Mas y Junqueras exigen estructuras de Estado para salir de la crisis
El republicano evita criticar al presidente catal¨¢n y culpa al Gobierno central de la situaci¨®n

Si los diputados del Parlament esperaban encarar el segundo d¨ªa del Debate de Pol¨ªtica General con una intervenci¨®n centrada en la independencia se han llevado una sorpresa. El l¨ªder de ERC, Oriol Junqueras, ha apartado por unos minutos el debate sobre la secesi¨®n y ha dedicado su intervenci¨®n en hacer un an¨¢lisis de la crisis. Aunque en el ¨²ltimo minuto de su discurso ha dejado claras sus intenciones: la ¨²nica salida para la situaci¨®n econ¨®mica de Catalu?a es que la comunidad es tener un Estado.
¡°Necesitamos dotarnos de todas las herramientas posibles. Y sin duda, las mejores herramientas posibles son las de un Estado. Si algunos de nosotros somos independentistas es por muchas razones, una de las cuales es que tenemos una necesidad urgente¡±, ha sentenciado Junqueras. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha respondido dando la raz¨®n al republicano, pero ofreciendo el refer¨¦ndum como paso previo: ¡°Estoy de acuerdo, nos faltan los instrumentos de un Estado. Durante mucho tiempo hemos pensado que el Estado que nos pod¨ªa proteger era el espa?ol. ?Y ahora, nos las puede ofrecer? La respuesta es votar, son las urnas. La decisi¨®n la debe tener el pueblo de Catalu?a¡±.
Junqueras y Mas han demostrado que la intenci¨®n de CiU y ERC en este debate era ofrecer un bloque fuerte, pr¨¢cticamente sin fisuras. Solo la contundencia ha separado a Junqueras de un Mas que ha querido ser prudente. El republicano ha compartido el tono optimista de CiU en su an¨¢lisis de ayer, pero le ha avisado: ¡°Hay elementos para la esperanza, pero no para la euforia¡±. En su an¨¢lisis econ¨®mico, el republicano ha evitado pr¨¢cticamente toda cr¨ªtica al Gobierno catal¨¢n ¨Csolo un leve reproche a los ¡°ulteriores recortes¡± por afectar a la ¡°cohesi¨®n social¡±, sin citar el apoyo de ERC al tijeretazo.
Ha centrado toda su artiller¨ªa en el Gobierno central: ¡°El total del Presupuesto de Catalu?a no lo decide ni el Gobierno ni el Parlamento. Lo decide el Ejecutivo espa?ol. En un contexto como el actual, de tanto sufrimiento, de nuestra gente, no podemos decidir nuestro Presupuesto¡±, ha lamentado Junqueras. Mas le ha dado la raz¨®n pero ha matizado: ¡°Interpreto que lo dice porque en Madrid se toman las decisiones claves y definitivas para que nuestros m¨¢rgenes de d¨¦ficit sean unos o sean unos otros¡±, ha dicho el l¨ªder nacionalista, que ha descrito la ¡°indefensi¨®n catalana¡± frente al Gobierno. Otro supuesto desagravio citado por ambos mandatarios ha sido la subida de impuestos del Ejecutivo del PP, con especial ¨¦nfasis en el IVA.
En paralelo al proceso soberanista, CiU y ERC dedicar¨¢n las pr¨®ximas semanas a elaborar los Presupuestos de 2014. Junqueras le ha reclamado a Mas que las cuentas sean ¡°las m¨¢s sociales de la historia¡±, tras constatar que el l¨ªmite de d¨¦ficit obligar¨¢ a reducir en 1.000 millones de euros las cuentas de este a?o. Mas, que ayer prometi¨® que no habr¨¢ recortes adicionales, ha cogido el guante: ¡°Los intentaremos hacer como me ha comentado. Nuestras cuentas son un 20% m¨¢s peque?as que hace tres a?os. Pero dentro de lo que queda, lo que pesar¨¢n m¨¢s que antes ser¨¢n las pol¨ªticas sociales¡±, ha prometido el presidente, que ha a?adido otra cr¨ªtica al Gobierno: solo con el dinero que debe el Estado por la disposici¨®n adicional tercera del Estatuto, 1.700 millones de euros, se podr¨ªan hacer los Presupuestos, seg¨²n Mas.
La soluci¨®n para Junqueras es la independencia, y para Mas, el refer¨¦ndum. El republicano, que siempre presiona a Mas para que sea m¨¢s contundente y concreto en el proceso soberanista, ha aparcado hoy cualquier diferencia con el presidente catal¨¢n e incluso ha tolerado la prudencia del presidente catal¨¢n, que ha evitado en todo momento hablar de independencia. ¡°Es evidente que este proceso no lo impulsaremos todos con el mismo entusiasmo¡±, ha aceptado Junqueras. El republicano ten¨ªa un objetivo en el debate y lo ha cumplido: mostrar que el pacto entre CiU y ERC goza de buena salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Artur Mas
- ERC
- Crisis econ¨®mica
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Oriol Junqueras
- Consulta 9-N
- Recesi¨®n econ¨®mica
- CiU
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Coyuntura econ¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa