Un nuevo escenario para El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia necesita cerrar la batalla urban¨ªstica y social sin parecer derrotada La adaptaci¨®n del plan a la orden ministerial necesita de consensos
La prolongaci¨®n de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez de Valencia hasta el mar est¨¢ muerta con el anuncio del jueves del Consejo de Ministros. El Pepri (Plan Especial de Protecci¨®n y Reforma Interior) de El Cabanyal, presentado en 1998, es, en estos momentos, ilegal porque expolia el patrimonio urbano del barrio marinero. Lo que sigue ahora es adaptar el Pepri a la orden ministerial aprobada en 2010 por la ministra de Cultura, ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde (PSOE). La alcaldesa, Rita Barber¨¢, necesita encarar el final de mandato sin crear nuevos incendios en El Cabanyal y, sobre todo, sin ofrecer una imagen de alcaldesa derrotada. Con casi todos los puentes rotos ¡ªcon los grupos de la oposici¨®n y con los vecinos y comerciantes del barrio¡ª se abre la inc¨®gnita de si Barber¨¢ conseguir¨¢, como dijo el jueves, adaptar el plan urban¨ªstico de El Cabanyal a la orden con ¡°sentido com¨²n¡±, ¡°racionalidad¡± y ¡°respeto a los valores hist¨®ricos¡±. Pero obvi¨® un elemento: el consenso con los vecinos afectados.
Lo que parece evidente a estas alturas es que la estrategia de confrontaci¨®n por la que ha optado Barber¨¢ en El Cabanyal se ha estrellado una y otra vez contra los tribunales. Prueba de ellos es la intervenci¨®n del Gobierno de Mariano Rajoy. El Ejecutivo busc¨®, ante la presi¨®n de la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, una grieta en la orden de Gonz¨¢lez Sinde que permitiera derogarla y dejar las manos libres a la regidora para ejecutar su agresivo plan urban¨ªstico pese a que carec¨ªa de inversores privados.
Pero no la encontr¨® y opt¨® por articular una salida para las tres Administraciones implicadas, tambi¨¦n para la alcaldesa de la capital, que ha convertido la ampliaci¨®n en su objetivo irrenunciable en los ¨²ltimos 15 a?os.
Salvem solicita que se redacte un plan que respete los valores del barrio
Despu¨¦s de un amplio periodo de negociaciones ¡ªlo reconoci¨® el jueves la propia Barber¨¢¡ª, el Gobierno de Rajoy ha conseguido que la Generalitat derogue la ley de 2010, que invad¨ªa competencias estatales ¡ªrelativas al expolio del patrimonio¡ª, para evitar otro varapalo judicial en el Tribunal Constitucional. El Ejecutivo desiste a cambio del recurso de inconstitucionalidad que se interpuso en ¨¦poca de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para proteger la orden ministerial.
La asociaci¨®n Salvem El Cabanyal, que ha impedido la ejecuci¨®n del plan por la v¨ªa judicial, reclam¨® este viernes que se redacte un nuevo plan que reconozca los valores patrimoniales del barrio. Uno de los informes con los que el Ministerio de Cultura aval¨® su orden fue el de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ¨®rgano consultivo del Estado. Este organismo aseguraba que el Pepri desfigura ¡°irreversiblemente la peculiar trama de El Cabanyal y destruye los valores de este ensanche hist¨®rico¡±.
La alcaldesa ya aclar¨® en su comparecencia p¨²blica del jueves que no redactar¨¢ un nuevo Pepri y habl¨® de adaptar y reinterpretar el original, de 1998. De partida, no est¨¢ dispuesta a aceptar que El Cabanyal sea conjunto hist¨®rico art¨ªstico protegido, como establece la orden ministerial, lo que hace presagiar que el Gobierno local concentrar¨¢ todos sus esfuerzos a partir de ahora en desdibujar esta protecci¨®n para poder actuar en el barrio.
El Consistorio se propone ejecutar el bulevar de San Pedro
Barber¨¢ necesita llegar a las elecciones de 2015 sin una imagen de derrota y todo apunta a que el bulevar San Pedro ser¨¢ uno de los agarraderos. El bulevar no est¨¢ en el ¨¢rea BIC pero s¨ª en el conjunto hist¨®rico. Por lo tanto, tocar nuevos edificios en la zona para esponjar y crear un bulevar atentar¨ªa igualmente contra la trama urbana de este antiguo barrio de pescadores. Salvem recurrir¨¢ a los tribunales para detenerlo.
De momento, el Consistorio ha anunciado que redirigir¨¢ una inversi¨®n de m¨¢s de nueve millones de euros a la ejecuci¨®n del bulevar. Si no lo consigue, su otra baza ser¨¢ dilatar en el tiempo la adaptaci¨®n del Pepri y mantener paralizado el barrio, pues hace a?os que no se conceden licencias.
¡°Es una buena noticia¡±, dijo ayer el urbanista Gerardo Roger. El arquitecto cit¨® el ejemplo del barrio de La Baixa, en pleno centro de Lisboa, que ha permanecido ¨ªntegro. ¡°El Cabanyal tiene v¨ªas de circulaci¨®n suficientes. No necesita nuevas avenidas¡±, opina Roger a quien el desbloqueo le parece ¡°una oportunidad magn¨ªfica¡± para revitalizar el barrio. Con la nueva ley del Suelo, sugiere el urbanista, que evita onerosas expropiaciones, El Cabanyal debe conservar su car¨¢cter residencial pero debe abrirse a otros proyectos como el de residencias para universitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.