El 3D de hace 100 a?os
14 im¨¢genes estereosc¨®picas rememoran el trabajo del fot¨®grafo Jes¨²s de Echebarria

El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado este viernes una exposici¨®n de 14 im¨¢genes estereosc¨®picas, precursoras de las tridimensionales, del fot¨®grafo bilba¨ªno Jes¨²s de Echebarria, que muestran escenas de la sociedad vasca de principios del siglo XX y fotograf¨ªas de algunos de sus viajes por Europa.
La subdirectora del Area Curatorial, Luc¨ªa Agirre, ha definido a Echebarria como "un maestro de la estereoscopia" que capt¨® 2.000 fotograf¨ªas en este formato desde el a?o 1910. Agirre ha comentado que "gracias" a las nuevas tecnolog¨ªas, las im¨¢genes, que antes se pod¨ªan ver "solo en la privacidad que daba el estereoscopio" (aparato ¨®ptico en el que, mirando con ambos ojos, se ven dos im¨¢genes de un objeto con sensaci¨®n de relieve), est¨¢n expuestas en el museo en cajas de luz con la calidad "tan espectacular" que tienen las originales.

Echebarria era un fot¨®grafo aficionado, a quien su empleo en el Banco de Bilbao permiti¨® viajar por Europa. Por ello, en la exposici¨®n se han incluido algunas de las fotograf¨ªas estereosc¨®picas de sus viajes, como una de la ciudad de Londres en el a?o 1919 y una fotograf¨ªa de Par¨ªs de 1914 "cuyos personajes parecen sacados de las pinturas de Henri Rousseau", ha a?adido Agirre. Pero sobre todo, fue "un gran cronista" de Bilbao.
La exposici¨®n tambi¨¦n incluye im¨¢genes de las dos pasiones de Echebarria: el f¨²tbol y los toros. Agirre ha destacado una escena de circo en la plaza de toros de Vista Alegre en la que se aprecia el movimiento de los tirititeros.
En la exposici¨®n, se exhiben tambi¨¦n algunos de los materiales que utiliz¨® Echebarria, como dos de sus c¨¢maras estereosc¨®picas y una caja de placas. El proyecto Jesus Echebarria. Una cr¨®nica estereosc¨®pica del principios del siglo XX estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el pr¨®ximo d¨ªa 1 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.