Una comisi¨®n de sanidad esterilizada
La investigaci¨®n de la sanidad se cierra en el Parlament sin aclarar ning¨²n esc¨¢ndalo CiU y PSC vetaron 80 comparecencias
![Ramon Bagó comparece en la comisión de investigación sanitaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IW2I2UMIFRDSJ7G2YIMQTBLLWI.jpg?auth=e1aa4fe2938ea842b9a5c6658b07ee0752afb3ef86d46ee2260f4ea4a7c00335&width=414)
La comisi¨®n de investigaci¨®n de la sanidad p¨²blica catalana se cerr¨® ayer sin que haya servido para aclarar ninguna responsabilidad sobre los esc¨¢ndalos destapados en el ¨²ltimo a?o y medio. Los dos principales arquitectos del sistema en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, CiU y PSC ¡ªque vetaron juntos la comparecencia de 80 ex altos cargos, gerentes, concejales y expertos propuestos por el resto de partidos¡ª sumaron fuerzas con el PP para tumbar la mayor¨ªa de las conclusiones que apuntaban a la existencia de conflictos de intereses, desviaciones presupuestarias, contrataciones irregulares y cobros no justificados por parte de gestores y directivos de hospitales y consorcios. ICV anunci¨® que llevar¨¢ la documentaci¨®n acumulada durante los trabajos de la comisi¨®n a la fiscal¨ªa. El diputado ecologista David Companyon calific¨® los resultados de ¡°farsa¡±.
La comisi¨®n celebr¨® ayer su ¨²ltima sesi¨®n, en la que se debatieron las conclusiones de los siete grupos y se aprob¨® un dictamen que se debatir¨¢ en el pleno. Los partidos deb¨ªan poner luz, entre otros casos, a las relaciones entre el ente p¨²blico Consorcio de Salud y Social de Catalu?a (CSC) y el grupo Serhs, presidido por Ramon Bag¨®, investigadas por la fiscal¨ªa. El grupo obtuvo contratos por valor de 50,85 millones de euros en hospitales gestionados por CSC cuando Bag¨® era un alto cargo de este consorcio. Para CiU, estos contratos ¡°se han ajustado a la normativa de contrataci¨®n vigente en cada momento¡±. Mientras que ERC, ICV, CUP y Ciutadans concluyeron que ha existido un conflicto de intereses p¨²blicos y privados personificados en la figura de Bag¨®, ni CiU ni el PSC ni el PP ¡ªque solo vot¨® a favor de sus conclusiones¡ª reconocieron irregularidades.
¡°Falta de autocr¨ªtica¡±
Los diputados critican el veto impuesto a decenas de comparecencias
?La autocomplacencia que ha reinado durante la comisi¨®n fue criticada incluso por ERC. ¡°Denunciamos la falta de autocr¨ªtica de CiU y PSC¡±, declar¨® la diputada Alba Verg¨¨s. ¡°No podemos venir con la premisa de que todo ha ido bien¡±, dijo. Eso es lo que hizo CiU en la mayor¨ªa de casos, salvo alguna excepci¨®n, como el del hospital de Sant Pau, donde los convergentes admitieron ¡°desviaciones presupuestarias¡± y ¡°problemas organizativos¡±. ¡°Los ciudadanos pueden confiar en un sistema de excelencia y calidad¡±, resumi¨® el diputado Albert Batet.
Otro de los casos investigados ha sido el del holding municipal de Reus Innova, que mantiene imputados a Josep Prat, expresidente del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS); Carles Mant¨¦, exdirector del Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut) y 13 ediles del ayuntamiento de Reus del PSC, ICV y ERC. Innova pag¨® a Mant¨¦ 720.000 euros sin justificar, seg¨²n un informe del interventor municipal. Sobre este caso, CiU manifest¨® que el Departamento de Salud ¡°no tuvo relaci¨®n directa con la estructura de Innova¡± y destac¨® que la parte sanitaria no es mayoritaria en el grupo de empresas municipales.
CiU, PSC y el PP votaron en contra de afirmar, como propon¨ªa ERC, que los cobros de Mant¨¦ ¡°no han sido suficientemente explicados¡± a pesar del elevado volumen de documentaci¨®n presentado a los diputados. Los tres grupos tambi¨¦n tumbaron otro punto en el que los republicanos pon¨ªan de manifiesto la ¡°importante desviaci¨®n presupuestaria¡± en la construcci¨®n del hospital Sant Joan de Reus o la ¡°falta de mecanismos¡± para controlar los recursos p¨²blicos.
El PP acusa al PSC de haber impulsado la comisi¨®n por ¡°conflictos internos¡±
Lo mismo sucedi¨® con las conclusiones de ICV, en las que los ecosocialistas afirman que la actuaci¨®n en el caso de Prat ¡°invita a pensar en un claro conflicto de intereses¡± y en ¡°incompatibilidades que la investigaci¨®n judicial deber¨¢ esclarecer¡±. Prat fue contratado por el exalcalde Llu¨ªs Miquel P¨¦rez (PSC) para ponerse al frente de Innova, puesto que hizo compatible con el de presidente del ICS y vicepresidente de USP Hospitales, un grupo sanitario privado.
El resto de partidos denunciaron el ¡°acuerdo¡± entre CiU y el PSC para vetar comparecencias, calificado de ¡°vergonzoso¡± por el diputado de ICV, Marc Vidal. ¡°Se han dedicado a hacer ver que aqu¨ª no ha pasado nada¡±, critic¨® Vidal, para quien en la sanidad catalana ha habido ¡°mala gesti¨®n y salarios desorbitados¡±. El diputado critic¨® que la falta de tiempo para analizar la ingente documentaci¨®n aportada y el formato de las sesiones ¡ªlargas y con tiempos muy acotados para las preguntas de los diputados¡ª ha impedido llegar a conclusiones claras, lo que no impide ¡°confirmar las hip¨®tesis¡± de partida. La misma queja la hizo Jos¨¦ Manuel Villegas, de Ciutadans. ¡°La limitaci¨®n m¨¢s importante ha sido el veto a las comparecencias¡±, dijo. Su partido pidi¨® ¡°endurecer la normativa de incompatibilidades¡± y ¡°un mayor control del dinero p¨²blico¡±.
La cr¨ªtica m¨¢s dura fue la de Isabel Vallet, diputada de la CUP, que calific¨® la comisi¨®n de ¡°fracaso¡±. ¡°Ha habido un pacto de silencio entre el PSC, CiU y el PP que ha planeado sobre todos los trabajos de la comisi¨®n y sobre las votaciones¡±, dijo Vallet. ¡°No se han depurado responsabilidades pol¨ªticas y no se ha cuestionado el modelo¡±, afirm¨®.
Se han dedicado a hacer ver que aqu¨ª no ha pasado nada¡± Marc Vidal, ICV
El PSC, partido que impuls¨® la comisi¨®n en la pasada legislatura, defendi¨® sus propuestas, entre las que figura la aplicaci¨®n de las normas del derecho administrativo a todas las entidades proveedoras, independientemente de si son p¨²blicas o privadas. ¡°CiU, ERC y el PP se han negado a aprobarlo¡±, se quej¨® Jordi Terrades, diputado socialista. El PP achac¨® a los socialistas el haber auspiciado la comisi¨®n por ¡°conflictos internos¡±. ¡°No estamos nada satisfechos¡±, ilustr¨® Jordi Roca.
Sobre las presuntas irregularidades en la Corporaci¨®n de Salud del Maresme y la Selva, CiU se limit¨® a criticar la ¡°filtraci¨®n¡± del informe Crespo ¡°por motivos absolutamente partidistas¡±. Ese informe, elaborado por la Sindicatura de Cuentas ¡ªque lo archiv¨® con el ¨²nico voto en contra del s¨ªndico nombrado por ICV¡ª y publicado por EL PA?S, puso de manifiesto pagos irregulares por 1,3 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.