambi¨¦n dej¨® claro que actos revindicativos como este no marcan la agenda del Gobierno de CiU, sino que sirven para apoyar su agenda. La cadena humana tendr¨¢ un car¨¢cter de ¡°refuerzo del proceso¡± m¨¢s que abrir nuevas v¨ªas, asegur¨® el consejero de Presidencia. ¡°Se ver¨¢ que hay un pueblo que se moviliza¡±, reiter¨®.
El Gobierno catal¨¢n ya no oculta que el di¨¢logo con Mariano Rajoy comienza a ser fluido pero, ya sea porque no hay avances o porque no quiere que sus bases electorales se desmovilicen, ayer lanz¨® el mensaje de que es imposible negociar acerca de la consulta. ¡°De negociaci¨®n no hay nada de nada¡±, asegur¨® ayer Francesc Homs tras haber dicho hace apenas una semana que notaba un cambio de actitud por parte del Gobierno central.
El Gobierno de CiU desde?a los primeros gui?os del PP sobre Catalu?a
Pero de momento la Generalitat prefiere abonar el discurso catastrofista frente a los gui?os que, aunque muy escasos, surgen del Gobierno. Sin ir m¨¢s lejos Homs se neg¨® a valorar ayer las palabras del ministro Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, partidario de reformar el t¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n para facilitar el encaje de Catalu?a en Espa?a. Para CiU Garc¨ªa-Margallo es un ministro que act¨²a por libre y que no sigue la tesis oficial del Partido Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Refer¨¦ndum
- Fiestas auton¨®micas
- Catalu?a
- Conflictos pol¨ªticos
- Fiestas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Via Catalana
- Artur Mas
- Mariano Rajoy
- Relaciones Gobierno central
- Consulta 9-N
- Manifestaciones pol¨ªticas
- Diada
- Gobierno de Espa?a
- Autodeterminaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica