Rock entre embutidos y bacalao
Una exposici¨®n de carteles de conciertos toma estos d¨ªas escaparates y mostradores de comercios de Santiago

Los clientes de toda la vida que estos d¨ªas entren en algunos de los peque?os comercios tradicionales compostelanos los notar¨¢n algo cambiados. Mezclados entre latas de conserva, pantalones de pana, botes de piment¨®n o sombreros emergen con est¨¦tica rockera carteles de numerosos conciertos celebrados en los ¨²ltimos a?os. Pertenecen a la singular exposici¨®n colectiva ¡°Rock around the Design, o rock ¨® comp¨¢s do dese?o galego¡±, que se celebra hasta el 26 de octubre en un circuito de nueve comercios tradicionales ubicados en el Casco Vello Compostelano y promovida por el Outono C¨®dax Festival, un festival por el que pasan leyendas del rock o grupos tan espectaculares como los japoneses Osaka Monaurail, que actuar¨¢n este s¨¢bado en la sala Capitol.
En esta exposici¨®n que mezcla rock y dise?o, cada comercio expone la obra individual de un artista, adem¨¢s de una exposici¨®n colectiva. ¡°Algunos comerciantes al principio eran reticentes, pero ahora tanto ellos como los artistas han acogido muy bien la exposici¨®n¡±, afirma Marta L¨®pez, comisaria de esta muestra cuya idea naci¨® ¡°a partir de una exposici¨®n en el mercado de Barcelona¡±.
En el mostrador de Ultramarinos Cepeda, en la Praza de Cervantes, Jose Luis Cepeda atiende con su bata de tendero y sobre ¨¦l cuelgan los p¨®sters dise?ados por el ilustrador Diego de La Iglesia, a la par que embutidos o anuncios de venta de hojas de balacalao. Son p¨®sters para conciertos de grupos de la escena independiente como The Blind Crows o The Hipstakers. ¡°Me lo propusieron y me pareci¨® bien, con tal de que no estorbaran porque a veces ocupan mucho el escaparate, pero vamos movi¨¦ndolo¡±, dice Cepeda tras el mostrador de este establecimiento que abri¨® su bisabuelo en 1878. ¡°Lo hice por ayudar a los chavales, pero si me puede hacer algo de propaganda, pues estupendo¡±, explica mientras empaqueta embutido para una clienta de toda la vida. Los clientes de siempre se mezclan con curiosos que vienen a echar un ojo al escaparate, siguiendo el folleto orientativo de la exposici¨®n. ¡°Acabo de entrar y de paso me compr¨¦ una bebida, sino no me la habr¨ªa comprado¡±, dice Manuel M¨¦ndez que est¨¢ siguiendo la exposici¨®n con el folleto en mano, para traer despu¨¦s a unos alumnos que estudian dise?o.
En realidad el objetivo de la exposici¨®n es destacar el valor gr¨¢fico de estas piezas que a veces pasan desapercibidas entre muros y bares, constituyendo una parte importante del paisaje urbano. Todos los autores son dise?adores gallegos que trabajan habitualmente explorando esa relaci¨®n entre el dise?o y la m¨²sica, como Roberto Arg¨¹elles, Xos¨¦ Lois Garc¨ªa, Ra¨²l Berm¨²dez, Andr¨¦s Mag¨¢n, Santiago Paredes o Ant¨®n Quint¨¢ns. En el escaparate de la cl¨¢sica tienda de caballero Confecciones Riande, por ejemplo, se expone la obra del vigu¨¦s Rub¨¦n Su¨¢rez, donde sus coloristas carteles de Los Coronas, Elvez,The Hi-Risers o Camarada Nimoy se camuflan entre cinturones, paraguas y gorras cl¨¢sicas de cuadros. ¡°Tratamos de descontextualizar las exposiciones, que suelen ser en espacios cerrados, museos o galer¨ªas, pero sin olvidar que esos carteles, son para anunciar conciertos y no olvidemos que su habitat natural est¨¢n en la calle¡±, explica la comisaria Marta L¨®pez sobre este nuevo uso de escaparates y establecimientos p¨²blicos.
En total son ocho exposiciones individuales y una colectiva. En esta exposici¨®n conjunta los artistas trabajaron sobre una petici¨®n de la comisaria: hacer el cartel del concierto de su vida, en el que les hubiese gustado estar o les gustar¨ªa estar en el futuro. De la idea han surgido sorprendentes dise?os que van desde conciertos de Frank Sinatra Brian Jones o Jimi Hendrix, pasando por un concierto en el a?o 3013. El resultado est¨¢ expuesto entre las latas de sardinas y mejillones en conserva de la tienda Catrineta, al lado del mercado de Abastos. ¡°Lo curioso es la mezcla entre clientes y p¨²blico, o como una se?ora se asust¨® al entrar pero al poco rato ya se lo explicamos¡±, dice Roberto Rodr¨ªguez, que atiende tras el mostrador de esta tienda con encanto, donde tambi¨¦n informa al p¨²blico del precio de las l¨¢minas, que est¨¢n entre 20 y 50 euros. Los carteles tienen una vida ef¨ªmera, que acaba con el concierto que anuncian, y como cuenta el completo folleto de la exposici¨®n ¡°esta es la segunda oportunidad de recogerlos, coleccionarlos y recopilarlos¡±. A tenor de lo expuesto, es una merecida segunda oportunidad. Aunque sea entre sombreros, latas de conserva y embutidos.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.