Ellas sufren solas
Ricardo III, una de las piezas m¨¢s exitosas de Shakespeare, centrada en las mujeres de la obra
Las componentes de Q-Ars Teatre y Rafel Duran han querido darle la vuelta a Ricardo III, una de las piezas m¨¢s exitosas de Shakespeare, gracias b¨¢sicamente a la fuerza de su persuasivo protagonista, para centrarse exclusivamente en las mujeres de la obra. La tarea se las trae porque ning¨²n otro protagonista shakesperiano tiene tanta responsabilidad dram¨¢tica como Ricardo III, hasta el punto que hay quien opina que es m¨¢s f¨¢cil imaginar Hamlet sin el pr¨ªncipe dan¨¦s que Ricardo III sin su malformado y villano rey. Por si fuera poco, ning¨²n personaje femenino tiene suficiente envergadura en la obra. Harold Bloom va incluso m¨¢s lejos y afirma que esta es una pesadilla para cualquier actriz pues ninguno de los papeles femeninos es representable.
A Margaret, la viuda de Enrique VI, la tacha de horrenda por lo mucho que maldice; a las tres restantes ¡ªla reina Elisabeth, la duquesa de York y lady Anne¡ª las medio disculpa diciendo que no fue hasta el personaje de Julieta que Shakespeare superar¨ªa a sus precursores en la representaci¨®n de las mujeres. Lo ¨²nico que el bardo permite a las f¨¦minas de Ricardo III, siempre seg¨²n Bloom, es declamar. Y eso es lo que hacen Merc¨¨ Angl¨¨s y Anna G¨¹ell.
A partir de un peque?o ritual, la invocaci¨®n del t¨ªtulo, las dos actrices se desdoblan en las cuatro mujeres de Ricardo III y nos ofrecen la pieza sazonada con otras versiones de la misma (la del canadiense Normand Chaurette, Les Reines) m¨¢s alg¨²n dato de la historia real del personaje protagonista, como fue la noticia sobre el hallazgo de sus restos en un aparcamiento de Leicester el pasado mes de febrero.
INVOCACI?
Direcci¨®n y dramaturgia: Rafel Duran.
Int¨¦rpretes: Merc¨¨ Angl¨¨s, Anna G¨¹ell.
Sala Atrium. Barcelona, 25 de septiembre.
Mientras Merc¨¨ Angl¨¨s asume los personajes de lady Anne, la viuda de Eduardo, pr¨ªncipe de Gales, y Elisabeth, la esposa del rey Eduardo IV; Anna G¨¹ell se encarga de personificar a Margaret, con todos sus improperios, y a la duquesa de York, la madre de Ricardo y de algunas de sus v¨ªctimas. El resultado es un ir y venir de un personaje a otro con eficaces recursos de caracterizaci¨®n, pero sin apenas contexto. La voz en off de Pere Arquillu¨¦ haciendo de Ricardo III parece devolvernos por un momento, la intervenci¨®n es corta, al montaje de la obra que hizo ?lex Rigola y que Arquillu¨¦ protagoniz¨®. Estos peque?os a?adidos, como los temas musicales, crean un cierto envoltorio a los personajes en el que las actrices pueden apoyarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.