La Xarxa contra la pobreza lanza un SOS ante el aumento de la demanda de ayuda
Una veintena de entidades sociales presenta la campa?a "Un mercado de valores" en el Mercado Central de Valencia
![Sonia M¨¢rquez y Lola Fern¨¢ndez, miembros de la Xarxa per la Inclusi¨® Social, junto a Luis Dom¨¦nech, gerente del Mercado Central.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A34ZHB57KI7C4MUQPWUYQ7HFEY.jpg?auth=f4a3b3badfaf450c5955caa2d2c42d0ea435218ccd713736617be74584d9aac8&width=414)
Entre los carteles de una de las verduler¨ªas del Mercado Central de Valencia hab¨ªa ayer uno peculiar: "Sobrevivir no es un delito. Lucha contra la pobreza". La Xarxa per la Inclusi¨® Social de la Comunidad Valenciana reparti¨® peque?as pizarras con lemas en la presentaci¨®n de su campa?a Un mercado de valores, con la que pretende reivindicar el papel de las 20 entidades que la componen y explicar las tendencias detectadas por las organizaciones.
La Xarxa asegura que ha aumentado el n¨²mero de personas que demanda ayuda econ¨®mica para cubrir necesidades b¨¢sicas y hacer frente al pago de suministros. En 2012 la Comunidad Valenciana era la autonom¨ªa con el nivel de desarrollo de servicios sociales m¨¢s bajo de Espa?a, seg¨²n la Asociaci¨®n de Directores de Servicios Sociales.
"En los ¨²ltimos a?os encontramos gente que nunca hab¨ªa necesitado recursos porque se han ampliado las causas de vulnerabilidad de las personas sin techo: desahucio r¨¢pido, divorcio o p¨¦rdida de empleo", explic¨® Lola Fern¨¢ndez, presidenta de la Xarxa per la Inclusi¨® Social.
La Comunidad Valenciana es la sexta autonom¨ªa con mayor n¨²mero de personas sin techo (m¨¢s de 1.200 personas), y el n¨²mero de plazas residenciales para personas sin hogar est¨¢ por debajo de la media espa?ola, seg¨²n los datos de la entidad.
Una de las tendencias es el incremento de enfermedades de salud mental por el deterioro personal que causan las situaciones de pobreza. La alta tasa de paro juvenil en la Comunidad Valenciana (55,64%) se agrava, seg¨²n Fern¨¢ndez, por la falta de planes de inserci¨®n y empleo en un momento en que las entidades han notado que aumenta su demanda.
La Xarxa alerta de que el colectivo gitano tiene una tasa de paro del 42%. "El modelo de inclusi¨®n social de la comunidad gitana que hab¨ªa funcionado en los a?os noventa y 2000 se est¨¢ viendo gravemente da?ado y esto puede volver a la exclusi¨®n y a la dependencia de ayudas sociales", dec¨ªa ayer Lola Fern¨¢ndez.
La red de lucha contra la pobreza explica que la mayor parte de las 101.775 personas que C¨¢ritas atendi¨® en Valencia en 2012 fueron mujeres inmigrantes. La crisis ha provocado un aumento de los retornos voluntarios de la poblaci¨®n inmigrante y los colectivos destacan el aumento de las personas espa?olas que demandan servicios que antes estaban destinados a inmigrantes.
La presidenta de la Xarxa per la Inclusi¨® Social reproch¨® a las Administraciones la ausencia de datos oficiales sobre esta situaci¨®n en los dos ¨²ltimos a?os, justo cuando verifican un aumento de usuarios en los programas sociales. Adem¨¢s, y pese a la colaboraci¨®n con la Administraci¨®n en asesoramiento, el II Plan por la Inclusi¨®n de la Comunidad Valenciana "no se ha desarrollado, ni se le ha asignado presupuesto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.