Fern¨¢ndez defiende invertir m¨¢s en convivencia en la pr¨®xima d¨¦cada
Cree suficientes los 1,8 millones para v¨ªctimas de vulneraci¨®n de derechos humanos
El Gobierno dedicar¨¢ 500.000 euros al Instituto de la Memoria, una cantidad que seg¨²n el propio Fern¨¢ndez es ¡°modesta¡± ante un proyecto que est¨¢ sumido en la ¡°incertidumbre¡±, ha asegurado durante la presentaci¨®n del proyecto presupuestario de la Lehendakaritza para 2014, que contar¨¢ con 102 millones de euros destinados a la acci¨®n exterior, la cooperaci¨®n al desarrollo, la paz y la igualdad, un 6,5% m¨¢s de lo que est¨¢n utilizando este a?o. El Parlamento debe tramitar el proyecto de ley impulsado por PNV y PSE, que a¨²n no ha dado los pasos de crear la ponencia previa a iniciar el debate para aprobar la ley que de cobertura al instituto.Seg¨²n el plan de paz, el proceso de constituci¨®n y creaci¨®n del instituto tendr¨ªa que haberse hecho entre octubre y diciembre de este a?o, fechas que no se cumplir¨¢n.
Tampoco parecen ir a cumplirse los plazos que el plan de paz incluye sobre el Memorial de v¨ªctimas que el Gobierno central debe impulsar. En el plan se recoge que se elaborar¨¢ una propuesta inicial de dise?o y desarrollo del memorial entre mayo y diciembre de este a?o. El Ejecutivo auton¨®mico? ha reservado otros 10.000 para el Memorial.
Fern¨¢ndez ha se?alado que, ante la previsi¨®n de crear un nuevo decreto de reparaci¨®n de v¨ªctimas de vulneraciones de derechos humanos, 1,8 millones de euros ser¨¢n "suficientes" para atender a las indemnizaciones de estas v¨ªctimas. En todo caso, ha reconocido que es "dif¨ªcil" calcularlo porque no conocen el n¨²mero de personas que se presentar¨¢n, y ha indicado que aspiran a "periodificar" las ayudas para que sean plurianuales de manera que se pueda "garantizar que nadie que acredite los requisitos quede sin la debida reparaci¨®n e indemnizaci¨®n". El secretario general para la paz ha indicado que ante el fin de la violencia hace dos a?os, Euskadi est¨¢ en una "etapa en la que la inversi¨®n en convivencia tiene una importancia destacada". En esta l¨ªnea, Fern¨¢ndez ha indicado que en los pr¨®ximos "seis, ocho o diez a?os ser¨¢ necesario? hacer una inversi¨®n adicional en convivencia" para lograr objetivos como el de una "memoria cr¨ªtica".
Los grandes beneficiados del incremento presupuestario en comparaci¨®n con el de 2013 son el Fondo de Innovaci¨®n, que contar¨¢ con cuatro millones m¨¢s, un 36%, hasta los 37 millones, alejados de los 65 millones presupuestados en 2012. Pe?a ha explicado que no se ha renovado el convenio con las diputaciones para que vuelvan a aportar los seis millones de euros que inclu¨ªan en el fondo durante la etapa socialista. El secretario general de Presidencia ha matizado que de los 65 millones solo se ejecutaron 40 de proyectos anteriores y ha explicado que los 25 millones que el PSE destin¨® a nuevos proyectos ¡°no se llegaron a desarrollar¡±. El PSE ha criticado que no se invierta el mismo dinero que hiciera el Ejecutivo del PSE en la pasada legislatura.
La Cooperaci¨®n al Desarrollo tambi¨¦n aumenta, un 34%, aunque no recupera la cantidad de 2012, 50,8 millones que a¨²n quedan lejos. Pe?a ha reconocido que se ha realizado una ¡°reducci¨®n dr¨¢stica¡± reiterado su ¡°compromiso¡± de ir ¡°recuperando¡± las cuant¨ªas de la cooperaci¨®n al desarrollo previas a la crisis econ¨®mica. El presupuesto queda lejos del compromiso del 0,7% e incluso del 0,5% que ha reclamado el Parlamento el pasado verano al Ejecutivo.
Ambas ¨¢reas reciben el 70% del presupuesto de la Lehendakaritza. Otra de las patas de la Presidencia del Gobierno vasco, la de Acci¨®n Exterior, que cont¨® con 9,5 millones en 2012, tendr¨¢ el a?o que viene 7,57 millones, similar a los 7,53 del fallido presupuesto de 2013. Las aportaciones a las Euskal Etxeak se reducen un 7%. Como viene siendo habitual, el PP y UPyD han criticado las delegaciones. Pe?a ha defendido que no es una cantidad ¡°exagerada¡± la destinada a las delegaciones, en torno a 2,5 millones, y la secretaria general de Acci¨®n Exterior, Marian Elorza, ha defendido que las delegaciones est¨¢n ¡°al servicio¡± de todos los vascos.
Frente a los incrementos de otras ¨¢reas, Emakunde cae de 7,8 millones en 2012 a 6,5 millones en 2013.
Al igual que ha ocurrido por la ma?ana durante la comparecencia del consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, el PSE ha denunciado a trav¨¦s de Idoia Mendia la ¡°falta de rigor, cuando no ilegalidad¡± que se est¨¦ comparando el proyecto presupuestario del pr¨®ximo ejercicio con el fallido presupuesto de 2013 y no con el prorrogado de 2012. Esta cr¨ªtica ha sido repetida tambi¨¦n por EH Bildu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.