Un segundo ex alto cargo de la Junta se niega a declarar ante Alaya
La juez afirma que impuso un cambio ¡°aparente¡± en la financiaci¨®n de los ERE
Tercer interrogatorio y segundo silencio en la rama pol¨ªtica del caso de los ERE. El ex director general de Presupuestos de la Junta Buenaventura Aguilera se ha sumado a su predecesor Antonio Lozano al negarse a declarar como imputado ante la juez Mercedes Alaya. Ambos acusados comparten abogado y han acusado a la instructora de infringir sus garant¨ªas jur¨ªdicas. De momento, solo el ex interventor general Manuel G¨®mez ha declarado ante Alaya.
La instructora ha recriminado a Aguilera que conoc¨ªa ¡°las consecuencias a lo largo de la d¨¦cada de falta de control y de distorsi¨®n de la financiaci¨®n¡± producidas por el ¡°uso inadecuado¡± de las transferencias de financiaci¨®n, el mecanismo de pago utilizado para pagar el fondo de los ERE entre 2001 y 2010. La juez no aclara a qu¨¦ ¡°consecuencias¡± se refiere, pero acusa a Aguilera de malversaci¨®n y prevaricaci¨®n. Ni la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ni la Junta han pedido fianza civil contra ¨¦l, mientras que el PP dej¨® a Alaya que fije la cuant¨ªa de la fianza y Manos Libres la cifr¨® en 20 millones m¨¢s el tercio legal.
Aguilera se ha negado a declarar ante la instructora por no disponer del contenido de su imputaci¨®n con antelaci¨®n a que se le citase a declarar, lo que en su opini¨®n cercena sus derechos. ¡°Nada de lo que se le ha imputado constituye una novedad¡±, ha replicado la juez, que ha considerado suficiente detallarle la imputaci¨®n y no el pasado junio, cuando Aguilera fue imputado junto a otros 19 altos cargos y funcionarios de la Junta, entre ellos la exministra Magdalena ?lvarez.
En un paso m¨¢s de discrepancia procesal, el ex alto cargo se ha negado a firmar el acta de la declaraci¨®n porque no reflejaba el contenido exacto de su testimonio y por su anterior declaraci¨®n como testigo prestada ante la Guardia Civil en 2012 y que la juez ha rechazado anular. ¡°Hay una instrucci¨®n paralela de la Guardia Civil, porque he pedido la anulaci¨®n de la declaraci¨®n como testigo, ya que hay una contradicci¨®n al declarar hoy como imputado, y la juez tampoco se ha querido pronunciar¡±, ha censurado el letrado de Aguilera, Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano. La juez ha contestado que existe un ¡°amplio margen de autonom¨ªa¡± de la Guardia Civil y que ella no conoce todas las actuaciones de los agentes.
Asimismo, el letrado ha criticado que la juez preguntara a las acusaciones populares sobre la cifra para imponer las medidas reales, cuando la ley no lo estipula.
A los 45 d¨ªas de asumir en 2009 su cargo al frente de Presupuestos, Aguilera dispuso un cambio normativo para las subvenciones concedidas por diversas consejer¨ªas, entre ellas Empleo. Pero Alaya tilda esta reforma de ¡°cambio meramente aparente¡± dado que no la traslad¨® a la reuni¨®n de t¨¦cnicos para analizar los programas que afectaban al Presupuesto. ¡°Se decidi¨® continuar con el mismo sistema de no tramitar subvenciones y de no fiscalizar las mismas¡±, censura la juez. El Gobierno andaluz solo impulsar¨ªa el cambio real, seg¨²n Alaya, en 2012, cuando ya la investigaci¨®n judicial estaba muy avanzada. A pesar de ello, Aguilera tramit¨® dos modificaciones presupuestarias en la que ¡°la partida de destino era radicalmente inadecuada¡±, ha criticado Alaya. Una por importe de 300.000 euros y otra por 20 millones.
Aguilera ya admiti¨® durante su declaraci¨®n como testigo que el Gobierno aut¨®nomo utiliz¨® la transferencia de financiaci¨®n ¡°de forma inadecuada¡± desde 2002 hasta 2009. ¡°En la transferencia de financiaci¨®n se estaban metiendo cr¨¦ditos que deber¨ªan estar grabados como encomienda de gesti¨®n, que tienen dos procedimientos de control distintos¡±, puntualiz¨® Aguilera ante la Guardia Civil.
Mientras, la acusaci¨®n del PP censur¨® que Anticorrupci¨®n recurriera solo la imputaci¨®n de los expresidentes Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n como si hubiera ¡°personas de primera y de segunda, aforados e imputados rasos¡±, en referencia a que la fiscal¨ªa ha respaldado la imputaci¨®n decidida por Alaya para otros imputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Caso de los ERE
- Mercedes Alaya
- Presupuestos auton¨®micos
- Pol¨ªticos
- Imputados
- PSOE-A
- Junta Andaluc¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Andaluc¨ªa
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Juicios
- Proceso judicial
- Justicia
- Finanzas