Ca?ete: ¡°No quiero ser el ministro que acab¨® con el arroz en el Guadalquivir¡±
El titular de Medio Ambiente recuerda que antes de realizar el dragado del r¨ªo se deben proteger los cultivos y Do?ana
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![El ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4XMMNWUAKR3HU676RG3PEIFBSQ.jpg?auth=c0fd375ede56534616f0ed9ad078abe6d1ebf56e4ec1806e0248d4a6a06fec1c&width=414)
El ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete, se ha vuelto a pronunciar este jueves sobre la ampliaci¨®n del dragado del Guadalquivir, un incierto proyecto que quiere acometer el puerto de Sevilla. "No quiero pasar a la historia como el ministro que acab¨® con el cultivo del arroz en el Guadalquivir y saliniz¨® las marismas de Do?ana", ha dicho el ministro en referencia a los riesgos de este proyecto, al que se oponen, entre otros, agricultores, ecologistas y el Comit¨¦ de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Arias Ca?ete ya ha comentado en varias ocasiones que, antes de acometer la profundizaci¨®n del dragado para que llegue a Sevilla barcos de m¨¢s calado, se tendr¨ªa que buscar una soluci¨®n para evitar el da?o que se podr¨ªa causar a los cultivos por un hipot¨¦tico aumento de la salinidad y la erosi¨®n de las m¨¢rgenes del r¨ªo.?
El ministro ha recordado este jueves que la primera de las medidas correctoras que debe cumplirse es evitar esa salinidad mediante un proyecto de modernizaci¨®n del regad¨ªo del arroz. Pero esa obra costar¨ªa 180 millones de euros, y el Gobierno central est¨¢ buscando ahora financiaci¨®n. El objetivo es que al menos una parte pueda encuadrarse dentro de la convocatoria de fondos europeos 2014-2020.
La otra importante medida correctora ser¨ªa la protecci¨®n de las m¨¢rgenes fluviales de Do?ana, algo que no ha hecho a¨²n el puerto de Sevilla. "Est¨¢ todo perfectamente regulado, lo que hace falta son proyectos s¨®lidos, consistentes y de la envergadura necesaria para evitar da?os al r¨ªo en su desembocadura", ha incidido Arias Ca?ete, informa Europa Press. Interrogado sobre la posibilidad de que el puerto pierda los fondos europeos que estaban asignados para el dragado por el retraso en su ejecuci¨®n, el ministro ha se?alado: "todo esto se sab¨ªa desde hace muchos a?os, el puerto podr¨ªa haber hecho este proyecto hace casi diez a?os, cuando se dio a conocer la primera Declaraci¨®n de Impacto Ambiental".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parque Nacional Do?ana
- Puertos del Estado
- Miguel Arias Ca?ete
- Parques nacionales
- Sevilla
- R¨ªos
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Agua
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Ministerio de Fomento
- Puertos
- Ministerios
- Transporte mar¨ªtimo
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Agricultura