Robert Crumb, referencia del Festival de la Risa
La cuarta edici¨®n se celebrar¨¢ en Bilbao del lunes 30 de septiembre al domingo 6 de octubre
El humor en su versi¨®n m¨¢s contracultural, rebelde y soterrada y el dibujante estadounidense Robert Crumb, considerado el padre del c¨®mic underground y uno de los artistas m¨¢s influyentes en la cultura popular del ¨²ltimo medio siglo, ser¨¢n los protagonistas de la cuarta edici¨®n del festival La Risa de Bilbao, Semana Internacional de Literatura y Arte con Humor.? Se trata de un certamen que despu¨¦s de tres ediciones ha logrado consolidarse como uno de los eventos m¨¢s originales y populares entre los de su ¨¢mbito.
?Junto a Robert Crumb, el festival volver¨¢ a reunir a grandes personalidades de la cultura procedentes de las m¨¢s diversas disciplinas. Se dar¨¢n cita dibujantes (Crumb, Nazario), escritores (Nick Hornby, Manuel Vilas), directores de cine (Jos¨¦ Luis Cuerda, Fernando Trueba), rockeros (Fermin Muguruza, Roberto Moso, Gari), editores y cr¨ªticos literarios (Ignacio Echevarria, Manuel Rodr¨ªguez Rivero), adem¨¢s de la fot¨®grafa Ouka Leele y los polifac¨¦ticos Javier Mariscal y Santiago Segura, entre otros.
La Risa de Bilbao presenta como novedades en su nueva convocatoria un mayor n¨²mero de actos y un festival m¨¢s extenso. La cuarta edici¨®n se celebrar¨¢ durante una semana completa, del lunes 30 de septiembre al domingo 6 de octubre, a la que se sumar¨¢ un acto extra protagonizado por el cineasta Jos¨¦ Luis Cuerda el mi¨¦rcoles 23 de octubre.
El festival otorga cada a?o un premio a un autor internacional en cuya carrera el humor haya destacado como recurso expresivo. Tras Tom Sharpe, Francisco Ib¨¢?ez e Isma¨ªl Kadar¨¦, el Premio BBK - La Risa de Bilbao 2013 ser¨¢ para Robert Crumb, uno de los dibujantes de c¨®mic m¨¢s importantes de la historia. Robert Crumb est¨¢ considerado el padre del c¨®mic underground y uno de los artistas m¨¢s influyentes en la cultura mundial del ¨²ltimo siglo.
El festival tambi¨¦n presenta dos nuevos escenarios: Alh¨®ndiga y Campos El¨ªseos
Adem¨¢s de dibujar sus historias, Crumb es ilustrador y un gran aficionado a la m¨²sica. Ha ilustrado libros de Charles Bukowski y numerosas colecciones de libros antiguos y discos compactos. Fue muy famosa la portada que realiz¨® en 1968 para el disco ¡®Cheap Thrills¡¯ de Janis Joplin. A?os despu¨¦s, cansado de la fama y de su sobreexposici¨®n p¨²blica, rechaz¨® dibujar la portada de un disco de los Rolling Stones. Su inter¨¦s por la m¨²sica no se limita al coleccionismo compulsivo de discos de 78 revoluciones (tiene unos seis mil), tambi¨¦n toca el banjo en su propio grupo de m¨²sica tradicional, los ¡®Cheap Suit Serenaders¡¯, con su amigo Terry Zwigoff, quien dirigi¨® en 1994 un documental, producido por David Lynch, sobre su vida y obra, una de las piezas clave para entender la compleja personalidad de Robert Crumb.
La ceremonia de entrega del Premio BBK-La Risa de Bilbao 2013 a Robert Crumb estar¨¢ precedida por la entrevista que le realizar¨¢ Santiago Segura, que adem¨¢s de actor, guionista, director y productor de cine, es un gran aficionado al c¨®mic y un fan declarado de Crumb. Segura atesora una de las mejores colecciones de originales en Espa?a, entre los que se encuentran varios trabajos del galardonado por el festival en esta edici¨®n.
Tras el di¨¢logo y posterior entrega del premio Crumb har¨¢ una excepci¨®n a su escasa afici¨®n a los encuentros con el p¨²blico (¡°I?m not here to be polite¡±) y firmar¨¢ ejemplares de sus libros a algunos de sus fans. La presencia de Crumb tambi¨¦n estar¨¢ arropada por una exposici¨®n antol¨®gica sobre su obra, que se presentar¨¢ junto a una muestra general del cat¨¢logo de La C¨²pula, su editorial en Espa?a. El comisario de esta exposici¨®n es el multidisciplinar autor bilba¨ªno Borja Crespo, experto en la obra de Crumb.
Si hablamos de c¨®mic, estamos ante uno de los acontecimientos m¨¢s importantes acaecidos en Bilbao. El mayor en mucho tiempo. Nos visita Robert Crumb, un genio que utiliza el l¨¢piz para transmitir sus impagables ideas y expresar sus delirantes pensamientos. Un maestro que deber¨ªa ser venerado por los entendidos como lo son Woody Allen, Andy Warhol o Lou Reed en sus respectivas disciplinas. Porque Crumb es una de las voces m¨¢s interesantes del tebeo alternativo de todos los tiempos, un artista de car¨¢cter, obsesivo y punzante, uno de los dibujantes m¨¢s influyentes ¨Cy pol¨¦micos- de la historia del c¨®mic. Estamos ante el rey del c¨®mic underground, ante uno de los indiscutibles popes de una disciplina en auge, la historieta, que vuelve a tener un hueco en La Risa de Bilbao.
Nick Hornby, uno de los autores ingleses m¨¢s exitosos de las ¨²ltimas d¨¦cadas, ser¨¢ otra de las estrellas invitadas al festival en esta edici¨®n. En 1992 alcanz¨® el ¨¦xito mundial con ¡®Fiebre en las gradas¡¯, una novela autobiogr¨¢fica centrada en una de sus pasiones, el f¨²tbol.?
A su vez, Javier Mariscal y Nazario Luque inaugurar¨¢n la presente edici¨®n con un di¨¢logo que llevar¨¢ por t¨ªtulo ¡®Barcelona era una fiesta underground¡¯ y que recordar¨¢ el movimiento contracultural de la Barcelona de los setenta, unos a?os locos y gloriosos que anticiparon la Movida madrile?a. Sobre esta hablar¨¢n precisamente tres de sus protagonistas, la fot¨®grafa Ouka Lele, el escritor Luis Antonio de Villena y el cr¨ªtico musical Diego Manrique. Esta mesa redonda sobre la ¡®Movida¡¯ por antonomasia estar¨¢ moderada por Fernando Mar¨ªas.
Aquellos locos ochenta en los que creatividad y el ansia de ruptura se adue?aron de la sociedad y sus representantes culturales tuvieron su propia versi¨®n en la particular movida underground vasca, donde destacaron artistas como Fermin Muguruza, Roberto Moso y Gari, l¨ªderes de Kortatu, Zarama y Hertzainak, tres de las bandas m¨¢s importantes del llamado Rock Radikal Vasco. Muguruza, Moso y Gari dialogar¨¢n en euskera sobre sus recuerdos m¨¢s divertidos de aquellos a?os. La charla llevar¨¢ por t¨ªtulo ¡®Barrearen ostean dator ekaitza¡¯, juego de palabras que rinde homenaje a la c¨¦lebre canci¨®n de Hertzainak.
Este a?o el festival tambi¨¦n presenta dos nuevos escenarios. El primero de ellos es el auditorio de Alh¨®ndiga Bilbao. All¨ª se estrenar¨¢ una secci¨®n relacionada con el cine que nace con vocaci¨®n de continuidad. En ella, un invitado presenta y comenta la proyecci¨®n de sus diez secuencias cinematogr¨¢ficas de humor favoritas. Para el estreno contaremos con la presencia del director Fernando Trueba, que desgranar¨¢ su particular ¡¯top ten¡¯ de la comedia con ayuda del director del festival, Juan Bas.
Por ¨²ltimo, el teatro Campos El¨ªseos, con quien el festival ha llegado a un acuerdo de colaboraci¨®n que se extender¨¢ m¨¢s all¨¢ de la celebraci¨®n de este certamen, ser¨¢ el escenario de un evento muy especial. El 23 de octubre Jos¨¦ Luis Cuerda presentar¨¢ su libro Amanece que no es poco, una de las comedias cinematogr¨¢ficas m¨¢s celebradas de las ¨²ltimas d¨¦cadas. A punto de cumplir veinticinco a?os, los admiradores de ¡®Amanece que no es poco¡¯ componen una especie de secta multitudinaria, muerta de risa y propensa a los di¨¢logos delirantes. Entre ellos est¨¢ la editorial Pepitas de Calabaza, que tom¨® su nombre precisamente de una escena de la pel¨ªcula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.